Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

Adopción

Iniciado por Raul, Septiembre 12, 2011, 10:43:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Raul

Busco Boston terrier en adopción. Los precios que manejan los criadores me parecen desproporcionados y en la red sólo encuentro el típico anuncio estafa, escrito con el Google traslator, hehe.

Si no fuera posible la adopción no me importaría pagar por un cachorro siempre que se tratase de una cifra razonable.

Tlf. contacto 661 67 45 15.

Muchas gracias.

AnaLux

Hola Raul, en estos  momentos no disponemos de hembras ni machos en adopción. Una suerte para nuestra raza en nuestro pais. No obstante si nos enteramos de algo te avisaremos, tomamos nota de tu telefono y pasas a ser el primero en la lista.

Por otra parte te informo por si te interesa, que hace una semana se nos comunicó  que habia una hembrita de un año que  tenian que vender por problemas familiares ya que no se podian hacer cargo de ella. Estoy esperando fotos y el precio no esta mal considerando lo que vale esta raza.

Nosotros somos criadores de Boston terrier y gracias a Dios, tenemos una de las razas menos usuales en nuestro pais. Cuando un criador invierte en hembras y sementales son hembras de excelente calidad y como todo en esta vida.. se paga.

Te pongo un ejemplo muy facil y comprensible.. "aunque un animal no es un objeto que conste", pero si tu vas a un concesionario buscando un Jaguar o un mercedes ultimo modelo sabes lo que tienes que pagar y en ningun momento le dices al generente " que precios mas desproporcionados" Porque es lo que hay y si no se ajusta a tu presupuesto directamente ni entras.. te vas al Renault o Seat que son seguro que mas asequibles.. ¿no? jajajajaja.

Con esto te quiero decir sin que me mal interpretes.. que esta raza es una raza de lujo y los lujos se pagan, todos los criadores que hay en este pais invertimos en buenas bases de cria para ofrecer lo mejor y mantener la raza donde sigue ahora despues de unos años trabajando con esta. Jamás bajando la calidad de cría para no estropearla. Esto conlleva mucho sacrificio e inversión para el críador.

Asi que los precios los considero merecibles y justos para la calidad tanto genetica como morfologica se ofrece.


Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

Delcarmendelosarrayanes

#2
Hola, Raul.

Somos Carlos y Carmen, propietarios del afijo del Carmen de los Arrayanes. Ojalá encuentres Boston  para adoptar. Entendemos perfectamente tu mensaje como futuro propietario, pero quisiéramos explicar la realidad desde el otro lado, contar la perspectiva del criador.

Vaya por delante que esperamos que  no te lo tomes a mal, pero este foro está para hablar todos y ayudarnos unos a otros y creo que puede servir tanto a quien espera tener un ejemplar de esta maravillosa raza como a quien ya lo tiene.

Efectivamente no es una raza económica, aunque los precios tampoco nos parecen desorbitados. Podríamos empezar de muchas maneras, pero probablemente la mejor manera de arrancar sea decir que cuando elegimos una raza, la que sea, buscamos un físico y carácter determinados  y por supuesto que el cachorro sea saludable. Unas excelentes líneas de sangre aseguran no sólo el físico del cachorro, sino también su salud y carácter.

El Boston hoy por hoy, y esperamos que siga siéndolo, es un perro minoritario. Digo esto porque lo que ha sucedido con otras razas como puede ser el caso del bulldog francés, que hace no más de diez años era una excepción y  hoy inunda nuestras calles, siempre lleva queremos o no a la degeneración de la raza. Lo peor que puede pasar es que se ponga de moda: más demanda y por tanto más producción ( y digo producción bien dicho: salvo excepciones, no los crían, los producen). Os invito a que comparéis la imagen que mentalmente tenéis de los frenchies que veis por la calle a las fotos de los que salen en exposición. ¡Pero si parecen razas distintas! Y no sólo se distinguen en el físico, inevitablemente ha variado con él el carácter y la salud. O el bóxer, ¿cómo es el que vemos por la calle? Y los ojos se nos van haciendo a lo que vemos y creemos que la raza es así, pero no. Cuántas veces nos ha pasado yendo con nuestros bóxers  que otros propietarios de esta raza nos han preguntado sorprendidos si lo nuestro era un cruce. ¡Hasta tal punto ha variado el físico que perros de magníficas líneas son confundidos con mestizos! O cuando, volviendo al bóxer que desgraciadamente podemos ponerlo como ejemplo ya que lo conocemos bien, se dé por hecho que babean cuando precisamente que babee es un defecto del cierre de la mandíbula y no debe ser así. Desde luego, algo está pasando.

El Boston no es tan asequible por varias razones:

En España somos pocos. Esto hace que, afortunadamente, en la mayoría de los casos la cría se haga responsablemente, con pocos ejemplares y buenos y de una manera familiar y teniendo sólo los perros con los que podemos convivir y cuidar en condiciones. La base de la cría Boston en España se ha hecho con perros importados, por lo que hemos sumado al coste de nuestros ejemplares (que te puedo asegurar que no ha sido poco) el de traerlos nuestro país. En nuestro caso, provienen del afijo "Grand Fresnoy" de Normandía.  Y además si se quiere hacer las cosas bien hay que formarse y aprender, estudiar la raza, ver exposiciones, líneas, contactar con criadores, pagar montas...

El Boston además  es braquicéfalo (chato, para entendernos). Y por tanto tiene altísimos índices de cesárea. Marie Hélène Combis, propietaria del afijo del Grand Fresnoy con muchísimas camadas a su espalda, estima que un 90% de las hembras no paren naturalmente. Por supuesto, ello conlleva un coste económico obvio: el del veterinario a la hora de practicar la cesárea. Pero las consecuencias van más allá. Una hembra puede tener tres cesáreas, cuatro si el veterinario es bueno. Y por otro lado la raza es muy longeva con lo que la "carrera" reproductora de la hembra dura poco en relación a su esperanza de vida. Y si tienes una hembra a la que sólo le puedes sacar unas cuatro camadas, más vale que la quieras y la mimes hasta que se haga viejita porque más de la mitad de su vida no podrá reproducir. Por eso hacemos una cría responsable, quien quiera una hembra Boston sólo para criar debe pensárselo mucho. Esto hace también que tengamos pocos ejemplares.

Y dado el alto número de cesáreas, lo responsable es hacer guardia permanente para no dejar a la futura mami sola por si se produce el parto y posteriormente para arrancar perfectamente la camada. Y son muchos desvelos y tiempo, por no hablar del postoperatorio de la cesárea. Posteriormente el cachorro se cría y se socializa en familia, se le vacuna y desparasita cuando corresponde, está lejos de focos de infección, se le mima y se le quiere de manera que cuando llega a su nueva casa hay mucho camino por detrás recorrido que el nuevo propietario afortunadamente sabe apreciar.

También me gustaría hablar del tema de la entrega.  Un cachorro criado con tanto esmero se entrega en mano. Si el futuro propietario no puede acercarse a recogerlo por no ser de la zona, quedamos a medio camino para entregarlo y conocernos personalmente, nos compensa con creces el gasto de gasolina y tiempo que nos supone. No nos gusta utilizar MRW o compañía similar ya que supone un riesgo cierto para el cachorro dado el estrés del viaje, la posibilidad de deshidratación o de contraer cualquier enfermedad vírica ya que viaja con más animales de procedencia mayoritaria de países del Este traídos a mansalva que envían las tiendas de animales a sus futuros dueños y por tanto de más que dudoso estado de salud. Unido a que el viaje dura muchísimas horas (hay que dejar el cachorro a las siete y media de la tarde, viaja por la noche y no puede ser recogido hasta las diez de la mañana siguiente que abre la sucursal en la ciudad de destino). Sería una irresponsabilidad.

Hay que entender que el Boston, hoy por hoy en el mundo del perro y por todo lo que he explicado, es comparable a llevar un Rolex o un coche de lujo. Puedes encontrar una variación de precio, pero  nadie da duros a pesetas y los timos abundan por la red (vamos, que no puedes pedir un pez grande que pese poco). Tristemente a veces han recurrido a nosotros cachorro en mano ante la duda más que razonable de que lo que llevaban no era un Boston. Y efectivamente no lo era, pero le salió muy bien de precio. Están entrando perros en su mayoría importados sin garantía a las tiendas de animales con papeles (pero sin pedigree, también quiero explicarlo a continuación) y que resultan ser mezcla en su mayoría de Boston y Bulldog francés. ¿La razón? Para poder "producir" a un precio más razonable, utilizan madres frenchies con padres Boston. De este modo, la madre al ser de un tamaño muy superior tiene camadas con menor incidencia de cesáreas y más numerosas. Vamos, buscan un coste menor y como cuestan menos las vendo como churros, mayor es el beneficio y cada vez  se produce más... Y en unos años nos hemos cargado la raza (físico/ salud/ carácter). Y el caso es que vienen con su cachorrito pero muy moscas pensando que según crece se va pareciendo menos.

Por otro lado estos cachorros vienen con documentación pero es papel mojado. El único pedigree válido es el que proviene de la Real Sociedad Canina de España. Es lo que conocemos como L.O.E. o lo que es lo mismo, inscripción en el Libro de Orígenes Español de la RSCE donde consta su árbol genealógico.

Raúl, permítenos un consejo. Ojalá salga un Boston que necesite ayuda y encuentre casa, a veces ocurre, pero yo no compraría un sucedáneo porque de igual manera estarás gastando dinero. La raza tiene un coste económico que conlleva tener un perro minoritario con unas buenas líneas de sangre asociadas a la estética y el carácter, criado y socializado de la mejor forma posible.  Yo te recomendaría que, dado que el Boston es longevo, lo tomes como una "inversión" ya que te acompañará durante muchos años y hagas un pequeño esfuerzo. Si no es así, recomendamos que cambies de raza o directamente recurras a la adopción. Si finalmente adoptas harás y te hará un favor el perrillo en cuestión. Nosotros mismos tenemos una perra acogida en casa y estamos contentísimos con ella y ni te cuento ella con nosotros.

Por último, no quisiera que nuestro mensaje se malinterpretara o que sonara "nazi". Creemos en la protección de la raza, sí, de la misma manera en que creemos que hay que proteger a los perros  que no son puros de sangre. Me explico. Mi primer perro llegó a casa hace ya la friolera de veinte años. No existía internet ni todo lo que ha traído con lo bueno y lo malo (muchísima información y una ley salvaje de oferta y demanda). Si querías un perro te quedabas con un mestizo de un vecino o amigo y si querías uno de raza estaba la pajarería de barrio,  algunas tiendas especializadas de la cuidad y los anuncios en las revistas caninas, poco más. Ese primer perro con L.O.E., nada exótico (un yorkshire), costó 80.000 pesetas de las de entonces comprado a un particular que  criaba en su casa. Entonces no existían las importaciones de perros del este ni los descendientes de estos perros ya nacidos en España. Si querías un perro de raza te lo pensabas, claro. Y si no podías o no querías, te regalaban o adoptabas uno sin raza. No había más.  Y apenas había abandonos porque la "producción" canina era muy limitada, no como hoy que los centros de acogida están hasta arriba y cada vez hay más perros de raza en ellos, cosa inaudita hace unos años.

En fin... esperamos no haber ofendido a nadie pero nos ha parecido el lugar para explicar  de nuevo algunas cosas que anteriormente ya se habían apuntado en el foro.
Un saludo,
Carlos y Carmen.

Jesús

 :o  :o  :o Caramba, Carmen, eres toda una "enciclopedia canina"  :D :D , que barbaridad, ¿cuantos Master y Doctorados tienes?  ;D  ;D .

Bravo por vuestra meritoria labor (Analux, Carmen y vuestros respectivos maridos) al frente de la crianza de esos diablillos por criarlos totalmente sanos.

Un fuerte abrazo para vosotros por todo lo que haceis.

jesús
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


JUAN

Te aconsejo que hagas caso de los consejos que se te han dado y que no los tomes a mal, pues como han dicho los perros son para un largo tiempo y si realmente eres un enamorado de los perros y buscas una raza, debes de tener paciencia y comprar/adquirir uno que este en condiciones, cueste lo que cueste, pues a la larga merece totalmente la pena. He pasado en dos ocasiones por esa experiencia y en ambas tarde en comprar, pero al final me ha merecido mucho la pena.

Cada dia que pasa mas contento y orgulloso estoy de mi pareja de BT, pues son perfectos tanto para mi que soy el dueño, como para gente que incluso me paran por la calle.

Cuando necesite otro, si no llegara a criar, se que es lo que tengo hacer, lo tango muy claro.

Con estas palabras te animo a que te decidas por lo que quieras, pero haciendo las cosas bien.

Los perros mestizos, aun sin ser de raza, tambien son maravillosos o incluso de razas mas economicas, que las hay.

Un saludo

JUAN ;)

Raul

Muchísimas gracias por los consejos.

El desconocimiento provoca que me pronuncie en tales términos, tan desproporcionados, hehe.

Dada mi situación. puedo comprarlos bien en España bien en EEUU, pero eso no ocurriría hasta marzo.

Los precios que he visto en España no me dejan clara la situación. Rondan los 600 Euros, mientras en una primera busqueda en google, en USA los tengo por unos 500-600 $.

Vuelvo a pronunciarme como un verdadero ignorante en la materia. Sabrían indicarme un precio aprox?. He visto los anuncios estafa, escrito en un castellano de google translator, y bueno tampoco me queda claro cual sería un precio aceptable.

Asimismo, y aquí ya es cuando me merezco la colleja, hehe, como estar seguro de la pureza de la raza BT? Entiendo debo recabar algún tipo de documentación. De todas formas, investigaré un poco sobre la raza antes de decidirme.

Os agradezco enormemente la ayuda!!!

Saludos,

R.S.

Delcarmendelosarrayanes

Raúl, los criadores que frecuentamos este foro conocemos perfectamente la calidad de los Boston que tenemos en casa y la valoramos con la mayor honestidad.
Por lo demás este es un foro de amigos y caballeros y jamás hablamos de dinero en público.

Cordialmente.
Carmen y Carlos.

AnaLux

Exacto, como dice Carmen. Gracias a Dios los criadores que trabajamos en España sabemos la calidad que ofrecemos y mantenemos los precios que vemos convenientes según lo que ofrecemos. Hay un anuncio que hace unos años causo furor que decia.. "Si encuentra algo mejor comprelo.."si ves que o crees que es mejor los perros que has encontrado en google  a esos precios de "super oferta" compralo y despues.. "compara.." jajaja. Pero te tiene que quedar claro que "Nadie regala duros a pesetas ni dolares a centavo"  ;D ;) ;)

Un besito Raúl y espero que encuentres lo que deseas. :-*

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

Raul

Vamos a ver si está vez me pronuncio en términos más adecuados.

Con esto cierro el debate, si bien antes decir que en ningún momento he puesto en duda ni la calidad del BT ni la honestidad de los criadores. Quizás las formas, quizás el desacuerdo que a veces provoca la escritura. Me parece un tanto excesivo el penúltimo comentario. 

Por qué solicito información sobre precios?

El rango de precios que encuentro en internet oscila entre las cantidades infimas de los anuncios estafa (que son literalmente una estafa del tipo, yo querer perro, tu enviar dinero primero y ya veremos si hay perro) a las cantidades reflejadas en el post anterior. Ayer hablé con un criador muy amable que me orientó en la materia. La diferencia entre tales cantidades me hace dudar, es normal. Por tales razones solicité un precio aproximado.. para saber a quién dirigirme y a quién no.

Al final entiendo me decantaré por comprarlo en USA, dado que allí el BT es una raza más extendida entre la población, y evidentemente gano con el cambio en dolares.

Muchas gracias por la información,

Un saludo,

R.S.



Delcarmendelosarrayanes

#9
El problema de expresarse por escrito es que es imposible interpretar el estado de ánimo o la entonación. Te aseguro que nuestro mensaje no pretendía ser agresivo o hiriente pero, si así te lo ha parecido, vayan por delante nuestras disculpas.

Creemos sinceramente que los que hemos contestado a tus preguntas lo hemos hecho con la mejor de las intenciones y con ganas de ayudar, recomendándote la adopción o el cambio de raza si el precio que te habían dado te parecía tan desproporcionado, alertándote de las estafas, de los falsos pedigrees, de los mestizos que están haciendo pasar por Boston, de la explotación de perras como gallinas, de la importación de países del este, razonando que físico, salud y carácter van unidos y cómo degenera una raza y explicándote qué compras cuando te llevas un verdadero Boston a casa (trabajo, ilusiones, cariño...).

Puedes seguir o no nuestras recomendaciones, ¡faltaría más! Pero en este foro estamos todos para colaborar, te hemos dedicado nuestro tiempo cuando desde un principio ya habías llegado a tu conclusión de lo que cuesta un Boston en EEUU y en España sin que ningún criador ni propietario públicamente hayamos hablado de precios, y entendemos que no deberías haber puesto después la cifra porque sinceramente no se corresponde con la realidad y estás haciendo flaco favor a aquellos que se acerquen  a esta comunidad a compartir y conocer la raza, a quienes han pagado un precio distinto o a quienes criamos honestamente de la manera que mejor sabemos.

Y como una imagen vale más que mil palabras, ahí va un enlace de anuncios de BT en ese orden de precios.  Por cuestiones obvias, preferimos poner una página americana a una nacional. A estos precios habría que sumar aún el gasto de transporte EEUU-España:

http://www.k9stud.com/bostonterrierpuppiesforsale.aspx

Por supuesto en EEUU, cuna de la raza, hay también muy buenos ejemplares pero claramente no en dicha horquilla. Cada cual que saque sus propias conclusiones.

Si tuvieras alguna otra duda o comentario será un placer conversar personalmente contigo al respecto.

Un saludo,

AnaLux

Si Raúl.. para nada nos has ofendido y queremos que tu no te sientas como tal, no era nuestra intención. Solo te estabamos haciendo pensar un poco, el porqué como tu dijiste en España teniamos precios "Desorbitados" en la raza, queriamos hacerte entender que nadie da duros a pesetas.. es mas y te digo porque mas de uno de los criadores de tu pais "España" ha traido ejemplares de calidad.. es decir con buena genetica en EEUU y te aseguro que el precio supera los 2000 euros. Lo que es bueno  vale aquí.. allí y en el fín del mundo.

Me parece estupendo que te hallas decidido por comprar un boston terrier en America, pero ten mucho cuidado, "No es oro todo lo que reluce".


Un besito y disculpas si algo te sentó mal.. no era nuestra intención.

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

vijopasna

Bueno, yo no soy criador, pero voy a expresar mi opinion libre.

Yo creo que el precio de un cachorro no es una cosa para decir abiertamente por foro, ya que, por un lado, es una cosa que marca el criador y por otro lado, debe quedar entre el criador y el comprador.

Dicho esto, para hacerse una idea aproximada de los costes que tiene la cría de cualquier animal de raza pura voy a resumir desde mi ignorancia mas absoluta los costes de producción, eso si, por conceptos que no por euros, ya que al no tenerlos tampoco merece la pena nombrarlos, jejejej.

Por un lado comprar los reproductores, papá y mamá, de dos criadores distintos, si es posible, de paises distintos, y comprobar las líneas genealogicas de ambos para que no tengan, a ser posible, ningún antepasado común, de este modo, se evita la consanguinidad que, al final, acaba saliendo en forma de enfermedades congénitas "mu chungas".

Costes de los libritos de inscripción en Registros oficiales, otra pasta. Vacunas, comida, agua, inversiones en veterinarios, viajes para recoger a los reproductores al extranjero en algunos casos. En ocasiones también se recurre a la inseminación artificial (otra pasta gansa), y a veces a la monta por parte de un reproductor cualificado y certificado (pa que os voy a contar).

Ahora sumale que normalmente los partos suelen ser por cesarea, cualquiera que sepa un poco del tema veterinario puede saber lo que vale una cesarea, en definitiva, otra pasta gansa.

Ahora calcula cuatro partos, con una media de tres o cuatro cachorros hacen en la vida de una perrita, unos 12 - 16 cachorros (con sus gastos de vacunas, cuidados al nacer, registro, microchip, etc...). Sumalo todo y divide por perrito. Ahora sumale un beneficio para futuras inversiones en material, en nuevos reproductores, en instalaciones y algo para el criador por las horas dedicadas y lógicamente sale un paston.

Perdonad por que, dicho así, queda muy frío, pero es uno de los aspectos de la cría, el económico.

Yo tambien creo que es caro un cahcorro, pero admito que entiendo que cuesten tanto. Y eso sin hablar de los pobrecitos cachorritos que se quedan en el cmaino por desgracia, que no serán pocos.

Espero no haber molestado con mi comentario ignorante. Espero correcciones y os mando un saludo a todos.

Bandit Bang Bang

Querido amigo,


Te puedo hablar del criador de mi BT, de los demás se que son buena gente por el foro pero por desgracia aun no los conozco en persona, pero tengo que decirte que por lo menos para Antonio su hembra no es "una vagina reproductora andante", e invierte no solo dinero, que a fin de cuentas es su afición y cuando venda los cachorros recuperara lo invertido, sino que invierte su tiempo (que para mi es más caro) en que sus cachorros y ejemplares se críen y vivan en familia, te puedo decir que se que esto es verdad por el carácter que tiene Bang Bang, siempre alerta, cariñoso, astuto, desde el primer día que lo fui a recoger no extraño a nadie, no hubo un lloro, no rompió hasta la fecha nada, no tiene problemas de conducta, en definitiva no creo que sea solo un negocio para los que se dedican a esta raza, hablamos por lo menos dos veces al mes, y me da consejos sobre el pinado de las orejas, la alimentación, la higiene y casi siempre me llama el, se alegra de los triunfos de Bang Bang y se emociona cuando recibe noticias o fotos de él, alguien que solo quiera tener un aparato reproductor de dinero en casa no se preocupa cuando el cachorro ya esta fuera de casa.

Por otro lado decirte que por lo poco que se todavía de los BT no suelen tener partos tan numerosos, siempre se les realiza cesaría (con el desgaste físico que eso conlleva) después de los partos a las hembras se las ayuda a recuperarse no para volver a parir si no para poder seguir en competición de belleza, y si no me equivoco solo paren como mucho una vez al año, eso si en la monta se llegasen a quedar embarazas, cosa que en algunas ocasiones no llega a suceder., seguro que alguno de los datos que di son erróneos y por eso estoy abierta a que se me corrija para seguir aprendiendo

En definitiva yo como ya te dije en otro post podía haberme ahorrado un 30% de lo que pague al criador de Bang Bang pero estoy segura que el tratamiento que estoy recibiendo después no hubiese sido el mismo ni de lejos, ni mi cachorro estaría tan sano como se que esta.

Espero no sonar nada plasta pero me encantan esta raza y sin duda dentro de unos años me haré con una hembra, no para criar sino por tener la parejita y que mis futuros hijos crezcan al lado de esta raza que se que les va a enseñar a amar y respetar a los animales como me enseñaron a mi.

Saludos y abrazos
Raquel


vijopasna

Totalmente de acuerdo contigo Raquel,

Ya he dicho yo que hablo desde la ignorancia. Lo que pasa que intentaba hacer una justificación lógica de por que un cachorro de BT es tan caro.

Un abrazo a todos y un besico a bang bang.

dinnerjacket

Hola  todos, soy Ana del afijo DINNER JACKET, me parece un tema muy curioso el que se trata ya que esto totalmente de acuedo con Ana y Carmen. En casa contamos con Howie que importamos de Usa como campeon si decimos que con lo que nos costo podiamos haber comprado aquí mas de 2 cachorros es cierto pero un criador busca lo mejor para aportar a la raza y reflejar en ella todo lo que le gusta. Por ello aunque nos llamen criadores no solo somos eso ya que de nuetras camadas tambien no quedamos con ejemeplares para mejorar mas y mas. Solo una pregunta que dejo en el aire ¿Porque no nay mas criadores de esta raza?
El hecho es porque no es comercial valorando el esfuerzo y sacrificio con los ingresos, o tienes una granja de cria porque con lo que puede dar una hembra en su vida no te da para vivir y maxime si la cria es familiar como la mayoria de nosotros lo hacemos que nuestros boston son miembros mas de nuestra familia.
Estoy muy orgullosa de decir que todos los que nos dedicamos a esto tememos un gran amor a la raza y dedicamos todo lo necesario para seguir.
Mi última experiencia y ya llevo años en mi última camada cesarea, se me murio la madre en el parto y fueron dos cachorros de los cuales uno de ellos se murio a los 5 dias. No creo que sea un abuso lo que se suele pedir por un cachorro.
Solo deciros que unicamente los que hemos criado sabemos lo que es sacar una camada adelante y siempre pidiendo que no salgan complicaciones.