Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

epilepsia

Iniciado por topi, Noviembre 15, 2013, 05:47:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

topi

hola a todos/as. soy nueva por este foro y necesito vuestra ayuda, ya que mi boston terrier  esta enfermo y me gustaria contarlo por si alguien de aqui ha tenido un caso parecido o me puede aconsejar en estos momentos de angustia.
Mi boston terrier tiene 2 años, y hasta el dia de ayer llevaba una vida sana y feliz.
Todo empezo la noche del miercoles, cuando mi perro empezo a estar inquieto y nervioso , no paraba de moverse por la casa , y a soltar por la boca una especie de babilla que dejo por toda la casa. Yo intente tranquilizarle, pero su nerviosismo no le dejaba estar tranquilo. Pasamos el rato los dos como pudimos, y al amanecer de repente el perro se derrumbo de un costado al suelo, y empezo a tener convulsiones y soltar espuma por la boca. Fueron unos minutos de angustia, que yo pensaba que mi perro no salia de esa. Tras pasar este minuto, el perro volvio en si, pero totalmente desorientado, a mi parecer creo que no me reconocía y ni veia, y dando tumbos de un lado para otro y su cuerpo no aguantaba de pie. Yo intente calmarle como pude, e inmediatamente acudi al veterinario. Al contarle lo sucedido me indico que podia ser un ataque epiléptico , pero para garantizarlo tienen que hacerle pruebas de sangre y otros tipos de test. Me comentaron que también  podia ser una intoxicacíon, pero habría que esperar , y sobre todo observarle en las siguientes horas.
Lamentablemente, no ha ocurrido solo una vez, en menos de 24 horas, ha tenido 6 convulsiones. Volvi a llevarlo a su veterinario, y ahora mismo esta en tratamiento, pero aun asi, sigue con convulsiones, ya que las tiene con unos intervalos de menos de 5 horas.
Por lo tanto, tenemos que esperar a como responde al tratamiento, y el resultado de su analítica, ya que podria tener problemas neurológicos.
Es una situación muy angustiosa para mi, y para mi perro. Es muy duro ver, el momento que pasa, y lamentablemente no puedo hacer nada, mas que esperar que pase el ataque e intentar que no se dañe ya que las convulsiones hacen que se agite muy bruscamente y se pueda golpear y  despues intento darle todo el cariño que pueda para ayudarle a relajarse , ya que el despues se siente con miedo y confusión. Incluso , en ocasiones no me responde , es como sino me conociera.
Me gustaria que si alguien sabe del tema, alguna recomendación, o conocen algun veterinario experto en el tema, me lo comentaran. Gracias a todos/as



Jesús

Hola Topi, siento muchísimo lo que estas pasando con tu BT, yo poco te puedo aconsejar en este tema concreto, pero ya verás como algunos de nuestros compañer@s te dicen alguna cosa, lo malo va a ser que hasta el próximo lunes no lean tu mensaje, ya que este fin de semana hay exposición monográfica de BT en Talavera de la Reina (Madrid) y no van a poder leer tu mensaje, ya que muchos de ellos estarán allí, yo lo que haría de momento es guiarme por lo que me dijese el veterinario, es un profesional y el mejor consejero, estate atenta estos días al foro que seguro te contestan.

:( :( :( :( :( :(
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


logio77

Hola mi madre tiene un Yorkshire que tuvo ese problema. La verdad es que es muy desagradable y pensábamos que el perro no iba a salir de esa, le daban hasta 5 o 6 ataques el primer día, aunque lo llevamos desde el primer ataque que le dio. El pobre venia hasta mi con todos los músculos tensos y luego ya se caía, empezaba a mover las patas, con la espuma por la boca y se hacía pis y caca. Como bien dices luego se quedan desorientados, e incluso se ponía agresivo y hasta los pocos minutos no volvía en si, entonces ya me reconocía y venía para que lo cogiese.

El veterinario le diagnosticó ataques epilépticos y le recetó luminatelas, creo que sin pastillas de consumo humano y las comprábamos en la farmacia. Son bastante baratas. Al principio le dábamos media creo recordar y aun le daba algún ataque que otro, por lo que le tuvimos que aumentar la dosis a una pastilla al día y con esa dosis dejamos de sufrir los ataques.

En principio era un tratamiento de por vida, pero al cabo de meses, no recuerdo cuantos empezamos a bajarle la dosis poco a poco, a ver como iba el perro hasta que finalmente se las dejamos de dar y no ha vuelto a sufrir ningún ataque más.

Siento por lo que estas pasando por los ataques son muy duros de ver y parece que el perro no va a escapar, pero en mi caso tuvo un buen fin, y seguro que en el tuyo también lo tiene.

Ya es fin de semana, pero yo si fuera tu llamaría al veterinario y le comentaria lo de las pastillas y empezaba a dárselas cuanto antes.

Espero haberte ayudado con mi pequeña aportación y también espero que el peque se recupere pronto.

Te mando muchos ánimos y un saludo.
Eulogio.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2


topi

hola buenas noches, ante todo muchas gracias Jesus y Eulogio por vuestra rapida respuesta. 
Tal y como me dijo Eulogio, le han puesto en tratamiento con la medicación de luminaletas, y de momento hay que observarle para ver como le va el tratamiento con el paso de los dias. Le dieron los dos primeros dias varios ataques muy continuos, pero desde el sabado no le ha vuelto a dar mas.  Por lo tanto, me encuentro más tranquila ya que fueron dos dias el cual pasamos mucha angustia y preocupación. Ahora se encuentra bien, quizas este un poco más apagado que antes, ya que mi boston es puro nervio, pero de momento hay que ver como avanza.
Me gustaria preguntar si alguien sabe si el caso de epilepsia puede ser congénito, ya que me he estado informando y una de las causas parece ser que indica que podria ser heredado de padres o abuelos.
Un saludo, y muchisimas gracias a todos, y en especial a Eulogio y Jesus por vuestro interés.

JUAN

Espero te puedan ayudar y que vaya todo bien.

Un saludo y mucho animo.

JUAN

topi


Jesús

Cita de: topi en Noviembre 20, 2013, 08:40:10 PM
hola buenas noches, ante todo muchas gracias Jesus y Eulogio por vuestra rapida respuesta. 
Tal y como me dijo Eulogio, le han puesto en tratamiento con la medicación de luminaletas, y de momento hay que observarle para ver como le va el tratamiento con el paso de los dias. Le dieron los dos primeros dias varios ataques muy continuos, pero desde el sabado no le ha vuelto a dar mas.  Por lo tanto, me encuentro más tranquila ya que fueron dos dias el cual pasamos mucha angustia y preocupación. Ahora se encuentra bien, quizas este un poco más apagado que antes, ya que mi boston es puro nervio, pero de momento hay que ver como avanza.
Me gustaria preguntar si alguien sabe si el caso de epilepsia puede ser congénito, ya que me he estado informando y una de las causas parece ser que indica que podria ser heredado de padres o abuelos.
Un saludo, y muchisimas gracias a todos, y en especial a Eulogio y Jesus por vuestro interés.


Me alegro que vaya la cosa mejor, ves informándonos del dia a dia y muchos ánimos.  :OO :OO :OO :OO
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


topi

hola de nuevo, me gustaria compartir con vosotros la evolución de mi boston terrier desde la ultima vez que escribi:
Pues bien, desde noviembre que fueron sus primeros ataques epilépticos, le pusimos en tratamiento y ha pasado unos meses buenos ya que respondio bien al tratamiento, pero antes de ayer empezo de nuevo con ataques epilepticos, le dan cada 2 horas, y entre el viernes y sabado le han dado casi 20 ataques epilépticos. Le llevamos al veterinario y éste nos cambio la medicación para ver si respondia mejor , pero no ha tenido ningun cambio a mejor, y ayer por la noche tuvimos que ingresarle en un hospital para perros, ya que le llevamos de urgencia y el veterinario de alli nos dijo que era muy peligroso y le podria pasar algo peor. Ademas el perro no comia ni bebia, y de la frecuencia tan rapida que le daban el perro no tenia fuerzas ,no se sostenia en pie , estaba totalmente decaido y se tambaleaba. Era una completa angustia verle asi.
Por lo tanto estamos a la espera que el hospital se pongan en contacto para ver como va su evolución, y en seguida que nos informe poder ir a verle.
Me gustaria aprovechar para comentaros, que en todos los veterinarios que he visitado durante estos meses, ( han sido varios para poder ver varias opiniones ) me han comentado que la epilepsia se cree que puede tener un origen genético y que puede estar causado por problemas de consanguinidad (cuando se cruzan padres con hijos y hermanos de la misma camada).El ultimo veterinario me dijo que era epilepsia idiopática congenita. Estoy un poco confundida ya que no me lo explico, ya que mi boston terrier fue adquirido en una criadora profesional ,la cual es muy conocida en este foro.
Me gustaria conocer vuestras opiniones , y que hariais respecto a este tema.
Tengo clarisimo que mi unico objetivo ahora es que mi boston terrier se recupere, y poder darle la mejor vida que pueda, y que sea completamente feliz y pueda llevar su vida como antes o incluso mejor . Todo lo que pueda y este en mi mano, lo hare.
Muchas gracias a todos por leerme y por vuestra ayuda.


Jesús

Vaya por Dios, ¿otra vez vuelve a tener los ataques?  :( :( :( :( :( :( :( yo poco te puedo ayudar en este caso, a ver si algún compañer@ puede echarte una mano, espero que se recupere pronto.

:( :( :( :( :( :( :( :(
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


Aida

Madre mía, no puedo ni imaginar por lo ke estaréis pasando...
Soy primeriza, no tengo demasiada experiencia con los Bostons, pero si nos pides opinión con respecto qué hacer en tu lugar, por supuesto Ke tambien todo lo ke estuviera de nuestra mano para mejorar la calidad de vida del animal.
Aparte, intentar ver si lo ke dice tu veterinario es así.  Personalmente me cuesta creer ke un criador profesional no cuide algo tan importante como el tema de la consanguinidad.  Creo Ke una cosa es ke tengan más probabilidades de padecer enfermedades si no se cuida eso, y otra muy distinta es ke si sucede desgraciadamente sea debido a que no se cuidó su genética. No te agobies con eso, seguro que si adquiriste tu Boston con criador profesional como mencionas, ellos mismos te ayudarán a despejar tus dudas y te darán informacion sobre sus orígenes sin problema. Si eso me dejaría más tranquila, yo lo haría.
Por último sólo animarte en este momento.  Espero Ke  den con alguna medicación ke pueda devolver a tu Boston su felicidad con vosotros. :(:(

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk


topi

Muchas gracias AidaManu en contestar y por tus consejos. En cuanto tenga mas informacion sobre el estado de mi BT os lo comentare. Gracias a todos

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk


Stefi

Vaya siento mucho lo que estais pasando se tiene que pasar fatal.. Yo no te puedo ayudar en este tema no tengo ni idea, solo se que el veterinario es muy importante que sea bueno. Pobre, espero que pronto se reCupere y pueda hacer una vida normal y feliz junto a vosotros. Un abrazo


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

jcci

Espero que tu BT se recupere y esto solo sea una crisis.
Lo siento mucho por tí y por él.
Saludos

topi

Gracias stefi y jcci por vuestro apoyo!!

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk


AnaLux

Madre mia, no lo habia leido hasta ahora. Realmente es angustioso, imagino que habrás hablado con la criadora, mas que nada para avisarla de que si realmente es una patologia de tipo congenito hereiditario no hay que descartar que alguno de los cachorros de esa camada pueda padecer lo mismo o haya sido puntual solo en la tuya y por supuesto para que no vuelva a realizar ese cruce si realmente se berifica que es de este tipo hereditario.

La epilepsia es una patologia que puede llegar a ser muy grave dependiendo el grado que padezca, existe operación pero es muy compleja ,tendrás que medicar por vida a tu pequeña para que lleve una vida dentro de sus posibilidades mas llevadera. :( :( :(

Lo siento mucho

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier