Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

estornudo inverso

Iniciado por ne118, Abril 22, 2013, 04:34:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ne118

Buenas tardes
Nuestro Roy hace un ruido fuerte como que se queda sin aire. Estamos preocupados, hemos llamafo al veterinario y nos han comentado que es eestornudo inverso.sabeis algo sobre eso? Que podemos hacer?

Gracias

luis.rendo

cambia de veterinario..ajaj como te dice lo que es y no que hacer??  :o

Jesús

#2
ne118, mírate este enlace : http://imacardio.blogspot.com.es/2011/11/sobre-el-estornudo-inverso.html

Y también mirate este video y los comentarios del mismo.: http://www.youtube.com/watch?v=UxBy9hKKNzQ


Como veo que el enlace no te lleva a la página de Youtube, aqui te copio los comentarios que salen en dicha página.:



Malú
.
JOSE LUIS CASTAÑO PÉREZ·6 vídeos



Estornudo inverso
--------------------------------------------------------------------------------

Comentarios del usuario que ha subido el vídeo (JOSE LUIS CASTAÑO PÉREZ)

TheCarmengbracero hace 4 meses


Ah..la mia lo hace en distintos ambientes, cuando por ejemplo se despierta sobresaltada le pasa o cuando come rapido...o incluso despues de sacarla a la calle y correr mucho...Entonces no es malo? No hay q controlarselo para q no pase y demas?

Responder ·

JOSE LUIS CASTAÑO PÉREZ hace 4 meses


Bueno, si lo de tu perra es exactamente lo de la mía no debería ser malo, pero si la llevas al veterinario para que se lo vean te quedarás más tranquila. Porque si es cierto que cuando le ocurre parece que el perro se va a quedar ahí...

Responder · en respuesta a TheCarmengbracero



JOSE LUIS CASTAÑO PÉREZ hace 4 meses


Por cierto. A la mía la suele pasar más en ambientes de playa.

Responder ·


TheCarmengbracero hace 4 meses


Mi perra hace muchisino esto, sabes a que puede deberse??

Responder ·

JOSE LUIS CASTAÑO PÉREZ hace 4 meses


Pues parece ser que se denomina estornudo invertido o inverso. Después de varias pruebas, radiografías, etc, el veterinario nos confirmó esto. Cuando la ocurre suele durar unos segundos en los que el animal no puede respirar bien. Es como si la cavidad respiratoria se oprimiera, provocado de forma natural o a veces incluso porque el perro tira y tiene un collar de cuello. A los pocos segundos se la pasa y el animal reacciona como si no hubiese pasado nada.


:OO :OO :OO :OO
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


ne118

Muchas gracias x la informacion. Mñn os cuento, que le llevams al veterinario para hacer alguna prueba

Gracias de nuevo

magonzalez

Eso es exactamente lo que hace Mika, pero a ella le dura un poco más. Si te sirve de consuelo después de ir a Urgencias, radiografía, análisis de sangre, auscultación (ni que decir tiene €€€€€€€€€€...) me han dicho que es perfectamente normal, que son mocos acumulados en la tráquea. Y que tiene mucho que ver el cambio de tiempo, puede tener componente alérgico ya que han llegado varios perros con los mismos síntomas.

  Me mandaron antibiótico, pero lo que mejor le va, junto con el antibiótico, el el Flumil y los baños de vapor (humidificador o poner la ducha con agua caliente y encerrarla en el baño, "efecto sauna).

Ahora  sólo hace el "estornudo inverso" una vez al día, eso sí...la pobre va con las velillas colgando todo el día, como los niños cuando absorben los moquillos jeje.

gesterri

me alegro que solo sea lo que te comenté inicialmente...tema de mocos acumulados.

por experiencia con la tropa de BT familiar..... en ciertos periodos de tiempo (cambios de invierno a primavera....etc etc) o primeros dias que refresca septiembre..etc etc.... le das el flumil como a los bebes...el moco lo tiene más fluido..y no se le acumula, con lo cual evitas ese agobio que les da cuando no pueden respirar bien..y que en cierto momento le podria dar hasta un golpe de calor (se agobia, no respira bien, se le acelera el pulso ...etc etc le aumenta la temperatura..y a urgencias) .

por eso como decian de toda la vida...más vale prevenir que curar !!

Patricia

Luciano también lo hace alguna vez. Antes, que tiraba como un loco con la correa, lo hacía más a menudo. Ahora que ya no tira la verdad es que muy poquitas veces.

Enviado desde mi HTC One usando Tapatalk 2


EMMA

A zoe la tengo igual. Ayer le hicieron radiografias. Y bueno ya llevaba una semana con antibiotico. Y no le hacia nada. Asi que ayer le mandaron antiinflamatorio.

ne118

Cita de: magonzalez en Abril 23, 2013, 12:10:42 AM
Eso es exactamente lo que hace Mika, pero a ella le dura un poco más. Si te sirve de consuelo después de ir a Urgencias, radiografía, análisis de sangre, auscultación (ni que decir tiene €€€€€€€€€€...) me han dicho que es perfectamente normal, que son mocos acumulados en la tráquea. Y que tiene mucho que ver el cambio de tiempo, puede tener componente alérgico ya que han llegado varios perros con los mismos síntomas.

  Me mandaron antibiótico, pero lo que mejor le va, junto con el antibiótico, el el Flumil y los baños de vapor (humidificador o poner la ducha con agua caliente y encerrarla en el baño, "efecto sauna).

Ahora  sólo hace el "estornudo inverso" una vez al día, eso sí...la pobre va con las velillas colgando todo el día, como los niños cuando absorben los moquillos jeje.


al principio me asuste muchisimo ya que parece k se queda sin poder respirar. Nos han dicho exactamente lo mismo, que son mocos acumulados. Que es por temporadas, cambios de estacion... Para que pare que le TAPEMOS LA NARIZ!!! jejeje

Gracias a todos por vuestra ayuda.

mua

gustavoadrian

Hola mi perrito hace ese mismo ruido y además larga comida por la nariz. Cuando hace estos episodios pierde el conocimiento por unos segundos para después quedarse mirando hacia arriba con la lengua fuera por no poder respirar. La verdad es que estamos un poco desesperados ya que tiene solo cuatro meses y ya estuvo internado por una neumonía a raíz de que se le va la comida a los pulmones y eso le genera una infección. El veterinario le ha hecho pruebas de todas partes y al parecer todo está bien salvo porque tiene un estómago más grande de lo normal. Al principio pensaron que era un problema en el esófago (o la tráquea) pero lo han descartado con un estudio que le han hecho pasándole un líquido de color por el aparato digestivo y haciéndole radiografías mientras iba pasando. Por favor si alguien conoce algo parecido y un posible tratamiento que me lo diga porque estamos desesperados y los veterinarios no encuentran ningún diagnóstico. Gracias!