Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

Hay forma de saber cómo será de grande?

Iniciado por atreyu76, Abril 29, 2013, 08:52:03 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

atreyu76

Hola
Pido perdón por la pregunta q posiblemente a muchos de vosotros parecerá tonta.
Se q los BT pueden ser de distintos pesos. Mi pregunta es, un criador experto puede saber con antelación si un cachorro será un peso pluma o un torete o es una lotería?
Me gustaría saberlo porque tendría intención de hacer viajes en avión con mi amigo perruno, pero si exceden de un cierto peso las companias aéreas obligan a viajar al pobre animal en la bodega, cosa q no quiero hacer porque lo pasan muy mal...
Cuál es el peso medio de una hembra de ésta raza?
Gracias por vuestras respuestas.


Enviado desde mi GT-I8150 usando Tapatalk 2


jcci

Hola Angela.
Para empezar, bienvenida al foro.
Yo no soy criador ni tampoco experto pero tengo dos BT y algo que decir  :) :) :)
Creo que en general el indicativo principal del peso final del cachorro es el peso de los padres pero cuando son cachorros esto no es tan evidente. Por ejemplo, mi Nico era el más pequeño de su camada y hoy, con 9 Kg., quizás sea sino el más grande, uno de las más grandes de su camada.
Entiendo que en los dos primeros meses de vida, su alimentación es muy importante para su desarrollo y que los criadores se esfuerzan porque todos los cachorros tengan las mismas oportunidades para mamar pero no todos se desarrollan igual en esa primera etapa. Intuyo ( y espero que algún criador nos "ilumine") que el resto de la etapa de cachorro, o sea, durante su primer año, tiempo en el que ya estará viviendo contigo, es la que determinará su desarrollo completo y por tanto su peso, y por ello, dependiendo de una alimentación de calidad y de un ejercicio fisico adecuado, nuestro BT se desarrollará por encima de lo esperado ... o por debajo.
Creo que en todas las camadas habrá un grande y un pequeñin pero si cotilleas entre los pesos de los BT del foro verás que la mayoría está entre los 7 y los 9 kg. Dicho esto, yo creo que los criadores saben aproximadamente como de grandes serán los cachorros aunque no puedan dar un peso con exactitud.

Saludos

gesterri

por mi experiencia personal.... yo tuve un BT durante 4 años, y era el  más pequeñin de su camada....y siempre se quedó con ese kilito menos que sus hermanos, pero este caso particular no se puede extrapolar.

ahora tengo un cachorro de BT de 4 meses, cuando fui a recogerlo estaba con su hermanita..... ya con 2 meses pesaba 1 kg más que sus hermanas, ahora está en 4 kg, y muy alto y creo que sus hermanas siguen siendo un poco más pequeñas.

las hembras siempre suelen ser un poco más pequeñas que los machos, aunque el tamaño de los padres influye mucho.

a ver si Ana o Gemma nos indican algo al respecto que son las que llevan las dos hermanitas y tienen mucha experiencia como criadores... creo que Altea (baby blue) y Boston (one milion..etc etc) son de gama más pequeña, por lo que las hijos andarian por 7 -8 kg?

Raquel me comentaba el otro dia que BB, super BT, como Do Pinchecarneiro, es un poco más musculoso y deberia estar en 9-10 kg?? talla media??

a mi realmente me da exactamente igual.........tengo un sofa grande y cabemos ambos!! jajajajja sea de 8 que de 10 kg..jejeje

atreyu76

Cita de: jcci en Abril 29, 2013, 10:04:32 AM
Hola Angela.
Para empezar, bienvenida al foro.
Yo no soy criador ni tampoco experto pero tengo dos BT y algo que decir  :) :) :)
Creo que en general el indicativo principal del peso final del cachorro es el peso de los padres pero cuando son cachorros esto no es tan evidente. Por ejemplo, mi Nico era el más pequeño de su camada y hoy, con 9 Kg., quizás sea sino el más grande, uno de las más grandes de su camada.
Entiendo que en los dos primeros meses de vida, su alimentación es muy importante para su desarrollo y que los criadores se esfuerzan porque todos los cachorros tengan las mismas oportunidades para mamar pero no todos se desarrollan igual en esa primera etapa. Intuyo ( y espero que algún criador nos "ilumine") que el resto de la etapa de cachorro, o sea, durante su primer año, tiempo en el que ya estará viviendo contigo, es la que determinará su desarrollo completo y por tanto su peso, y por ello, dependiendo de una alimentación de calidad y de un ejercicio fisico adecuado, nuestro BT se desarrollará por encima de lo esperado ... o por debajo.
Creo que en todas las camadas habrá un grande y un pequeñin pero si cotilleas entre los pesos de los BT del foro verás que la mayoría está entre los 7 y los 9 kg. Dicho esto, yo creo que los criadores saben aproximadamente como de grandes serán los cachorros aunque no puedan dar un peso con exactitud.

Saludos

Muchas gracias por la información!

Enviado desde mi GT-I8150 usando Tapatalk 2


atreyu76

Cita de: gesterri en Abril 29, 2013, 11:11:33 AM
a mi realmente me da exactamente igual.........tengo un sofa grande y cabemos ambos!! jajajajja sea de 8 que de 10 kg..jejeje

Gracias por la información. A mi también me daría igual sino fuera porque cojo a menudo el avión para ir a visitar mi familia a España, dejarlo en un hotel no me haría mucha gracia, y hacerle viajar en bodega mucho menos.

Enviado desde mi GT-I8150 usando Tapatalk 2


gesterri

estaba bromeando claro.... yo tambien suelo viajar mucho y la verdad, algunas compañias te exigen que pese el transportin y el perro un maximo de 10 kg, sino te lo bajan a bodega con lo que eso supone y el stress que supone para el animal.

yo estuve viendo un viaje a Paris, y la verdad es más complicado que solo el peso..mirate la altura maxima de transportin que te exigen, ahi no cabe un BT ni de 6 kg ni de 8 kg porque viaja en transportin pero debajo del asiento delantero en VUELING, que es de las pocas que te los aceptan.....de Ryanair ni hablar.

en cuanto a IBERIA, si que te los transporta un maximo de 2 por vuelo y no es en la bodega fria con las maletas, los aviones y las rutas de Iberia (las que no pasen por zonas inglesas) si que tienen un espacio en bodega climatizado y presurizado, donde durante el vuelo la azafata si puede controlarlos en vuelos largos.

Y siempre nos queda el remedio de abuelas, cuñados, tias...para que pase unos dias el pobre BT.

atreyu76

Cita de: gesterri en Abril 29, 2013, 11:45:39 AM
estaba bromeando claro.... yo tambien suelo viajar mucho y la verdad, algunas compañias te exigen que pese el transportin y el perro un maximo de 10 kg, sino te lo bajan a bodega con lo que eso supone y el stress que supone para el animal.

yo estuve viendo un viaje a Paris, y la verdad es más complicado que solo el peso..mirate la altura maxima de transportin que te exigen, ahi no cabe un BT ni de 6 kg ni de 8 kg porque viaja en transportin pero debajo del asiento delantero en VUELING, que es de las pocas que te los aceptan.....de Ryanair ni hablar.

en cuanto a IBERIA, si que te los transporta un maximo de 2 por vuelo y no es en la bodega fria con las maletas, los aviones y las rutas de Iberia (las que no pasen por zonas inglesas) si que tienen un espacio en bodega climatizado y presurizado, donde durante el vuelo la azafata si puede controlarlos en vuelos largos.

Y siempre nos queda el remedio de abuelas, cuñados, tias...para que pase unos dias el pobre BT.

Veo q estás muy puesto en el tema...gracias por las informaciones.
Lo de Ryanair lo sabía :-\ q es la compañía q más uso porque es la única q hace ruta directa desde donde vivo a Santiago...por lo menos en Verano.
Lo de Iberia no lo sabía pero ya me dejas más tranquila sabiendo ésto.
Lo del trasportín, la verdad q los q tengo visto son muy pequeños :(

Enviado desde mi GT-I8150 usando Tapatalk 2


gesterri

Aqui tienes la informacion de IBERIA:

http://www.iberia.com/viatjar-amb-iberia/animals/?language=es

Y aqui la de VUELING:

Animales y equipajes especiales:
El Pasajero que habitualmente requiera de un perro lazarillo podrá viajar con él en cabina, siempre que el animal se halle correctamente atado y el Pasajero responda de los perjuicios que pueda causar al resto del pasaje.
El Pasajero podrá, durante su proceso de reserva, optar por contratar el servicio de transporte de una mascota (salvo roedores) para lo cual habrá de abonar un precio adicional y cumplir las siguientes condiciones:
El animal deberá ir cerrado en una caja especial, con agujeros de respiración y fondo impermeable, no siendo válida una caja casera manipulada. Si el recipiente no resulta aceptable o seguro, a juicio exclusivo del personal de tierra o vuelo, será rechazado.
Las medidas máximas de la caja serán 50 cm de largo, 40 cm de ancho y 20 cm de profundidad, siempre que la suma de estas tres dimensiones no exceda de 110 cm.
El peso máximo de la caja (incluyendo el animal y sus complementos) será de 8 Kg.
Los recipientes de comida o bebida deberán ir cubiertos, para evitar que su contenido se derrame.
El transporte de la caja debe hacerse en el suelo, ubicando la misma entre los pies del Pasajero o debajo de su asiento. Queda prohibido transportar la caja en el asiento anexo al del Pasajero, aunque se encuentre vacío, o sobre las piernas.
Se rechazarán todos los animales que por sus características especiales (mal olor, estado sanitario, higiene o comportamiento violento) pudieran resultar molestos para el resto del pasaje.
Los pasajeros que transporten animales deberán hacerse cargo de los mismos en todo momento, respondiendo por cuantos problemas pudieran causar.
El animal no podrá ser sacado del recipiente en ningún caso desde el embarque hasta el desembarque del avión.
Sólo podrá ser transportado un único animal por caja, excepto pájaros u otros animales de reducido tamaño.
El Pasajero deberá asegurarse de que la normativa del país de destino permite el transporte y la entrada al país del animal de acuerdo con la legislación local y de que éste (i) cumple con todas las medidas higiénicas exigidas y (ii) que dispone de toda la documentación necesaria para su tenencia y transporte.
El Pasajero se responsabilizará de cuantos perjuicios (tales como multas impuestas por el país de destino del vuelo, etc.) pudiera sufrir VUELING por el transporte de su animal sin la documentación adecuada.
Sólo se admitirán dos animales a bordo en cabina en un mismo vuelo. El sistema informático de reserva no ofrecerá la posibilidad de contratar este servicio a los pasajeros que pretendan reservar una vez excedido este cupo máximo.
VUELING no ofrece la posibilidad de transportar animales en la bodega del avión.
Para el transporte de equipajes deportivos y especiales, el Pasajero deberá aceptar las condiciones y tarifas específicas en el momento de su contratación.
A petición expresa del Pasajero al reservar el billete, a través del Call Center en cualquier momento o al facturar el equipaje, VUELING tiene disponible un servicio de seguro de declaración de valor de equipajes, salvo para ciertos objetos valiosos, por un coste extra.
VUELING permite la facturación de equipajes especiales, con el coste y especialidades que figuran anexos a estas Condiciones.

---------------------------------->
EN 20 CM DE ALTURA, no se el animal como iria.....con los 35 cm de IBERIA para un vuelo de hasta 2 horas casi seria lo maximo.

Siempre nos quedará el Tren (que era lo que me recomendaba Marie Helene de GRAND FRESNOY, que ella siempre recomienda el TGV/AVE.

atreyu76

Si, la verdad q 20 cm de profundidad son muy reducidos...hasta un chihuahua iría incómodo;D
Lo del tren lo miraré, aunque me imagino q no habrá muy buenas conexiones desde aquí.
Gracias por la molestia en buscar toda ésta información, eres muy amable!

Enviado desde mi GT-I8150 usando Tapatalk 2


Marhy

Bueno lo del peso no tengo ni idea claro está que no soy criadora y mucho menos experta! Maya es pequeñita de tamaño pero es MUY musculosa (parece que la tía entrena por las noches cuando la dejo en el salón durmiendo jajajajaja) y pesa 8kg, yo creo que es lo promedio para un boston terrier! En cuanto a lo de los transportines....menudo dolor de cabeza que dan. Yo viajo muchísimo en barco por vivir en Ceuta y al final le compré uno de tela con el que la pobre cabe a lo justo, claro está que entre que el viaje es muy corto, de menos de una hora, y que ella pasa todo el viaje durmiendo y espatarranada en el transportin no va incómoda, sino se lo hubiera cambiado...pero es un royo esto de los viajes sobre todo para ellos, la mia se estresa muchísimo cada vez que viajamos y eso que le damos la pastilla y todo!

Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Patricia

Luego esta que te toque el de 14 kg,  como el mio...  :))
Como ya han dicho,  mas que el peso el problema es el tamaño d transportin que te permiten,  que es muy pequeño.  Yo a Luciano (que también es de Vigo,  de la forera Rosa) cuando lo traje de bebe lo hice en vueling en un transportin no rigido y te dejan llevarlo en el suelo del asiento,  no debajo.  Pero de mayor ahi no te cabe un BT ni a presion ;D (y menos el mio)

Enviado desde mi HTC One usando Tapatalk 2


AnaLux

Bueno, los criadores como bien dices no somos pitonisos.. pero si nos guiamos por la genetica  es decir por las lineas geneticas del ejemplar, ademas de por su tamaño y peso durante toda la etapa que viven en nuestro hogar. Si ya hemos realizado el cruce, los padres son homogeneos de tamaño y sabemos la clase de cachorros que nos han salido en la camada anterior, no vamos a ciegas cuando decimos como será un cachorro aproximadamente cuando sea adulto.

Pero como todo en esta vida, no hay ciencia exacta en el mundo del perro y algunas veces fallamos :)

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

atreyu76

Cita de: AnaLux en Abril 29, 2013, 06:46:56 PM
Bueno, los criadores como bien dices no somos pitonisos.. pero si nos guiamos por la genetica  es decir por las lineas geneticas del ejemplar, ademas de por su tamaño y peso durante toda la etapa que viven en nuestro hogar. Si ya hemos realizado el cruce, los padres son homogeneos de tamaño y sabemos la clase de cachorros que nos han salido en la camada anterior, no vamos a ciegas cuando decimos como será un cachorro aproximadamente cuando sea adulto.

Pero como todo en esta vida, no hay ciencia exacta en el mundo del perro y algunas veces fallamos :)

Analux

Gracias por tu respuesta, Analux, ahora es todo más claro ;)
Yo no pretendo saber q peso tendrá al miligramo, solo me gustaría saber si de mayor será una talla pequeña o media, por los problemas q comenté. De todos modos, con la información q me dieron algunos foreros, habría el problema del transportin, así q a éste punto q sea pequeño o medio no cambia mucho :)



Enviado desde mi GT-I8150 usando Tapatalk 2


atreyu76

Cita de: laurana en Abril 29, 2013, 02:19:52 PM
Luego esta que te toque el de 14 kg,  como el mio...  :))
Como ya han dicho,  mas que el peso el problema es el tamaño d transportin que te permiten,  que es muy pequeño.  Yo a Luciano (que también es de Vigo,  de la forera Rosa) cuando lo traje de bebe lo hice en vueling en un transportin no rigido y te dejan llevarlo en el suelo del asiento,  no debajo.  Pero de mayor ahi no te cabe un BT ni a presion ;D (y menos el mio)

Enviado desde mi HTC One usando Tapatalk 2

Menudo bicho tu Luciano;D...pero es muy muy guapo. Se nota q tiene sangre gallega Jajajajaja.



Enviado desde mi GT-I8150 usando Tapatalk 2


logio77

Pues Ryanair no acepta animales, así que lo vas a tener complicado. Todos los aviones tienen calefacción en bodega, otra cosa es que la enciendan, o se les olvide encenderla!!

Messi vino encima de mis piernas con transportin se mi rígido y se pasó medio vuelo durmiendo y medio queriendo salir.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2