Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

AVEPA y Pruebas de Salud

Iniciado por Boston Gran Canaria, Enero 18, 2012, 10:10:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

AnaLux

Vamos a ver.. cuando digo " no se puede obligar al criador" pero si incentivar o motivar.. es porque realmente con no apuntarse al Club.. seria suficiente.. jajajajjaja.. mirad.. nosotros trabajamos como bien sabeis con El bulldog ingles y tenemos un Gran Club.. desgraciadamente no se toman muy a cuenta las pruebas de salud ni se ha incentivado a ninguno de los criadores a realizar las pruebas pertinentes para berificar que los ejemplares con los que cria son saludables.. han dado mas importancia a las prueba de ADN o Campeonatos.. cosa que se tendrá que cambiar y mas en esta raza que como todos sabeis conlleva una gran responsabilidad de cría por su alto contenido en patologias de tipo congenito que se podrian transmitir en una cría que no fuera adecuada o se realizara fruto de un mal cruce genetico.

A lo que os explicaba.. la raza sigue creciendo.. y se sigue criando, un Club.. no es la RSCE o la FCI para no autorizar un cruce. Con no formar parte del Club es suficiente y mas en esta raza que como sabeis no es dificil vender un cachorro.

En fin.. hay que concienciar y motivar o incentivar al criador.. vuelvo a reiterar que nadie puede obligar a nadie. Esta claro que el semental que se exponga en nuestra selección de ejemplares.. tendra que cumplir estos requisitos.. y segun pruebas realizadas.. asi será valorado.

No se si me espreso bien.. jajajjaa, que con el sueño que tengo estoy un poco aplanada..jajajajjaa

Como dice ciertamente Ana y he comentado yo anteriormente.. primero tenemos que establecer el nucleo centrar o dirección del Club asentado.. los estatutos creados y dar comienzo a este.


Y la salud estará por encima de cualquier campeon.. sea de quien sea.. por lo menos ese es uno de los cometidos que tiene  o debe de tener cualquier Clubs para conservar y cuidar la raza.. que nunca se llegue a degeneral sobre todo por disponer para cría ejemplares que no se deberian de utilizar.

Buscaremos con vuestra ayuda o quien nos quiera ayudar.. centros veterinarios donde nos puedan realizar este tipo de pruebas y no tengamos que salir fuera de España para realizarlas y si puede ser.. pues un descuentillo.. jajajaja

Madre mia.. que de trabajo nos queda por hacer amigos...¡¡¡¡ Todos los comienzos son odiosos..¡¡¡ jajajajaja..Espero que todo lo que se acuerde para el club sea de agrado general aunque como se dice.. ¡¡¡ Nunca lloverá a gusto de todos..¡¡¡ :) :)

Analux


Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

dinnerjacket

Hola Aquiles,

Te explico lo que significa para mi el tema de las 2 exposiciones. Un ejemplar consigue un excelente en una exposicion siempre y cuando cumpla el estardar de la raza, no se trata de juzgar la belleza del ejemplar ya que no se pide ningun CAC ni CACIB. Es algo así como lo que podriamos llamar una confirmacion de raza.
De lo que se trata es de que un juez diga que el ejemplar es valido segun el estadar y no tiene ninguna falta eliminatoria. En Alemania no solo se muestran en exposicion tambien hacen un tes de aptitud del ejemplar para ver su caracter y otras caracteristica que pueda tener y en Francia un juez debe de calificar al perro como recomende y tes de aptitud para poder criar.
Yo misma como criadora a las personas que se llevan mis cachorros aunque sean para compañia les animo a que asistan con ellos por lo menos a una exposicion ya que aunque para mi sean buenos cachorros que mejor que el criterio de un juez que te de un excelente y realmente sepas que tu boston esta dentro del standar.
No existe el perro perfecto y yo no he visto ningun perro campeon con ninguna falta eliminatoria segun el standar si algo carente de alguna caracteristica que para eso estamos los criadores para compensar los defectos de nuestros perros con otros que en ellos tengan muchas virtudes.
Yo cuando me planteo un cruce no miro si el macho tiene1,2 3,4 o 5 titulos de campeon miro lo que ese macho puede aportar a mi hembra pero si valoro que el macho se presente en exposiciones, por desgracia en otras muchas razas existen ejemplares muy validos y tal como esta el sistema de exposiciones en España que solo salen 4 campeones adultos al año estan llevan muchisimos años presentandose y no consiguen terminar el titulo, eso no significa que no sean buenos ejemplares.
Por ahora en el boston no tenemos mucha competencia pero que de su opinion Analux en el Bulldog Ingles que hay muchos que se pegan una tremenda paliza de exposiciones y mas de uno se queda en puertas y eso no significa que no sean validos reguro que son muy muy validos para criar.

dinnerjacket

Venga Analux que ya te va quedando menos, miralo de ese modo pronto estos pequeños estaran corriendo por casa.

Es cierto que el trabajo es mucho y son muchos puntos a determinar pero creo que de lo que debemos concienciarnos todos es que mas vale hacer las cosas despacio y bien hechas porque lo primordial es formar el club y poner los puntos mas basicos que poco a poco se pueden ir ampliando.

Respesto a las pruebas de salud yo a lo que me referia era que el que no hace las pruebas que son obligatorias estaria fuera del club ya que no veo logico que se beneficie de los mismos privilegios que otros que las hacen.

En su criterio queda el tipo de cria que decide realizar.

Boston Gran Canaria

Hola Ana (dinnerjacket):

Ahora que lo has explicado con mas detalle me parece muy buena idea que alguien ajeno al propio criador ( un juez canino) valore desde fuera al ejemplar y lo califique. Sobretodo para que seamos algo mas objetivos con nuestros propios perros.

Y comparto como tu que o nos comprometemos a ser serios y a cumplir unos criterios o no pertenecer al club. La laxitud solo hará que todo termine en un propósito que al final solo lo cumplirán la gente mas seria y como dices, tendrán el mismo trato que el resto.

Pienso que hay que aprender de los errores y no repetir malas practicas de clubes que no se toman las medidas oportunas de garantizar la ausencia de patologías en sus perros.

Me parece muy buena idea de implantarlo de forma progresiva, como por ejemplo una prueba de salud el primer año, luego otra y así sucesivamente.

Analux, creo que debemos apoyarnos en una organización como AVEPA para que los criterios diagnósticos sean igual para todos. De nada vale el certificado del veterinario del barrio que sigue su propio criterio. Debemos ser serios desde los inicios.

Un abrazo

Vicente CanMuç

Felicidades, me parece perfecto que el club en sus "inicios" tenga como una de sus bases primordiales el salvaguardar la salud de la raza.
Estoy completamente de acuerdo con Ana que un club no puede obligar a nadie pero si puede incentivar, facilitar, orientar, ayudar etc.., tener en cuenta que en un club hay socios que son criadores y estarán muy implicados, otros que serán propietarios muy preocupados e incluso activos, otros que simplemente tendrán su perrito y no criaran nunca, me refiero que habrá varios tipos de personas con diferentes necesidades dentro del club pero todas ellos socias.
Una forma de incentivar al criador, que es el que verdaderamente debe cumplir con las pruebas de salud, es tener una galería de ejemplares recomendados por el club para la cría y una galería de camadas recomendadas para la cría. Es en esto en lo que un club puede "obligar" a cumplir una serie de normas para que tal ejemplar o camada este en estas galería. La gente que busque un cachorro podrá ver esas galerías y tendrá la garantía por parte del club de que esos ejemplares cumplen los criterios de cría de salud al igual que los de tipicidad conforme al estándar.
Yo personalmente incluiría de inicio las pruebas que como habéis dicho se hacen en los países que hoy en día son punteros en la raza y por supuesto un mínimo de dos excelentes en exposiciones caninas nacionales o internacionales. La lástima es que hoy por hoy no se puede exigir que esos excelentes sean dados por especialistas en BT.
Un saludo y a seguir trabajando

Boston Gran Canaria

Mañana tengo otra reunión con el representante de AVEPA, alguna otra sugerencia o comentario??


dinnerjacket

En nuestro kennel hemos empezado con las pruebas de cataratas juveniles hereditarias, en breve recibiremos los resultados para publicarlos.

Boston Gran Canaria

Genial Ana. Con que laboratorio? Yo la hice con VetGen y la verdad que muy rapidos y profesionales.

En Cuenca llevare todos los datos que tenga sobre las pruebas de salud en relacion con las conversaciones con AVEPA.

Bandit Bang Bang

Bueno yo no soy criadora, pero por eso mismo creo que mi opinión cuenta, ya que como bien dice Vicente, el club lo formaremos personas de todo tipo, con inquietudes muy distintas hacia la raza, así que aunque estoy más a favor de las exposiciones de Ana (Dinnerjacket), os pido que no perdamos el norte, que no seamos un club tan exclusivo, porque entre que somos pocos y que queremos betar con demasiadas normas que en un inicio no creo que sean tan necesarias.

Es cierto que el tema pruebas de salud ha de ser para todos los que quieran destinar sus ejemplares para reproducción, al igual que los excelentes, etc..., pero si tenemos un Boston en casa, con pedigree, porque no va a pertener al club? sería como tirarnos piedras sobre nuestro tejado, con los años ya iremos perfilando todo más al detalle, lo importante es la salud.


El Boston Terrier

Cita de: Bandit Bang Bang en Febrero 22, 2012, 12:19:12 PM
Bueno yo no soy criadora, pero por eso mismo creo que mi opinión cuenta, ya que como bien dice Vicente, el club lo formaremos personas de todo tipo, con inquietudes muy distintas hacia la raza, así que aunque estoy más a favor de las exposiciones de Ana (Dinnerjacket), os pido que no perdamos el norte, que no seamos un club tan exclusivo, porque entre que somos pocos y que queremos betar con demasiadas normas que en un inicio no creo que sean tan necesarias.

Es cierto que el tema pruebas de salud ha de ser para todos los que quieran destinar sus ejemplares para reproducción, al igual que los excelentes, etc..., pero si tenemos un Boston en casa, con pedigree, porque no va a pertener al club? sería como tirarnos piedras sobre nuestro tejado, con los años ya iremos perfilando todo más al detalle, lo importante es la salud.



Hola Raquel,

Como bien dices el club lo forman, tanto criadores, como particulares, en el caso de nuestra raza te puedo asegurar que el 5%, si llega serán criadores.

Las pruebas de salud se le "exigirán" tan solo a lo criadores que deseen que su ejemplares sean anunciados en la página del club como sementales ó las camadas de los mismos.

En el caso de los particulares esto no será un requisito para ser socio del club...

Espero haberte aclarado tus dudas.

David
 

Jesús

David, a mi también me las has aclarado, pues mis dudas eran idénticas a las de Raquel y ya pensaba yo que no podríamos pertenecer al club del BT. así que gracias por la aclaración.

:OO :OO :OO :OO :OO :OO
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


CAUDELXATO

Aquiles ,felicidades por tu trabajo de investigacion, estoy totalmente deacuerdo contigo ,tenemos que empezar con buen pie con nuestro club ,por el bien de la raza ,ya nos iras informando porque yo estoy muy interesado en este tema de la salud de nuestros pequeños y en Europa vamos muy retrasados con respecto USA,  un fuerte abrazo.


Ferran  O0

Aldeabile

buenas tardes

he releido con gran atención los posts de los expertos que son muy interesantes y esclarecedores y que agradezco enormemente.

Se notó esa divergencia de opiniones durante la asamblea de constitución del Club, de hecho si bien recuerdo no se llegó a un consenso. Espero que siga el debate y sea abierto y transparente respecto este tema tan fundamental y que tiene que ver con la salud y la cría de la raza.

Por otra parte, una vez aclarado que los particulares no tendrán que cumplir con tantos requisitos para pertencer al club mi pregunta es (ya la hice durante la Asamblea pero quisiera ver reflejada la respuesta):
¿A quien estará abierto el Club Boston Terrier de España?

¿A TODO aquel que tenga un Boston terrier, o sólo a aquellos que tengan un Boston terrier con pedigree? ¿El LCub estará abierto a dueños de Boston terriers que no tengan el color estandard eso que llaman Bostons de color (rojo con nariz roja,beige, etc)?

Saludos
Elena
Tango (Charly Brown du Grand Fresnoy) nació el 16 de mayo de 2007 en Francia. Billy (Luxury Dogs King William) nació el 19 de abril de 2012 en Granada. Ahora viven en una aldea en Asturias.

Boston Gran Canaria

Hola Elena:

El Club del Boston Español está y tendrá que estar abierto a todo aquel propietario particular y especialmente al criador de esta hermosa raza y todo aquél que quiera adherirse al mismo. Debe estar abierto tanto al que tiene su perrito de compañía como el que tiene perros de exposición y de cría.

Otra cosa será, a mi entender, a todo aquel propietario de un semental o hembra que quiera criar. Aquí es donde entran estas pruebas de salud, que siempre serán RECOMENDADAS, o por lo menos hasta que en el seno del Club se llegue al acuerdo de establecer algunas de las más importantes como OBLIGATORIAS para garantizar que la cabaña canina española represente un marca de calidad en los test de salud a nivel Internacional.

Aprovechando esta respuesta, quiero compartir con todos ustedes las noticias recientes en relación con AVEPA.
Gracias al comecocos que soy y al esfuerzo de insistir a mi enlace con AVEPA. Creo que para Mayo ya se habrá votado en asamblea general el poner en marcha las acreditaciones, POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA, para certificar patologías antes no tenidas en cuenta hasta la fecha. Me han asegurado que con toda probabilidad en Mayo, ya que se tiene casi la mayoria del beneplácito de los peces gordos de AVEPA, se dará carta blanca a certificar patologías como la Luxación de Patelas (Fundamental para nuestro Club), Espondilosis-Hemivértebras (de lo cual nos beneficiaremos y se va a alegrar el Club del Boxer ya que es una de las pruebas EXIGIDAS) y Osteocondritis del Hombro. Como saben ya está disponible la Displasia de Caderas y Codo.
Una gran noticia ya que es un paso en fomentar una cría responsable y seria.

Para todos aquellos que deseen obtener un Certificado Oftalmológico de validez Europea y les aseguro que es super completo lo podeís obtener a través de La asociación " Oftálmica ADOVE. Veterinarios para el desarrollo de la Oftalmología" y miembros del REOVVA ( Red Europea de Oftalmología Veterinaria y Visión animal) son:

- www.visionvet.es  (Fernando Sanz. Clínica de Oftalmología Veterinaria Visionvet, Sevilla.)
- www.veterinariocm.com  ( Victoria Espejo. Clínica Veterinaria Portugalete. Bilbao)
- www.scsanbernardo.com  (Jorge Vergara. Clínica Veterinaria San Bernardo. Donostia)
- www.oftalmologiaveterinaria-ocaña.com (Javier Esteban. Clínica Veterinaria Ocaña. Madrid)
- www. oftalmologiaveterinaria.com  (Clinio Díaz Delgado. Clínica Ocular Veterinaria. Gran Canaria)
- www.oftalmovet.com  (Eduardo Huguet. OFTALMOVET Clínica de Oftalmología Veterinaria. Valencia)
- www.elcarmenveterinarios.com (Maricarmen Tovar. El Carmen Veterinarios. Profesora de la Facultad Veterinaria de Murcia.)

Para el Test de BAER, hay varios centros en España, como facultades y centros veterinarios privados.

Para cualquier duda o el que quiera ampliar información sobre todo este tema, por favor que lo haga a través de mensaje en el Foro o puede escribirme directamente a mi email (escalar20@gmail.com). A veces tardo en responder por mi trabajo pero les aseguro que a todo el que me escriba le responderé.

Espero haberte aclarado la duda Elena. Miles de Besines para Asturias!!!

Carlos Ramos

Cita de: Aldeabile en Abril 18, 2012, 06:38:02 PM
buenas tardes

he releido con gran atención los posts de los expertos que son muy interesantes y esclarecedores y que agradezco enormemente.

Se notó esa divergencia de opiniones durante la asamblea de constitución del Club, de hecho si bien recuerdo no se llegó a un consenso. Espero que siga el debate y sea abierto y transparente respecto este tema tan fundamental y que tiene que ver con la salud y la cría de la raza.

Por otra parte, una vez aclarado que los particulares no tendrán que cumplir con tantos requisitos para pertencer al club mi pregunta es (ya la hice durante la Asamblea pero quisiera ver reflejada la respuesta):
¿A quien estará abierto el Club Boston Terrier de España?

¿A TODO aquel que tenga un Boston terrier, o sólo a aquellos que tengan un Boston terrier con pedigree? ¿El LCub estará abierto a dueños de Boston terriers que no tengan el color estandard eso que llaman Bostons de color (rojo con nariz roja,beige, etc)?

Saludos
Elena

Buenos días Elena.

El Club Español del Boston Terrier tiene sus puertas abiertas de par en par a TODO AQUEL QUE ESTÉ INTERESADO EN NUESTRA RAZA. De hecho ni siquiera es necesario poseer un Boston para pertenecer al mismo.

Dicho esto y según lo estatutariamente dispuesto, el Club promoverá las condiciones para que toda su actividad se desarrolle conforme a lo establecido por la Real Sociedad Canina de España.

Dos besazos:

Carlos Ramos.