Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

AVEPA y Pruebas de Salud

Iniciado por Boston Gran Canaria, Enero 18, 2012, 10:10:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Boston Gran Canaria

Estimados Foreros:

Voy a compartir los puntos esenciales de la conversación que tuve hoy con un representante del comité científico de GEVO (para el que no lo sepa es el grupo de Traumatología y Ortopedia de AVEPA), se llama Alejandro Artiles. AVEPA es la Asociación de veterinarios españoles especialistas en pequeños animales.

Le expuse los temas que a mi juicio (y espero vuestras opiniones)  creo que son de mayor interés para nuestro futuro club del Boston Terrier Español.

Las principales pruebas de salud que recomienda el Club del Boston Terrier Americano (siguiendo un email que me contesto la señora Sue LeCalsey, responsable del apartado de salud del club americano) son:
-Test de Luxación de patelas.
-Test de BAER (potenciales evocados para despistaje de sordera)
-Certificado oftalmológico que ratifique la ausencia de patología ocular esperada para la raza.
-Test Genético para descartar la Catarata Juvenil Hereditaria (este test se puede hacer en diferentes laboratorios a distancia)
Y como pruebas deseables:
-Despistaje de patología espinal (como hemivértebras, etc)
-Cardiopatías.

Actualmente en España no existe una reglamentación como tal, si algunas en otras razas como la displasia de caderas en el pastor alemán, etc.

Es el momento de sentar unas bases sólidas para darle a nuestro club y a nuestros ejemplares seriedad y sobretodo salud. Como recomiendan en todos lados, lo primero criar perros sanos y luego campeones.

El proyecto le ha parecido fantástico, se asombró porque pensaba que ya contábamos con un club. Sugirió que deberíamos incluir también el despistaje de displasia de caderas en nuestros perros ya que según su experiencia en traumatología de más de 20 años hay muchos perros braquicefálicos que no se estudian y estan transmitiéndola.

Va a llevar nuestras ideas al consejo de AVEPA y volveré a tener cita con él en 3 semanas. Yo creo que una oportunidad así no hay que desaprovecharla.
Los certificados que se expedirían estarán basados segun la OFA (que es la "Orthopedic Foundation for Animals", entidad americana de reconocido prestigio en salud animal y donde existe un registro de todos los perros americanos que cumplen con los criterios salud exigidos).
Con lo que tendrían validez internacional ya que nos avalaría AVEPA.
La idea es que estés donde estés, sepas a qué veterinarios dirigirte para realizar las pruebas y que sus criterios sean homogeneos y consensuados.

Me gustaría que me dijerais las ideas que se os ocurre para llegar a un consenso entre nosotros y poder trasmitirlo al interlocutor con AVEPA.

Un saludo

dinnerjacket

El tema es muy interesante ya que lo mas importante es que la cria que se realice sea lo mas sana posible. Este es un tema al que yo de he dedicado mucho tiempo y de hecho nosotros tenemos previsto viaje a alemania en el mes de marzo para realizar las pruebas de luxacion patelar y pruebas de enfermedades oculares. Las cataratas juveniles como tu comentas se pueden enviar a distintos laboratorios reconocidos por la OFA.
Dado que los americanos son los creadores de la raza y reconocen todos los defectos geneticos no entiendo muy bien el incluir la displaxia de cadera ya que no es una de las patologias que tiene el boston terrier, en el resto en completamente a favor de que tengamos veterinarios y que sus certificados sean reconocidos para no tener que salir de España a realiar las pruebas a nuestros pequeños.

Boston Gran Canaria

Muchísimas gracias Ana por contestar. Todo lo que nos puedas aportar con tu experiencia es fantástico. Se que es un tema muy peliagudo ya que no solo se necesita un cambio de mentalidad sino dinero para realizar las distintas pruebas. Quizas para Marzo ya tengamos un elenco de profesionales avalados por AVEPA y no sea necesario que te desplaces a Alemania. En USA todas están pruebas son Recomendadas, nunca obligatorias, aunque comparto la opinion del representante de AVEPA que cuanto antes se hagan obligatorias mejores resultados darán a largo plazo. En el club francés y Aleman, que tenga conocimiento, solo la luxación de patela esta estandarizado. Nosotros tenemos la oportunidad de tener un muy buen comienzo y decidir las pruebas básicas y obligatorias y otras opcionales y recomendadas. Mi opinion es que obligatorias sean las patelas, BAER, certificado Oftalmologico y test genético de la CJH. Y recomendadas y opcionales las caderas, cardiopatía y patología espinal. Que les parece???

Un abrazo Ana

kanabeach

Mede parece una idea fantástica. Tenéis todo mi apoyo. La salud es lo más importante a la hora de seleccionar. Soy aficionado a la raza boxer desde hace mucho años, siempre he radiografiado a mis perras de displasia de cadera, corazón y espondilosis, como hacen la  mayoría de los criadores en la actualidad.
     En el caso de nuestra raza tiene unas características diferentes y estoy totalmente de acuerdo en incluir las que señalas como obligatorias. No estoy de acuerdo en señalar las pruebas de corazón como optativas. De  todas las  pruebas para mí son las más importantes. Yo prefiero que mi perro tenga un problema de  ojos y no de corazón. La estenosis subaórtica es causa de muerte fulminante. Yo como obligatoria en primer lugar pondría las pruebas de corazón, por su gravedad y por su fuerte carga genética. Como criador  prefiero criar con un perro que tenga todos los  problemas que señalas como obligatorios y no con uno que tenga estenosis subaórtica. En cuanto  a la displasia de cadera  yo también la incluiría como obligatoria aunque bien es cierto  que afecta más a razas medianas y grandes. En cuanto  a la espondilosis, aquí tengo más dudas, la haría voluntaria
Pinchecarneiro`s boston terrier.
www.bostonterrierdopinchecarneiro.weebly.com

Boston Gran Canaria

Por mis escasos conocimientos y por lo que he leído y me ha recomendado la responsable del club americano, las cardiopatias no afectan en el mismo grado que razas como en el Boxer. Y no creo conveniente anteponer las pruebas de salud oftalmológicas, que han sido ampliamente estudiadas en en Boston, sobre las cardiopatias. Los americanos nos llevan años luz sobre este tema y creo que deberías guiarnos por sus recomendaciones. Que consideráis que las cardiopatias se incluyan como obligatorias vale, pero las oftalmológicas son primordiales.

kanabeach

#5
Mi mensaje está bastante  claro, pero por si no me he explicado suficientemente bien voy a hacerlo de nuevo. He dicho  que las pruebas que habéis citado como obligatorias me parecen bien. Son las que hacen la mayoría de los criadores de muchos países y por supuesto  que debemos hacerlas en España. Después de decir esto, sigo diciendo que la prueba de corazón es muy importante y debería de incluirse en las obligatorias, porque los  problemas de corazón afectan a todas las razas y los  daños que provocan en el  animal  son muy graves y  tienen una fuerte carga genética por eso considero muy  importante descartar de la cría a los perros que tengan problemas. La  mayoría  de los  criadores de Boston realizan estas pruebas a sus perros. Es una prueba además que no necesita ningún tipo de anestesia. Y por último añado que según mi modesta  opinión saber el estado del corazón de mi perro, sea de la raza que sea  para mí es más importante que ninguna otra prueba de salud que pueda hacerle. Pero insisto es mi modesta opinión. No se trata de anteponer, si se incluye en las obligatorias, serán todas obligatorias y de obligado cumplimiento. Pero  cada uno de nosotros tendra su opinión de  la importancia de cada una.
Pinchecarneiro`s boston terrier.
www.bostonterrierdopinchecarneiro.weebly.com

Boston Gran Canaria

Gracias Kanabeach por la aclaración. Te interprete otra cosa. Me parece muy buena idea incluir las cardiopatias como obligatorias.

Seria interesante que aclarásemos que grado de compromiso va a asumir el club con considerar las pruebas obligatorias. Digo por ejemplo el poder autorizar cruces, etc.

Boston Gran Canaria

Apoyandonos en datos publicados por la OFA, que cualquiera puede consultar en su página oficial, tenemos lo siguiente:



Se espera que el 5,6% de todos los Bostons presenten luxación patelar.




Impresionantes datos, donde con menos muestra (182 perros), obtienen que el 12,1% presentan displasia de caderas. Yo me pensaría seriamente el incluir la displasia dentro de las obligatorias.



Según los datos, sólo se esperan 0,4% de bostons afectos de problemas cardiacos.

NO encuentro estadísticas de la OFA sobre la sordera ni problemas oculares.

El Boston Terrier

Fantástico trabajo de investigación...

Personalmente pienso que hay que buscar el equilibrio, para intentar que resulte atractivo el que los criadores se interesen y hagan todo lo posible por que su base de cría sea lo mas sana posible sin que ello les resulte un quebradero de cabeza y un montón de dinero.

Un saludo,

David
 

Boston Gran Canaria

Exacto, debemos llegar a un consenso, sobre el orden de prioridad de las distintas pruebas de salud teniendo en cuenta su prevalencia y una implantación progresiva y realista de las mismas. Creo que debemos basarnos en los datos científicos y exponer una posible jerarquizacion de las mismas para optimizar resultados y recursos económicos. Con los datos científicos que he encontrado, yo plantearía la siguiente priorizacion de pruebas:
1.-Displasia de caderas
2.-Luxación de patelas
3.-Cardiopatias
Y de las que no tenemos cifras:
4.-BAER, certificado Oftalmologico, test genético para la CHJ y trastornos espinales.


dinnerjacket

En este tema hay diversidad de opiniones y esta claro que para llegar a un consenso es dificil.
Para mi las pruebas por prioridad ciñendonos a otros paises que llevan mucho tiempo mas que nosotros y legislado por un club por prioridad.

1º.- luxacion patelar, cataratas juveniles y enfermedades oculares.

los siguientes puntos a determinar y si son obligatorios o no.

Otro dato a saber que en otros paises un boston no solo por tener las pruebas de salud es acto para cruzar ya que en el caso de los machos se le ha de hacer al año una prueba de esperma y tanto hembras como machos necesitan presentarse en 2 exposiciones y conseguir un excelentente en ambas para tener su permiso de reproduccion.

Evidentemente las pruebas geneticas son una base pero exisiten mas para una buena cria como es estar cualificado por exposiciones canina y aunque los padres que deseamos cruzar tengan una buena calidad luego se ha de valorar la camada.

Son muchos los puntos a anotar para el club por lo que centremonos en todos y sigamos ejemplo de los paises que tenemos cerca ya que con una buena base y pasito a pasito se pueden hacer las cosas bien hechas no de la nada sacar todas las normas a la vez y que luego no se cumpla ninguna.

AnaLux

Perdonad por el retraso en contestar.. pero ando super liada con la camada.

Me gustaria personalmente felicitarte.. Yeray. Has realizado un magnifico trabajo de investigación y una documentación estadistica excelente donde todos podemos consensuar realmente segun graficos la gerarquia a seguir segun el grado de casos que desgraciadamente afectan a nuestra raza y pueden ser transmitidos de forma congenita y hereditaria si no se retiran de la cría.

El club jamás podrá obligar a un críador o particular a que realice las pruebas pertinentes a sus ejemplares destinados para la cría, pero si se puede incentivar como se hace en otros paises como por ejemplo Alemania, Ana tu bien lo sabrás ya que tienes relación con algunos criadores de este pais.


El pensamiento del club siempre será favorecer a la raza y se llevará el mismo acuerdo que en los paises que como bien habeis dicho "estan a años luz de nosotros".

En principio las pruebas que se consideran primordiales creo que serian,aunque se estudiará detenidamente junto al presidente del club :

1ª Luxacion Patelar

2ª BAER, certificado Oftalmologico, test genético para la CHJ y trastornos espinales.


3ª Sordera, no nos olvidemos que esta raza por desgracia es una de las taras junto a las anteriores enumeradas que mas casos se han dado por transmisión congenita.

El resto de pruebas que se aporten, adjuntadas con su certificado al club serán realmente valoradas de forma especial al ejemplar. En las cuales podiamos incluir, test sobre patologias neuronales, Cardiopatias, displasia de cadera.. etc.


Todo esto se reflejará y se documentará una vez asentado el Club Español del Boston Terrier através de la pagina web que se destinará para todo tipo de información al respecto.


Realmente me parece sumamente importante que no se críe a ciegas en este pais.. y hagamos de una vez por todas las cosas como se deben de hacer. Tenemos la posibilidad a través del Club de poder hacer ver que la Salud en los ejemplares esta por encima de los Campeonatos de Belleza.

Tambien he pensado que los ejemplares reproductores que se quieran anunciar como sementales , que incentivaremos y premiaremos a cada ejemplar con una valoración especial segun las pruebas pertinentes que vayan aportando al Club. Tambien se solicitarán pruebas de ADN.


Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

dinnerjacket

Hola Analux,

Si yo estoy bien informada de alemania y francia.En alemania el club tiene una lista de sementales que para que un macho entre en ella necesita certificado de luxacion patelar con grado maximo 1, certificado de de muestra de esperma como que es apto para la cria y permiso de cria el cual se consigue asisitiendo a 2 exposiciones y consigue un excelente en ambas.(fecha para este certificado a partir de cuado cumple el macho 1 año)
En el caso de las hembras tan solo se pide el permiso de cria los 2 excelentes a partir de los 15 meses de edad.

Todos los cruces que se realicen que no cumplan los requisitos el club no permite registrar la camada por lo que esos cachorros no se pueden vender con pedigree.

El club tiene comisiones en todo el pais que son los que se encarga de reconocer las camadas y justo antes de la entrega certifican si son aptos para Show o compañia.
Existen ciertos reglamentos en los cuales si al reconocer una camada sale algun cachorro sin mascara y con el ojo azul el propio club no autoriza a repetir el cruce entre los padres.

Por lo que yo pienso es que en cierto modo el club si puede obligar a los criadores a hacer cierto tipo de pruebas si quieren estar dentro de la cria sana ya que son unas buenas bases. No veo logico que un boston que no cumple requisitos tenga los mismos beneficios que otros que si los tienen.

A lo que yo me referia con las normas es que aunque hay muchas enfermedades geneticas para descartar en nuestros ejemplares de cria a la hora de formar el club poner como minimo las de nuestros paises vecinos y luego una vez consolidado el club ir recopilando e incluyendo las que sean necesaria pero iniciarse en un principio con las mas basicas.

Esta es mi modesta opinion pero como he dicho antes cada uno piensa de una manera y es dificil llegar a un consenso.

kanabeach

Me parece buena  idea tomar como referencia a Alemania Y Francia para establecer las pruebas obligatorias y las voluntarias. Alemania tiene un fuerte asociacionismo, el club funciona muy bien, los alemanes son muy exigentes con las pruebas de salud  y sus normas seguro que han surgido de un intenso debate interno. Estas normas  nos puede servir como un excelente punto de partida.
Pinchecarneiro`s boston terrier.
www.bostonterrierdopinchecarneiro.weebly.com

Boston Gran Canaria

Qué bueno que esto se va animando, muchas gracias AnaLux por las felicitaciones, lo hago con la mayor ilusión del mundo.

Quiero dar mi opinión con lo que se ha dicho hasta ahora:

Comparto con Ana (dinnerjacket) que si ponemos una serie de pruebas como obligatorias (sean OBLIGATORIAS) de verdad, ya que sino, nadie las va a cumplir, ya sabemos lo que suele pasar.

Estaría genial que sólo si se cumplen los criterios obligatorios el club reconozca la camada.

Comparto totalmente que aquellos ejemplares destinados a ser sementales tengan realizado el test de esperma para garantizar que no vas a emplear tiempo y dinero en montas no fructíferas.

Lo que si que no comparto es la necesidad de que se requiera obtener 2EXC en las exposiciones para ser autorizados para criar. Soy de la opinión que se confunde mucho calidad para criar acorde con el estandar de la raza y calidad de exposción. Lo lógico y lo que se esperaría es que fueran a la par, pero como sabeis esto no es cierto. Quien no ha visto perros campeones que presentan faltas eliminatorias según el estándar y quien no ha visto bellos ejemplares que nunca van a expos. Por lo tanto creo que es un criterio muy sesgado. Debemos primar salud antes de belleza para expos dada la realidad.

La base de datos que menciona AnaLux, debería realizarla una entidad externa al club para que sea objetiva, como hacen en USA que el Club Americano no tiene la base de datos sino la OFA. En España podríamos solictarlo a AVEPA.

Saludos