Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

LLegan las altas temperaturas ...¡ Mucho cuidado con nuestro perro...¡¡¡

Iniciado por AnaLux, Julio 08, 2013, 01:32:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

AnaLux

Combatir las altas temperaturas





Los perros son igual de sensibles que los humanos a la deshidratación y a los golpes de calor. Sin embargo, tienen una dificultad añadida para regular su temperatura corporal: carecen de la capacidad de los humanos para transpirar. Por este motivo, hay que tener especial cuidado cuando los grados suben. Conozcamos a continuación algunas medidas necesarias para proteger a nuestros perros del calor.


Cómo actuar cuando el perro sufre un golpe de calor

Un perro puede sobrevivir a la falta de alimentos, pero si pierde más del 12% del agua de su cuerpo, es posible que muera :-[

La rapidez es fundamental para salvar la vida del perro cuya temperatura llega a 43ºC. Hay que bajar cuanto antes el calor corporal y, para ello, hay que colocarle en un lugar fresco, mojarle con agua fría, ponerle hielo en la cabeza,en el abdomen , asilas y genitales ,ofrecerle agua para que beba, poco a poco. Acordaros que las vias nasales tienen que estar abiertas, cuando el perro jadea muy aceleradamente, puede producir un cierre de  ventilación por sufrir una inflamación en las narinas. Sacaremos la lengua y utilizaremos una cuchara sopera al reves intentando abrir el maximo posible la entrada de ventiliación y presionando la lengua para que no entorpezca dicha entrada de aire. Inmediatamente buscaremos un veterinario ya que estas son medidas auxiliares pero si pierde el conocimiento o se pone cianotico habria que tratarlo urgentemente por un profesional ya que podria perder la vida.


Para evitar las consecuencias del calor en nuestras mascotas, conviene:

No salir a hacer ejercicio o a pasear con el perro durante las horas del día de más calor.
Procurar que el perro tenga siempre agua limpia y fresca a su disposición, durante todo el año, aunque no haga calor. Un perro puede sobrevivir a la falta de alimentos, pero si pierde más del 12% del agua de su cuerpo, puede morir. Si el perro bebe mucho, incluso más de lo normal, no ocurre nada, porque la eliminará fácilmente. Solo hay que restringir el agua en caso de que el perro vomite mucho.
Si se nota que el perro tiene mucho calor, refrescarle el cuerpo y la cabeza con agua.

El aire acondicionado también es adecuado para los perros. Si se tiene posibilidad de tenerlo, el perro también lo agradecerá. Pero mucho cuidado con los cambios bruscos de temperatura, procurad siempre que no sea un golpe desmesurado entre la temperatura exterior y la que hay interior del hogar. La temperatura adecuada no seria inferior a 24º.



La mayoría de los golpes de calor en perros ocurren en los coches. A menudo pensamos que, por unos minutos, con el coche a la sombra y una ventanilla entreabierta, el perro no corre peligro. Pero nada más alejado de la realidad. En solo unos minutos, el coche se convierte en una trampa mortal para el perro. El vehículo puede alcanzar temperaturas que superen los 50ºC cuando hace calor y el perro sufrirá en estas circunstancias una subida de temperatura corporal que hará peligrar su vida.


Síntomas del golpe de calor en perros

El perro que alcanza una temperatura corporal entre 42ºC y 43ºC entra en una fase crítica difícil de superar. Los síntomas que pueden alertar de que el perro tiene una temperatura corporal demasiado alta son: mareos, sensación de que el perro está enfermo, respira con dificultad, jadea, no puede caminar, pierde el equilibrio, taquicardia, temperatura elevada, mucosas congestionadas, vómitos, diarreas y, en algunas ocasiones, shock o pérdida del conocimiento. Una vez que el perro entra en esta peligrosa fase, hay que actuar con rapidez porque si esperamos a llegar al veterinario puede ser tarde. Hay que intentar estabilizarle antes de acudir a la consulta.

Perros con más riesgo ante las altas temperaturas

Los perros que son chatos, como el Bulldog Francés, el Bóxer  Boston terrier o el Pequinés, así como la mayoria de animales de hocico chato ( Braquicefalos) como los animales que padecen sobrepeso y obesidad o insuficiencia cardíaca o respiratoria, son especialmente sensibles a sufrir golpes de calor. Esto se debe a que carecen de una correcta capacidad de refrigeración, por lo que es fácil que alcancen más de 42ºC.

En condiciones normales, la temperatura corporal de los perros oscila entre 38ºC y 39ºC

Los cachorros (antes del año de edad) y los perros muy mayores son también grupos susceptibles de padecer golpes de calor y otras complicaciones de salud, debido a las altas temperaturas. Los cachorros tienen un sistema inmunitario inmaduro y su capacidad de refrigeración no está al 100%, como en el caso de un perro adulto. Los perros muy mayores (a partir de 11 años) no pueden mantener una temperatura corporal adecuada con la misma facilidad que un perro joven. Hay que tener especial cuidado con ellos cuando comienzan las altas temperaturas.


Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

Naki

Muchas gracias por la información facilitada, me ha sido de gran utilidad ya que ahora que empiezan a subir las temperaturas es importante saber estos consejos para evitar que nuestro perro sufra un golpe de calor y como actuar en caso de que veamos síntomas de estarlo padeciendo que como bien dices la actuación debe de ser rápida y no podemos esperar a llevarlo al veterinario ya que no siempre nos pilla cerca.. ;)

AnaLux

Pero el mejor consejo es saber como evitarlo ;) lo que nunca debemos de hacer para que podamos poner en riesgo su vida. Es sumamente importante tomar precauciones :) Besos y mil gracia a ti.

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier