Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

¿Que es un Cherry eyes? Prolapso de la Glándula del tercer Parpado

Iniciado por AnaLux, Mayo 13, 2011, 06:33:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

AnaLux

Se conoce comúnmente al Cherry eyes (ojo de cereza) al Prolapso de la Glándula del Tercer párpado o Glándula de Harder. Esta patologia es muy común en razas braquiocefálicas de hocico chato y como tal.. nuestros queridos Boston terrier entran dentro de ellas, aunque hay que decir que no es muy común que aparezca dicha patologia en el sistema ocular de nuestros pequeños pero es bueno saber que hacer si ocurriese.


¿Como la identificamos?


Podremos observar como una pequeña protuberancia de color rosada que sale fuera del parpado o zona medial del ojo. La edad en la que suele suceder tiende entre los 3 meses a los 8 meses de edad y ocasionalmente en perros jovenes o adultos. Es muy común que se pueda prolapsar la glándula de Harder de forma bilaterar ( es decir ambos ojos) aunque no aparezca en la misma sección de tiempo habiendo intervalo de aparición de una semana o dos entre ambos ojos, tambien hay casos que aparece simplemente en un ojo.


Esta patologia ocular no es dolorosa ni traumatica pero si incomoda o molesta para nuestro perro, con lo cuál en ocasiones se restriegan creando eritema y mayor inflamación en la zona.. por eso debemos de tener mucho cuidado e intentar que no suceda esto. Acudiremos al veterinario lo mas pronto posible y mientras podremos tratar en casa con un chorrito de suero fisiologico refrigerado para que sienta alivio y mucha menos molestia. Nosotros siempre tenemos en casa Monodosis de suero fisiologico que compramos en la farmacia humana y la refrigeramos en la nevera por si lo necesitan ya que trabajamos con bulldog inglés y es otra de las razas muy propensas a que les pase.

Tratamiento;

Hay varias formulas para recolocar la glándula en su lugar, una de ellas puede ser de forma manúal, haciendo una pequeña presión con nuestros dedos(Bien limpios) hacia dentro.. aunque la mayoria de las veces tiende a salir de nuevo y se precisa cirugia. Os pongo un video de una pequeña demostración para que me entendais mejor como hacerlo.


;




Hay varias alternativas quirurgícas en las cuales se debera utilizar Anestesia General;


Fijación de la base del cartílago a la esclerótica.

Fijación de la glándula al cartílago

Fijación de la glándula en el canto medial

Técnica de bolsillo, que suele ser la que mas se emplea en estos casos y sus resultados son optimos.


Tambien hay otra tecnica que a mi personalmente no me gusta en absoluto que es;

Estirpación de la glándula; Consiste como bien dice el nombre en amputar la glándula , no requiere anestesia general ya que utilizan como norma general anestesia local.. pero al ser la glándula de harder la causante de un 30% de lagrima en el ojo.. si esta desaparece a la larga podria ser la causa de dejar el ojo seco (Querato Conjuntivitis Seca) teniendo como consecuencia que tratar con hidratacíon y medicación por vida.




Analux










Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

shampy

Hola Ana, no se si tenga que ver pero a Nina se le ponen sus ojitos rojos, por lo general en la noche, yo pensaba que como a los humanos es cuando ya tienes sueño, pero estoy leyendo esto y no se tenga lago que ver Nina tiene tres meses y medio

Saludos

Ale y Nina

espmontero

Buenos dias!

Queria haceros una pregunta: es posible que esto del tercer parpado le aparezca y luego solo se le quite?

Es que anoche estuvimos en la calle con Otto mientras cenabamos en una terraza y cuando llegamos a casa me dispuse a limpiarle la cara (no tenia nada raro) con una toallita de bebé y luego le pongo su crema en el stop y en las arrugas del hocico y por ultimo le puse suero fisiológico fresquito en sus ojos.
Pues en menos de un minuto se le puso el ojo como la fotografia que adjunto (que he buscado en google, LA VERDAD QUE NO LO TENIA TAN HINCHADO) y en cuanto lo vi se me vino a la cabeza lo del tercer parpado y me quedé bastante preocupado.

Era la primera vez q usaba esas toallitas con el, asi que no se si ha sido una reaccion a las toallitas.

Esta mañana tenia el ojo completamente normal y en ese ojo una legañita seca nada mas.

Debo preocuparme? Lo llevo al veterinario???

Enviado desde mi Xperia Neo V usando Tapatalk 2

rosa

eso mismo le sucedió hace ya años a uno de mis perros cuando tenía 2 o 3 meses no recuerdo bien, en el primer momento creí que podía haber sido la gata, ya que el cachorro se metía con ella y ésta le daba con la pata, lo llevé a la veterinaría y me dijo lo del tercer párpado, como hace años de ésto no recuerdo muy bien con que lo tratamos, pero si es verdad que en dos días tenía el ojo completamente normal, y ahora ya con 4 años que tiene nunca más le volvió a pasar, de todas formas si ves que le vuelve a suceder no dudes en consultarlo con tu veterinario.

El Boston Terrier

Efectivamente si es un cherry eyes, pero si le ha bajado la inflamación no te preocupes en exceso

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
 

espmontero

Bueno, pues han pasado unos dias y la verdad que no volvio a pasarle nada en el ojo asi que me despreocupo! =)
Aqui os dejo una foto de él este domingo en el parque! Espero que os guste!!!

(Que te parece lo grande y guapo que está Rosa? Es el amo y señor de la casa! Jaja)


Enviado desde mi Xperia Neo V usando Tapatalk 2

espmontero


Jesús

Esta superguapisimo y echo ya un moceton  O:O:O O:O:O O:O:O O:O:O
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


rosa

hola no lo había visto antes y ya casi ha pasado un mes, veo que ya tiene las orejas casi de punta, supongo que le faltará poco para tenerlas derechas del todo, está precioso, disfrutarlo mucho, un saludo, Rosa. Ah se me olvidaba preguntaros como va lo de su timidez con los otros perros, ya me contareis.

espmontero

Rosa todo fenomenal!!! Me gustaria que me mandases tu direccion de email por mensaje privado ya que quisieramos mandarte  fotos de Otto! Es lo mejor que hemos hecho en la vida!! =) muchos saludos!!!

Enviado desde mi Xperia Neo V usando Tapatalk 2

jose_ciro

Cita de: espmontero en Junio 02, 2012, 12:36:08 PM
Es que anoche estuvimos en la calle con Otto mientras cenabamos en una terraza y cuando llegamos a casa me dispuse a limpiarle la cara (no tenia nada raro) con una toallita de bebé y luego le pongo su crema en el stop y en las arrugas del hocico y por ultimo le puse suero fisiológico fresquito en sus ojos.

Otto está guapísimo, me gusta mucho la forma de la cara y la distribución de los colores.

Mi perro se llama Ciro, tiene cuatro meses y cuando le llevé al veterinario por la tercera vacuna, me dijo que debía secarle las lágrimas varias veces al día y la arruga que dividen el hocico y la cara, porque al tener los ojos tan grandes tendía a formar muchas lágrimas, que son muy ácidas, y por eso el pelaje blanco de esas arrugas estaba oscurecido.

Desde entonces lo hago con gasas varias veces al día, pero no parece que vaya a mejor. Al leer este hilo me ha llamado la atención lo que decías de la crema, ¿te importaría contarme para qué sirve? Es posible que me interese. Quizá una vez quemado ya no haya vuelta atrás hasta que lo mude.

Me ha parecido muy interesante lo que se dice sobre esta afección.

Saludos

AnaLux

Hola Jose, se utiliza para aplicar en la zona del lagrimal, justo donde se mancha en color oxido, crema protectora para los bebes humanos, es la misma que se utiliza para proteger el culete de los bebes. Este tipo de cremas protegen de irritaciones y ayudará a no manchar tanto la zona por el exceso de lagrima que suele tener esta raza debido como bien cuentas a su formación ocular. Nosotros utilizamos Eriplast de Lustine, puedes encontrar facilmente en la farmacia humana zona pediatrica, esta crema cubre muy bien la zona asi que solo debes poner una pequeña cantidad y extender con ayuda de tus dedos una vez al dia, ademas al no tener olor no resulta molesta para ellos.

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

jose_ciro

Muchas gracias, Ana. Mañana mismo la compro y empiezo a sacarle fotos con los progresos. Cuando mejore o pasen unas semanas os cuento cómo ha ido.

duendeskt

Hola,
mi perra tiene 4 meses y le salio cherry eye en el ojo izquierdo el sabado pasado, la lleve al veterinario y se lo acomodaron, pero me recomendaron hacerle cirugía, primero le dieron tratamiento de gotas para infeccion y desinflamar.

después vi en internet varios vídeos de como acomodar el cherry eye, se lo he estado acomodando de vuelta y cada vez tarda más en salirse, por ejemplo ya tiene dos días que no se le pone. como que ya esta desinflamando. Es muy fácil acomodarse lo de nuevo y no les duele.

Espero no tener que hacerle cirugía, esta muy cachorra.

Saludos desde México.  >>:D

Maddox

hola, a mi perro le paso hoy! lo llevamos al vete y se lo acomodaron... ademas me dieron una gotas para colocarle y me indicaron que si en la proxima semana le vuelve a psar hay que operarlo! yo no estoy de acuerdo con la cirugia para quitarle la glandula, recien tiene siete meses...

solo espero que no le aparezca mas... el tema es que no se deja colocar las gotas!! hoy luche mas de media hora hasta que se dejo.

les cuento como sigue