Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

Llega el verano.. ¡¡¡ A disfrutar con nuestros Bostons pero con precaución..¡¡¡

Iniciado por AnaLux, Junio 12, 2012, 11:56:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

AnaLux

Bueno amigos,pues el verano como todos sabeis ya esta aquí. Es una época extraordinaria para disfrutar con nuestros pequeños diablitos.. pero tenemos que tener en cuenta, las altas temperaturas que vamos a tener en esta estación del año y las precauciones a seguir ya  nuestros perros son braquicéfalos es decir.. " de hocico chato o corto en relación con su cabeza proporcionalmente ancha" la diferencia con otros perros de hocico largo, es la respiración.. la cavidad respiratioria de un animal braquicéfalo no es la misma y es mucho mas compleja que la de un animal que no lo sea.

Aunque nuestros bostons tenga una traquea mas ancha que otro tipo de perros de hocico chato.. debemos de extremar los cuiados y no olvidarnos jamas de los problemas que pudieran surgir si no somos consecuentes y responsables con ellos.

Tenemos que saber que los perros no sudan de forma corporal como pasa con los seres humanos, solo sudan por sus almohadillas.. asi que cuando hacen un exceso de ejercicio la única forma de regular su temperatura corporal o termoregulación es a través de los jadeos.

El perro inspira por la nariz y espira a través de su boca, cuando el perro jadea elimina el vapor del agua a través de sus cornetes nasales, para conseguir el enfriamiento por evaporación.. los perros poseen una glándula dentro de su nariz posicionada en las paredes laterales llamada glándula de Steno.

¿ Pero que le puede pasar a un perro braquicéfalo si coge alta temperatura corporal o se sobrepasa en ejercicio sobre todo en verano?  ??? ??? ???

Pues bien.. al ser perros de hocico chato.. no llegan a expulsar el vapor adquirido de la misma forma que un perro de hocico largo. para ellos es mucho mas costoso y se produce un exceso de jadeos..para conseguir un enfriamiento por evaporación. Al producirse un exceso de jadeos.. podria inflamar la glotis que como sabeis es la porción mas estrecha de la luz laríngea encargada de pasar el aire.. si la gotlis se inflama con los golpes producidos por la lengua podria aparecer un edema y producir un cierre en la cavidad de ella , si esto pasa no podria llegar el aire a los pulmones y por supuesto el riego de oxigeno al cerebro, entrando en animal en shock  por colapso respiratiorio y como consecuencia poderia acarrear problemas graves de salud por vida e incluso la muerte.


MEDIDAS A TOMAR PARA PERROS BRAQUICÉFALOS EN VERANO


Como he intentado explicar anteriormente.. los perros braquicéfalos no tienen demasiada capacidad para regular su temperatura corporal cuando reciben altas temperaturas en su cuerpo.. asi que evitaremos sacarlos a horas de extremo calor, paseareamos a nuestros perros a primera hora de la mañana y a ultima hora de la tarde noche cuando la temperatura ambiental no es demasiado fuerte.


No debemos de forzar a nuestros perros a ejercicios bruscos, asi evitaremos que se canse en exceso.


Siempre tienen que tener agua fria y limpia en su recipiente.. en verano necesitan beber muy habitualmente, les sirve para refrescarse y es altamente necestario



Cuando salgamos de paseo seria conveniente llevar un bebedero pequeño y una botella de agua fresca.. asi en todo momento que necesiten beber tendremos agua a su disposición.


Evitaremos sobre cargar de alimentación .. si lo tenemos subido de peso, le costará muchisimo mas respirar ya que la caja toracica pesará mucho mas que la de un perro que no tenga sobrepeso.


Evitar los cambios de temperatura bruscos.. podria dar proceso a problemas infecciosos, con lo cual siempre intentaremos mantener a nuestro perro en un sitio fresco con una temperatura no inferior a los 24º o 25º. Tener a nuestro perro debajo del aire acondicionado con una temperatura mas baja que esta y despues sacarlo a pasear a la temperatura ambiental que normalmente puede superar los 35º podria dar paso a resfriados que como sabeis en las razas braquicéfalas les cuesta curar mucho mas que a un perro de hocico largo.


Jamás dejaremos a nuestro perro en el coche mientras hacemos la compra.. en verano siempre debe de estar en un lugar fresco y con ventilación..


Creo que todas las medidas que os he indicado son coherentes y de sentido común .. recordad que es muy importante para su buena salud seguir estas medidas y podreis disfrutar el verano junto a vuestro pequeño sin problemas..¡¡ Como se suele decir.. " mas vale prevenir que curar"..  ;) ;) ;) ;) ;)


Analux


Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

espmontero

Aunque parezcan muy obvios siempre es bueno saber estos consejos.
Mi novia siempre le lleva la botellita de agua al parque y yo le digo que no es para tanto, que parecemos unos padres obsesivos con su hijo! Jajaja y ahora veo que ella tiene razon!  Jeje :)
Enviado desde mi Xperia Neo V usando Tapatalk 2

AnaLux

Pues si.. en cualquier momento nos puede hacer falta y no podriamos perder tiempo buscando una fuente.. asi que esencial en verano llevar una botellita de agua y un bebedero portatil cuando vamos de paseo con nuestros bostons.

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

Jesús

Ana, ahora que hablamos del verano y de la salud de nuestros BT, nosotros hoy día 12 le hemos puesto la cuarta pipeta de Advantix a Rex, (una caja de 4 unidades, una por mes) mi pregunta es la siguiente ¿con las cuatro pipetas que le hemos puesto, es suficiente ya para todo el verano y Otoño? o hay que seguir poniéndole otras 4 más, una por mes.

:DO :DO :DO :DO :DO :DO
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


espmontero

CREO que las pipetas deberias ponerselas una todos los meses (mejor cada veinte dias, porque creo q son los primeros 20 los dias que protege contra el mosquito y los demas son solo para pulgas y garrapatas)
Nuestro Boston tiene ahora un collar Scalibor y tambien le pongo su pipeta cada 20 dias, yo creo que le estaré poniendo la pipeta hasta que pase el verano y ya luego seguirá "solo" con el collar. Aunque también depende un poco todo de la zona en la que uno viva y en la que se mueva el perro.
Yo creo q el nuestro para vivir en Madrid tampoco necesita todo el año pipeta+collar.
Saludos y buenas noches! :)

Enviado desde mi Xperia Neo V usando Tapatalk 2

Jesús

Hola espmontero, el collar scalibor se lo habíamos comprado al perrito anterior que tuvimos, pero no me acabó de convencer, no por su efectividad, sino porque tenías que tener mucho cuidado de no tocarlo con las manos, era un pequeño incordio para nosotros, ya que nos gusta mucho coger al perro acariciarlo y darle achuchones  ;D ;D ;D ;D y siempre tenías que tener la precaución de no tocar el collar, en cambio las pipetas teniendo cuidado los dos primeros días ya es suficiente, en cuanto a la cantidad de pipetas, yo pensaba que con las 4 primeras ya era suficiente, no obstante me gustaría conocer la opinión de otros compañeros también a ver como lo hacen ellos.

Muchas gracias por tu comentario.

:OO :OO :OO :OO :OO :OO :OO
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


jcci

Gracias por recordarnos estas precauciones, Ana.
Aquí, en Madrid, ya hemos tenido días con temperaturas cercanas a los 35 grados y con esas temperaturas los perrillos lo pasan mal incluso dentro de casa. Cambian el sofá por el suelo, el nivel del recipiente con el agua baja deprisa y se les nota aplatanados.
En mi caso, lo cierto es que el verano es todo un problema y ha pasado a ser una estación poco deseable.
Por la mañana, como me descuide y me den las diez lejos de casa el regreso pasa a ser un calvario. Y por las tardes, antes de las ocho, nada de nada.
Es curioso ver como a Nico le va cambiando su nivel de actividad a medida que el calor residual de la tarde va dejando paso a la tibieza nocturna.
Es más, a la hora de elegir el destino adecuado para unas vacaciones, las temperaturas suaves y las sombras abundantes pasan a ser los argumentos de mayor peso.
Desde luego, el Boston Terrier no es un "todo terreno".

Jesús

Pues si Juan carlos, lo que te pasa con Nico me pasa a mi con Rex, hay ratos que se tumba en cu cama y otros ratos en el suelo, ahora cuando lo llevamos a correr solo estamos unos 15 minutos o 20, se pega cuatro carreras y se tumba a la sombra, bebe agua a cada momento y en cuanto se ha echado unas carreras mas nos marchamos, porque vemos que no quiere correr mas, por las tardes cuando salimos a pasear con él, ya procuramos ir por la sombra el máximo tiempo posible, no solo por él, sino por nosotros también, nos llevamos agua y a mitad del paseo le damos en su bebedero portátil, nosotros salimos a pasear al rededor de las 7 o 7 1/2 de la tarde y volvemos a casa sobre las 9 o 9 1/2, por cierto Juan Carlos, ¿cuantas pipetas le pones a Nico al año?, para lo del mosquito, garrapatas y demás...

:OO :OO :OO :OO
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


AnaLux

Jesús... las pipetas se las debes de poner todos los meses hasta que entre el otoño que como sabes el riesgo de picadura de mosquito es inferior a la estación de verano. Asi que cada mes una pipeta de Advantix segun el peso del pequeño.


Juan Carlos, el boston terrier es un todo terreno pero con precauciones, su capacidad toraxica y su morfologia por muy buena traquea que tenga le impiden llevar el mismo ritmo respiratorio que un perro de hocico largo.. y es con lo que nos tenemos que quedar.. la mayoria de perros braquiocéfalos son muchisimo mas complejos que el boston en su sistema respiratorio.. las pautas por ejemplo a seguir con un " bulldog inglés" son el triple a las que debemos de llevar con un perro de nuetra raza.. pero claro.. mucha mayor que un pastor alemán por ponerte un ejemplo de otras razas.


Pues eso.. mucho cuidado con el verano y las altas temperaturas.. que aunque sea un perro agil.. nos puede dar un susto si no estamos atentos y no prestamos atención a las precauciones por ser braquiocéfalo.


Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

Jesús

Bueno, pues por lo que veo, yo estaba equivocado y pensaba que con 4 pipetas bastaban, pues nada, le seguiremos poniendo en julio, agosto septiembre y octubre.

Muchas gracias a ti Ana y al compañero espmontero por vuestros comentarios.

:OO :OO :OO :OO :OO :OO :OO
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


espmontero

Perdón por si presenté a mi perro y no me presenté yo!! Jeje
Soy Francisco, estoy viviendo en Madrid y mi diablo se llama Otto y tiene 3 meses y medio jejeje

Gracias a vosotros por hacer este foro tan interesanteee!!! :)

Enviado desde mi Xperia Neo V usando Tapatalk 2

jcci

Cita de: JGL en Junio 13, 2012, 04:12:11 PM
..., por cierto Juan Carlos, ¿cuantas pipetas le pones a Nico al año?, para lo del mosquito, garrapatas y demás...


Ya veo que has tomado una decisión con lo de las pipetas. ;D ;D ;D
A Nico y Janis, este año, les he puesto la primera pipeta con el comienzo de la primavera, que además es cuando comienzan los brotes de garrapatas y continuaré mensualmente hasta octubre más o menos. Bueno eso hice el pasado año y no me fue mal.
Pero yo  no creo que lo esté haciendo bien ni soy ejemplo a seguir porque, sinceramente, me fastidia enormemente los de las pipetas. No veas como me hago el remolón pero ... cada vez que les quito una garrapata me animo a seguir poniéndolas. ¿Las pulgas? hasta ahora creo que no han cogido y los mosquitos, pues no los veo.
En fin, que ya podían descubrir alguna pastillita que tuviera los mismos efectos ...  :( :( :(

Aldeabile

Yo a Tango le pongo pipeta CADA MES DEL AÑO: si no voy a viajar le pongo Frontline Combo, si va a viajar Advantix.
Además cuando va a viajar hacia el sur le pongo el Scalibor. Aquí en Asturias no lo necesita.

Hay una pastilla que se puede dar cada mes como tratamiento y prevención de pulgas: Comfortis (hay que tener cuidado la primera vez que se le da porque puede tener algún vómito y echar la pastilla entonces se le da una segunda pastilla y a partir de entonces las soportará bien).

Hay un collar nuevo Seresto, que elimina garrapatas y pulgas y dura 7 a 8 meses!!!!!!!!

También hay inyecciones "anti pulgas", son mensuales, por si lo de la pipeta le da mucha reacción ( a Tango el Advantix le da mucha reacción).

Y luego lo que ya comentábais Juan Carlos y Jaime en otro post: después de cada paseo revisar a vuestros perros, aprovechar cuando le estáis acariciando para de paso ver y notar si tiene algo raro (garrapata, pulga, herida....).

saludines
Elena
Tango (Charly Brown du Grand Fresnoy) nació el 16 de mayo de 2007 en Francia. Billy (Luxury Dogs King William) nació el 19 de abril de 2012 en Granada. Ahora viven en una aldea en Asturias.