Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

Periodicos, empapadores ¿alguna idea mas?

Iniciado por Jesús, Diciembre 19, 2011, 07:23:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Jesús

Cita de: De la Morena en Diciembre 20, 2011, 01:33:48 PM

     El que muerdan los empapadores entra dentro de lo normal, suelen hacerlo casi todos los cachorros, el problema es que se acaban comiendo los cachitos de algodon, tienes que estar muy pendiente y pillarle en el momento que lo está haciendo y corregirle para que no lo haga, si no le pillas justo cuando lo está haciedo es dificil que logres que corrija ese comportamiento.

     Mucha suerte y paciencia jejejeje :-\


Hola Ana

Si, ya estoy altanto y en cuanto le veo le reprendo, pero claro, no estoy las 24 horas a su lado, aunque por las noches no creo que lo haga, pues en cuanto le apago la luz de la habitación normalmente ya está dormido, y efectivamente como tu dices, el problema es que se coman los trocitos de algodón, esa es mi preocupación, porque al fin y al cabo el que los rompa, me preocuparía pero no tanto como que se los coma, ahí estoy en ello intentando evitarlo.

:-* :-* :-* :-* :-* :-*
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


BubsBaron

#16
Hola JGL,

Te comento lo que hago y he hecho con el hermanito de tu pequeño.

He seguido el mismo patrón que utilizaba con mis samoyedos - el objetivo es que se acostumbren, que estén a gusto, cuanto antes, a su jaula. Recomiendo 100% el uso de una jaula, un metodo no muy extendido aquí pero sí en otros países, es en mi opinion lo mejor para el perro y para ti, y la manera mas efectiva de entrenarle para hacer sus necesidades donde tiene que hacerlas.

Durante las primeras tres semanas le tuvimos apartado en un rincon de la cocina, con su jaula dentro, y por otro lado su camita con su manta encima, y un rincón con algunos periodicos. La puerta siempre cerrada si no estás con él. Cuando le sacamos para estar con nosotros, siempre le cogimos la manta para que estuviera encima de ella. Ya la segunda noche estaba durmiendo encima de su manta, en su cama. Le dimos de comer en su jaula y de vez en cuando abría la puerta y dejaba dentro algo de comida o chuches. Cuando entra en su jaula le doy un poquitin de premio, y cuando cierro la puerta tambien.

La idea es 1) que se acostumbre a la jaula y asocie la jaula con cosas buenas, y solo con cosas buenas y 2) que no tenga accidentes dentro. Es muy importante tener una jaula de tamaño adecuado - suficientemente grande como para poder estar de pie/sentarse, darse la vuelta, y tumbarse, pero nada mas... una jaula demasiada grande anima al perro a hacer sus necesidades en un lado y dormir en otro y destroza toda la idea de la jaula.

Luego hace unos 8-9 días, puse la cama dentro de la jaula, con la puerta siempre abierta, aun dentro de su zona apartada y con los periodicos. enseguida pasaba mucho tiempo en su jaula, y dormía allí dentro. como veía que no le costaba nada estar en la jaula con la puerta cerrada, ni dormir en la jaula, ya hace 4 días que he quitado todos los periodicos y la barrera y su zona es su jaula solamente (cuando no está con nosotros). Hace 4 días que no hace ni pis ni caca en casa... pero es sacrificado - yo le bajo a las 2300h, a las 0300h, y a las 0700h, y durante el día procuro bajarle cada 3 horas o menos. Gracias a mi trabajo y otras cirunstancias lo podemos hacer, pero no hace falta que te diga que cuesta levantarte a las 3 de la mañana para bajarle a la calle. Es importante tambien tener orden con los horarios de la comida - a partir de las 8:30/9 Bubs no bebe ni come.

Es duro lo de levantarte durante la noche, pero te acostumbras, y solo son unas semanas. Como regla general los perros pueden aguantar sin problemas N +1h donde N = numero de meses que tiene. He leido que los perros pequeños aguantan incluso mas que los grandes pero bueno, ya para finales de febrero podrá pasar 6 o incluso 7 horas sin problemas.

El resultado? A Bubs le encanta su jaula, es su sitio preferido de toda la casa, es y será su refugio, y es una casa completamente portátil - cuando vamos a pasar un finde (o mas) en el pueblo, por ejemplo, el ya tiene su sitio allí, o en cualquier lado. Tambien es muy bueno para la seguridad del perro en sí, es el único sitio donde le puedo dejar que estoy 100% seguro que no se va a hacer daño comiendo/mordiendo algo, etc.

Aldeabile

Lo de la jaula es estupendo, lo empezamos muy tarde con Tango (yo lo veía como un castigo) pero él no lo ve así para nada.
Ahora cuando tiene sueño por la noche se va solito a la jaula, si no le decimos antes "¡a la cama!" que ya sabe lo que significa. Le encanta dormir en su jaula, además tapada con una mantita.
Y usamos jaula de viaje así la llevamos a todas partes.

Besines
Elena
Tango (Charly Brown du Grand Fresnoy) nació el 16 de mayo de 2007 en Francia. Billy (Luxury Dogs King William) nació el 19 de abril de 2012 en Granada. Ahora viven en una aldea en Asturias.

AnaLux

Realmente es lo mas aconsejable... ¡¡¡ Asi se van acostumbrando a ella y si hay que llevarlo de viaje, toman el transportin o jaula como su casa..¡¡ Nosotros desde bien pequeños hacemos lo mismo...¡¡

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

Jesús

Cita de: AnaLux en Enero 06, 2012, 11:13:01 AM
Realmente es lo mas aconsejable... ¡¡¡ Asi se van acostumbrando a ella y si hay que llevarlo de viaje, toman el transportin o jaula como su casa..¡¡ Nosotros desde bien pequeños hacemos lo mismo...¡¡

Analux


Si, me parece a mi que si, que eso hubiese sido lo mejor desde un principio, pero como hasta hace poquito no se había hablado de jaulas aqui en el foro (o por lo menos no me habia dado cuenta de ello), pues mi idea para Rex fue hacerle el "corralito" que le montamos, pensaba que eso le daría un poco mas de libertad que una jaula y podría moverse mas agusto, no sé si ya es demasiado tarde para empezar a acostumbrarlo a la jaula, vosotros me direis, pero la verdad es que leyendo lo de BubsBaron, parece todo muy facil, pero con Rex no se si va a serlo tanto, Rex es muy inquieto y no hace caso a nada de lo que le digamos, el va a su bola, muerde todo lo que pilla, la valla que le pusimos en su corralito, la tiene mordisqueada por varios sitios y por mucho que le regañemos no nos hace caso, como ya os dije, no podemos ponerle empapadores ni periódicos, los muerde todos y intenta comerselos, no se yo si en la jaula duraría mucho el empapador en su zona.
Si me decis que aún hay tiempo de acostumbrarlo a la jaula, igual miramos de comprarle una, aunque creo que dicha jaula no la podríamos utilizar para los desplazamientos en coche, ya que no me cabría en el mio, mi coche es un Nissan Almera de 4 puertas y en el interior no creo que entrase la jaula por la puerta, así que solo la podría utilizar en casa y en los desplazamientos en coche utilizar un arnés de seguridad homologado para coche, eso si podría hacerlo.
Respecto a lo que me comenta BubsBaron de bajarlo cada 3 o 4 horas, me pasaría la noche totalmente en vela, pues tengo muy mal dormir, no soy de esos que nada mas acostarse ya están dormidos, así que eso lo descarto totalmente, cuando llegue el momento de acostumbrar a Rex a hacer sus necesidades en la calle, seguro que ya podrá aguantar mas tiempo y será mas facil, a mi anterior mascota lo aguantaba muy bien todas las noches, la ultima hora de bajarlo a la calle eran las 11 de la noche y la primera hora, sobre las 8:30 o las 9, luego al medio día sobre las 14:30 o las 15h, esas eran las tres veces al día durante los 19 años, de los 19 a los 20 años ya no quería bajar el pobre a la calle, estaba muy viejete y se lo hacia en la terraza en casa.
A ver si me comentais algo de mi pregunta y miramos de repensarnos lo de la jaula, por cierto, supongo que ese sería su sitio para toda su vida ¿no? o solo para una temporada hasta que son adultos.

:D :D :D :D :D
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


boster

No te preocupes tanto Jesús, son cosas de la edad. Brutus hacía lo mismo que Rex, todo lo mordía y hacía sus cositas en cualquier sitio y de la noche a la mañana ya no hace nada en el piso, bueno casi nunca que ayer se hizo caca en la puerta de la calle dentro de casa. Es verdad que he estado de vacaciones dos semanas y le he sacado mas de lo habitual. El lunes que reinicio el trabajo veré como se comporta y si sigue respetando el aguantar hasta la hora de salir a la calle.

saludos

BubsBaron

Cita de: JGL en Enero 07, 2012, 04:06:48 PM
Cita de: AnaLux en Enero 06, 2012, 11:13:01 AM
Realmente es lo mas aconsejable... ¡¡¡ Asi se van acostumbrando a ella y si hay que llevarlo de viaje, toman el transportin o jaula como su casa..¡¡ Nosotros desde bien pequeños hacemos lo mismo...¡¡

Analux


Si, me parece a mi que si, que eso hubiese sido lo mejor desde un principio, pero como hasta hace poquito no se había hablado de jaulas aqui en el foro (o por lo menos no me habia dado cuenta de ello), pues mi idea para Rex fue hacerle el "corralito" que le montamos, pensaba que eso le daría un poco mas de libertad que una jaula y podría moverse mas agusto, no sé si ya es demasiado tarde para empezar a acostumbrarlo a la jaula, vosotros me direis, pero la verdad es que leyendo lo de BubsBaron, parece todo muy facil, pero con Rex no se si va a serlo tanto, Rex es muy inquieto y no hace caso a nada de lo que le digamos, el va a su bola, muerde todo lo que pilla, la valla que le pusimos en su corralito, la tiene mordisqueada por varios sitios y por mucho que le regañemos no nos hace caso, como ya os dije, no podemos ponerle empapadores ni periódicos, los muerde todos y intenta comerselos, no se yo si en la jaula duraría mucho el empapador en su zona.
Si me decis que aún hay tiempo de acostumbrarlo a la jaula, igual miramos de comprarle una, aunque creo que dicha jaula no la podríamos utilizar para los desplazamientos en coche, ya que no me cabría en el mio, mi coche es un Nissan Almera de 4 puertas y en el interior no creo que entrase la jaula por la puerta, así que solo la podría utilizar en casa y en los desplazamientos en coche utilizar un arnés de seguridad homologado para coche, eso si podría hacerlo.
Respecto a lo que me comenta BubsBaron de bajarlo cada 3 o 4 horas, me pasaría la noche totalmente en vela, pues tengo muy mal dormir, no soy de esos que nada mas acostarse ya están dormidos, así que eso lo descarto totalmente, cuando llegue el momento de acostumbrar a Rex a hacer sus necesidades en la calle, seguro que ya podrá aguantar mas tiempo y será mas facil, a mi anterior mascota lo aguantaba muy bien todas las noches, la ultima hora de bajarlo a la calle eran las 11 de la noche y la primera hora, sobre las 8:30 o las 9, luego al medio día sobre las 14:30 o las 15h, esas eran las tres veces al día durante los 19 años, de los 19 a los 20 años ya no quería bajar el pobre a la calle, estaba muy viejete y se lo hacia en la terraza en casa.
A ver si me comentais algo de mi pregunta y miramos de repensarnos lo de la jaula, por cierto, supongo que ese sería su sitio para toda su vida ¿no? o solo para una temporada hasta que son adultos.

:D :D :D :D :D

A ver para empezar en absoluto es tarde para comenzar con la jaula. Soy de los que piensan que cuanto antes mejor, aunque a principio hay que tener presente que es bastante sacrificado...tambien comentar que soy muy estricto en ese sentido, por experiencias mías, y no me decidí por coger un perro hasta saber que podía hacer tal sacrificio. Tambien empezamos con un "corral" o zona apartada para Bubs, y solo ha sido en los ultimos 7-8 días que está exclusivamente en su jaula cuando no está con nosotros, o sea que no te preocupes por no haberlo hecho desde un principio porque aun estás en el principio

Ahora bien tambien hay gente que prefiere esperar mas tiempo antes de emplear la jaula al 100%, se supone que un cachorro con 6 meses puede estar perfectamente 7 horas seguidos o incluso más sin eliminar, así que una opción que tienes es esa, yo personalmente prefiero levantarme a mitad de noche, que estar limpiando eso cada día, y creo que cuanto antes le quitas la posibilidad de hacerlo en casa, mejor. Pero si decides esperar un poco mas para no pasarlo mal por el tema del sueño (cosa que entiendo, es sufrido!), mientras tanto puedes hacer dos cosas:

1) por un lado hacer que le guste la jaula, por ejemplo con algunas de las estrategias que he mencionado antes

2) por otro, asegurar que NUNCA puede hacer sus necesidades dentro de ella

Te diré que con Bubs, no se dió por morder los periódicos hasta los ultimos días que los pusimos y le cogí en el acto y despues de corregirle un par de veces ya no lo hizo mas, en ese sentido es un buenazo.

Si sabes inglés esta página explica bastante bien un procedimiento

http://www.darnfar.com/Dog%20Training/housebreaking_a_puppy.htm

Sobre lo del coche, si haces lo de la jaula bien, el adaptarse a un transportin es muy fácil, ya lo hemos hecho con Bubs, es poner su manta favorita en el transportín y tan a gusto, y las jaulas se pueden desmontar y meter en el maletero por si te vas a otro sitio durante unos días

Jesús

La jaula de la que me hablas ¿es igual que la que me indicó nuestra compañera Lorena de 2 compartimentos? o solo es de uno, lo pregunto porque como dices que prefieres que lo haga en la calle antes que en casa, por si no has visto las fotos de la jaula de Lorena, míralas en la página anterior a esta.

:OO :OO
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


Jesús

Cita de: boster en Enero 07, 2012, 05:22:06 PM
No te preocupes tanto Jesús, son cosas de la edad. Brutus hacía lo mismo que Rex, todo lo mordía y hacía sus cositas en cualquier sitio y de la noche a la mañana ya no hace nada en el piso, bueno casi nunca que ayer se hizo caca en la puerta de la calle dentro de casa. Es verdad que he estado de vacaciones dos semanas y le he sacado mas de lo habitual. El lunes que reinicio el trabajo veré como se comporta y si sigue respetando el aguantar hasta la hora de salir a la calle.

saludos


Pepe, ¿también Brutus era tan inquieto como Rex? y lo de morder me tiene preocupado pues la valla que le pusimos está mordisqueada por muchos sitios y temo que se parta alguna astillita y se la trague, de todas formas cuando lo tenemos en el corralito lo estoy vigilando, pero aunque le diga que ESO NO SE HACE, ni puñetero caso me hace, a la que me giro ya está otra vez mordisqueando.

>:( >:( >:(
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


boster

Brutus siempre ha sido muy inquieto como Rex, lo sigue siendo todavía pero con el tiempo y con lo que les enseñas se van corrigiendo. Brutus mordía todo lo que pillaba, ya eran las zapatillas, como la mesa, como la mano jugando y con los dientecitos de leche que tenía te hacía un arañazo al primer descuido. Diciéndole un NO enérgico, poco a poco van aprendiendo.
Ahora está en la fase, ya te tocará, de tirar de la correa en los paseos. Se vuelve loco hacia cada árbol que nos cruzamos o cuando ve otro perrito. Yo le digo NO y tiro ligeramente de la correa y a veces me hace caso pero enseguida vuelve a las andadas. A veces me estresa un poco con esto. Otra cosa que tengo que vigilar es que intenta comer todo lo que pilla por la calle y suelo llevarle atado y solo le suelto cuando es de día y le puedo vigilar mas claramente.

Paciencia Jesús, son fases que cruzan y que nosotros debemos llevar con paciencia e intentar corregirlos.

Saludos

Jesús

#25
Cita de: boster en Enero 07, 2012, 11:54:46 PM
Brutus siempre ha sido muy inquieto como Rex, lo sigue siendo todavía pero con el tiempo y con lo que les enseñas se van corrigiendo. Brutus mordía todo lo que pillaba, ya eran las zapatillas, como la mesa, como la mano jugando y con los dientecitos de leche que tenía te hacía un arañazo al primer descuido. Diciéndole un NO enérgico, poco a poco van aprendiendo.
Ahora está en la fase, ya te tocará, de tirar de la correa en los paseos. Se vuelve loco hacia cada árbol que nos cruzamos o cuando ve otro perrito. Yo le digo NO y tiro ligeramente de la correa y a veces me hace caso pero enseguida vuelve a las andadas. A veces me estresa un poco con esto. Otra cosa que tengo que vigilar es que intenta comer todo lo que pilla por la calle y suelo llevarle atado y solo le suelto cuando es de día y le puedo vigilar mas claramente.

Paciencia Jesús, son fases que cruzan y que nosotros debemos llevar con paciencia e intentar corregirlos.

Saludos


Gracias Pepe, al menos me quedo con la cosa de que no es a Rex solo el que sea así y ahora que comentas lo de la correa, sí es cierto que hemos probado en casa (antes de que salga a la calle) el ponerle un rato la correa y pasearlo por el comedor y el pasillo y lo que nos hace es revolverse y coger con la boca la correa para morderla, pero eso creo que es ahora al ponersela por primera vez, pienso que en cuanto la lleve unos días puesta y paseando por la calle, quizas se le quite esa obsesión, eso sí, he tenido que tirar de él en esas pruebas en casa ya que por si solo no quería caminar con la correa puesta, veremos cuando lo saque a la calle de verdad como se comporta, ya estamos deseando que llegue el día 12 que será el primer día (bueno, el segundo, porque Gines le dejo caminar un poquito delante de la casa de Ana el dia que lo fuimos a recoger) que salga a pisar la calle, así que solo nos quedan 4 días sin contar este domingo, ya os contaremos, porque quiero sacarle en video para que veais como reacciona.  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


:OO :OO :OO :OO :OO
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


BubsBaron

Cita de: JGL en Enero 07, 2012, 09:45:37 PM
La jaula de la que me hablas ¿es igual que la que me indicó nuestra compañera Lorena de 2 compartimentos? o solo es de uno, lo pregunto porque como dices que prefieres que lo haga en la calle antes que en casa, por si no has visto las fotos de la jaula de Lorena, míralas en la página anterior a esta.

:OO :OO

Es de metal, de un solo espacio, pero viene con separador que ahora está puesto, luego cuando bubs está mas grande lo quitaré. Creo que la jaula mide algo como 50x60cm, y ahora el espacio para bubs sería de 50x30, mas o menos.

Tambien existe la opcion de comprar una pequeña y otra para cuando sea adulto, no son muy caras en varios sitios en internet las puedes encontrar por 30-40€

Jesús

Cita de: BubsBaron en Enero 08, 2012, 08:44:59 AM
Cita de: JGL en Enero 07, 2012, 09:45:37 PM
La jaula de la que me hablas ¿es igual que la que me indicó nuestra compañera Lorena de 2 compartimentos? o solo es de uno, lo pregunto porque como dices que prefieres que lo haga en la calle antes que en casa, por si no has visto las fotos de la jaula de Lorena, míralas en la página anterior a esta.

:OO :OO

Es de metal, de un solo espacio, pero viene con separador que ahora está puesto, luego cuando bubs está mas grande lo quitaré. Creo que la jaula mide algo como 50x60cm, y ahora el espacio para bubs sería de 50x30, mas o menos.

Tambien existe la opcion de comprar una pequeña y otra para cuando sea adulto, no son muy caras en varios sitios en internet las puedes encontrar por 30-40€


Gracias Antonio, a ver si mañana lunes miramos una para Rex, ya os comentaré.

:OO :OO :OO
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


lora

#28
 DD::Hola  Jesús bueno creo que ya te convenciste de comprarle la jaula a Rex y me alegro de que lo hagas es la mejor decisión que puedes tomar como te decía tienen mas ventajas que desventajas y si vives en un apartamento es fabulosa para que la uses como te explique pues si Rex aprende a hacer sus necesidades en el empapador que dejes en el baño de la jaula no tendrías necesidad de sacarlo a la calle eso es una opción claro esta como te decía yo uso la jaula como cama y baño a la ves pero Mosley solo usa el baño de la jaula cuando salimos y demoramos mucho tiempo afuera pero te puedo decir que puedo contar con una mano las veces que la ha usado porque el aguanta mucho tiempo y nos espera a que lleguemos además no lo dejamos mucho tiempo solo y en la noche lo saco por ultima vea alrededor de las 11 pm y de ahí hasta el otro dia entre semana porque los niños van al colegio lo saco a las 7.30 am pero los fines se semana hasta las 10 am el Mosley es genial aprendió muy rápido y controla muy bien sus necesidades pero aun yo le dejo el baño en su jaula por si lo llega a necesitar.
Yo le atribuyo su rápido aprendizaje a la jaula y claro a la constancia de igual manera la jaula ayudo muchísimo a que el no mordiera o destruyera cosas en la casa así que de nuevo te digo que es la mejor decidión que puedes tomar.
Además como te dije solo usala para que el duerma en la noche,  cuando no lo puedas estar observando y cuando no estés en casa porque el resto de tiempo tendrá una camita extra cerca de ustedes en la sala por ejemplo donde lo puedan estar mirando todo el tiempo y reprender si hace algo malo y así esta libre todo el dia aprendiendo lo que puede y no puede hacer.
Suerte Jesús cualquier duda puedes contar conmigo.
:DO :DO :DO :DO
Lorena

Aldeabile

Cita de: lora en Enero 09, 2012, 04:29:12 AM
DD::Hola  Jesús bueno creo que ya te convenciste de comprarle la jaula a Rex y me alegro de que lo hagas es la mejor decisión que puedes tomar como te decía tienen mas ventajas que desventajas y si vives en un apartamento es fabulosa para que la uses como te explique pues si Rex aprende a hacer sus necesidades en el empapador que dejes en el baño de la jaula no tendrías necesidad de sacarlo a la calle eso es una opción claro esta como te decía yo uso la jaula como cama y baño a la ves pero Mosley solo usa el baño de la jaula cuando salimos y demoramos mucho tiempo afuera pero te puedo decir que puedo contar con una mano las veces que la ha usado porque el aguanta mucho tiempo y nos espera a que lleguemos además no lo dejamos mucho tiempo solo y en la noche lo saco por ultima vea alrededor de las 11 pm y de ahí hasta el otro dia entre semana porque los niños van al colegio lo saco a las 7.30 am pero los fines se semana hasta las 10 am el Mosley es genial aprendió muy rápido y controla muy bien sus necesidades pero aun yo le dejo el baño en su jaula por si lo llega a necesitar.
Yo le atribuyo su rápido aprendizaje a la jaula y claro a la constancia de igual manera la jaula ayudo muchísimo a que el no mordiera o destruyera cosas en la casa así que de nuevo te digo que es la mejor decidión que puedes tomar.
Además como te dije solo usala para que el duerma en la noche,  cuando no lo puedas estar observando y cuando no estés en casa porque el resto de tiempo tendrá una camita extra cerca de ustedes en la sala por ejemplo donde lo puedan estar mirando todo el tiempo y reprender si hace algo malo y así esta libre todo el dia aprendiendo lo que puede y no puede hacer.
Suerte Jesús cualquier duda puedes contar conmigo.
:DO :DO :DO :DO

No conocía este tipo de jaulas con una parte para baño. Lo tendré en cuenta para el futuro. (ojalá pueda ser pronto...........)

Totalmente de acuerdo contigo Lorena en todo lo que comentas de cuándo conviene meterles en la jaula.

Jesús, a Tango le acostumbramos muy tarde a la jaula, quizá tenía ya 1 año! O sea que aprender pueden aprender siempre. Mientras te escribo Tango se ha metido él solito en la jaula porque está cansadito y quiere estar calentito. Está aquí a mi lado, y se ha quedado frito.

Por la noche le metemos en la jaula, o se mete él mismo. También le metemos cuando está muy alterado y así se tranquiliza. Cuando vamos de viaje le dejamos en la jaula si dejamos un momento la habitación del hotel (por ej para desayunar). Cuando hacemos ejercicios con el clicker también le meto al acabar un rato en la jaula para que "reflexione" o sea "fije bien" lo que acaba de aprender (eso me lo recomendó su profesora). También le metemos en la jaula cuando estamos haciendo un trabajo o algo en la casa y nos da la lata que quiere jugar. Y no pasa nada, él contento y feliz. No es un castigo para él, si no no se metería voluntariamente como ha hecho hace un rato.

Sólo una vez se hizo dentro caca porque estaba malito y no pudo aguantar. Otra vez ladró en medio de la noche, le saqué enseguida y se fue al periódico a hacer su pipí.

La jaula que usamos es una plegable de viaje, muy práctica. EN el coche usamos arnés o transportín.

Eso sí, la jaula (si no lleva su parte de baño) ha de ser de un tamaño suficientemente reducido para que no utilice una esquina para sus cosas y otra para dormir.

NO recuerdo el proceso, pero bastante pronto Tango aprendió a hacer sus cosas fuera, y de hecho ahora con 4 años y medio aguanta un montón. A veces está 8-9 horas sin salir y cuando le saco tiene el control de repartir en tropecientos árboles!!!!! Otras veces, aunque lleve 8-9 horas sin hacer sus cosas se niega a salir porque llueve, y casi hay que obligarle.

Lo de morder, ya te contaron: mordedores, juguetes, etc que aprenda a diferenciar lo que es para morder y lo que no (tus zapatillas no lo son). Si le regañas en plan "pobrecito si es pequeñito y tan gracioso" da por seguro que no te hará caso y te tomará el pelo. O le regañas serio con autoridad una sola vez (no enfadado) o mejor no lo haces porque pierdes fuerza ante él. jejeje. Ayuda mucho el refuerzo positivo: premiar cuando hace las cosas bien.

No te obsesiones con lo de la correa, cada cosa a su tiempo. Lo mejor es no querer ser el papá perfecto, aunque siempre ser coherente y paciente. Y a disfrutarle a tope!!!!!! DD:: DD:: DD:: DD:: DD:: DD:: DD::

besines
ELena
Tango (Charly Brown du Grand Fresnoy) nació el 16 de mayo de 2007 en Francia. Billy (Luxury Dogs King William) nació el 19 de abril de 2012 en Granada. Ahora viven en una aldea en Asturias.