Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

anti parasito

Iniciado por boster, Agosto 30, 2011, 03:46:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

boster

Collar antiparasito Virbac Natura (especial cachorros). Hoy he ido al veterinario y me ha recomendado poner el collar que le he comprado en la misma clínica (tienen tienda). ¿alguien conoce esta marca y puede darme referencias?.
He estado leyendo un poco por el foro y me he asustado un poco con eso de las alergias y desconocía y desconozco que son las pipetas.

Gracias

Jesús

Mírate este enlace, ahí te explica lo de las pipetas para pulgas. 
http://www.tiendanimal.es/pipeta-antipulgas-para-perros-advantage-p-5692.html

Lo del collar Virbac, he leido algo en este enlace.
http://www.tiendanimal.es/pipeta-antipulgas-para-perros-advantage-p-5692.html

Yo lo utilicé hace años con mi YAKO, pero al final opté mejor por las pipetas, creo, ahora no recuerdo muy bien, que las pipetas actuan sobre pulgas y garrapatas también, de todas formas si algún entendido mejor en esta materia, nos podría informar sobre esto mismo con mas detalle.

Saludos

Jesús
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


boster

Gracias Jesús, creo que ya que tengo el collar se lo pondré dentro de tres o cuatro días y estaré atento sobretodo a los ojitos y a cualquier posible reacción.

Bandit Bang Bang

Hola Boster,

Yo te voy a dar mi opinión tras muchos años de tener como mascotas a perros de pelo corto, a demás de haber estado siempre asesora por dos de mis amigas, ambas veterinarias con mas de 10 años de experiencia, las cuales siempre me asesoraron sin animo de lucro.

En primer lugar Brutus supongo que aun no sale a la calle a pasear ya que le falta una vacuna, con lo cual no creo que sea necesario que lleve el collar desparasitario aun, la marca no la conozco pero Jesús nos deja los enlaces para investigar y lo haré. 
Por otro lado están las pipetas, que creo que es la mejor opción para cubrir todas las necesidades desparasitarías externas de nuestra mascota, ya que repelen las pulgas, las garrapatas, los huevos de las mismas y además también previenen contra el mosquito que transmite la lismania. Yo tuve que sacrificar al perro de mi hermana hace ya unos 8 años debido a esta enfermedad, y llevaba collar pero no pipetas de hay mi experiencia.
Por otro lado llevo años usando, ya que tengo un labrador y dos perritas mestizas, un spray desparasitador que se llama stokade, que lo venden en las clínicas veterinarias, es un poco caro en comparación con sus competidores, pero es el mejor actualmente en el mercado.

Para ayudarte a decantarte por uno de ellos o varios paso a hacerte un breve resumen de pros y contras:

1- Collar, depende de la marca lo puedes o no mojar, tiene una duración de 6 meses, teniendo en cuenta lo delicado de nuestra raza en los ojos por ejemplo no se si será muy recomendable, sin duda es el mas económico de los tres métodos. Mi marca de cabecera es scalibur (se puede mojar).

2- Pipetas, son de uso mensual, permiten que los niños jueguen con nuestros amiguitos sin sufrir ninguna intoxicación ya que se pone directamente en la piel de la mascota y esta absorbe el producto sin dejar rastro de el, se las tenemos que poner transcurridos 8 días del ultimo baño (si es que deseas bañarlo y ponérselas), salen sin duda mas caras que el collar pero actualmente son de lo mejorcito del mercado creo que Bayer a sacado unas que por lo visto están muy bien.

3- Sprays antiparasitarios, son de efecto inmediato, si tienes prevista una salida al campo (donde puede haber agua estancada, que es donde nace nuestro enemigo el mosquito), si vas a casa de algún conocido y no sabes en que estado tiene a sus fieras, si vas al veterinario, ect... rocías al pequeño con el, con cuidado de que no caiga en sus mucosas, y esta protegido durante un largo periodo casi días, pero si tienes niños no es lo mas recomendable, ya que tocan a su amigo y luego se llevan las manos a la boca, ect.. y puedes tener problemas, pero en caso de que nuestro amigo sufra de una plaga repentina de pulgas o garrapatas, la marca que mencione anteriormente stokade, es la mejor para eliminarlos y no tienes que esperar a que pasen días tras el baño, es mano de santo.


Yo a Bang Bang hasta que no vaya a pisar el suelo de la calle, ni le pongo pipetas, ni collar ni sprays desparasitadores, pero a mi labrador le hago un completo, como yo le llamo, de productos estrella para evitar malas compañías o esa enfermedad tan temida transmitida por el mosquito, Clooney que así es como se llama el labrador, lleva semestralmente un collar de la marca scalibur, mensualmente pipetas (cuando toca baño tras los 8 días de rigor) y el spray stokade cuando nos vamos de ruta ha hacer senderismo ya que no se sabe nunca que puede suceder, tal es la confianza que tengo en este spray que incluso yo me lo suelo echar en las deportivas y en los bajos de mi pantalón de deporte. Te puedo asegurar que en tres años jamás le  he visto a mi labrador un visitante indeseable y eso que es de color canela.

Bueno espero haberte ayudado

Un saludo


Delcarmendelosarrayanes

#4
Nosotros hemos usado collares Excalibur y pipetas Exspot y Advantix, válidos para garrapatas, pulgas y, en cierta medida, para el flebotomo (el mosquito que transmite la leishmania). La sustancia química que utilizan los tres medios es la permetrina, un veneno muy potente que impregna la piel del perro dificultando la alimentación de esos asquerosos bichejos.

A favor de los collares está el hecho de que duran tres o cuatro meses (no seis como anuncian algunos fabricantes) con lo que con dos collares ya tienes cubierto el periodo de riesgo, es decir, de abril a noviembre. Eso sí, si nuestro amigo va a convivir aunque sea ocasionalmente con otros perros o incluso con niños es IMPRESCINDIBLE quitarle el collar porque de lo contrario tarde o temprano (más bien temprano) acabarán mordisqueandose el collar unos a otros hasta hacerlo trocitos chiquititos y, por lo tanto, intoxicándose con la permetrina. Si esto ocurriera sal corriendo al veterinario más cercano porque el riesgo de muerte es alto.
Las reacciones alérgicas son raras si bien es cierto que son más frecuentes en zonas de pelo blanco. Incluso algunos cachorritos pueden llegar a marearse por la permetrina pero estos son males menores.

Con las pipetas te evitas todos estos problemas pero has de ponerle una cada mes y no puedes bañar al perro hasta unos diez días después.

En cualquier caso, todo aquello que no lleve la dichosa permetrina no es, en mi humilde opinión, demasiado fiable.

Sé de buena tinta que en Brasil llevan varios años experimentando una vacuna contra la leishmania con magníficos resultados pero dicen las malas lenguas que desde que la todopoderosa Bayer desembarcó en este mercado (Advantix) ese proyecto quedó descartado.

Un saludo.
Carmen y Carlos.





Jesús

¡¡ Madre mía !! que "enciclopedias veterinarias" estais echas, Raquel y Carmen  :D  :D, me habeis dado todo un cursillo de vacunas y desparasitarios en 5 minutos  :D  :D  :D , la verdad es que lo voy a tener todo eso en cuenta para un futuro no muy lejano (espero)  :D .

Gracias por esos consejos tan estupendos que habeis puesto.

Saludos

Jesús
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


boster

Vaya, mañana mismo vuelvo a la clínica y que me cambien el collar por la pipetas, me quedo mas tranquilo.

Gracias chicas y chicos por los consejos. que bien que tengamos esta web para aprender sobretodo los novatos como yo.

Por cierto, a brutus se le ha pasado el atontamiento de la vacuna y ahora me está agotando con sus ganas de jugar pero me alegro un montón que sea así. jeje

Delcarmendelosarrayanes

Un último comentario al hilo de la magnífica exposición de Raquel: La permetrina, independientemente de su soporte, no elimina completamente el riesgo de contraer la leishmania pero sí lo reduce en un porcentaje muy alto. Teniendo en cuenta que el dichoso flebotomo es más activo en primavera y en otoño y prefiere el anochecer y el amanecer para alimentarse es muy recomendable, si vives en una zona de alta incidencia, adoptar un protocolo de tal forma que nuestros amigos estén lo menos expuestos posible a la picadura de este mosquito.

En resumen, no podemos eliminar el riesgo al cien por cien pero si limitarlo en gran medida.

Un saludo.
Carmen y Carlos.

boster

Hoy he ido a la cílnica a descambiar el collar y la chica de recepción se ha mosqueado, primero me asegura que los collares son lo mas saludables para el cachorro y dice que las pipetas son para perros de mas de 4 kg. Eso demuestra que tiene menos idea que yo y ya es decir. Menos mal que no es el veterinario, ya hablaré con él sobre este tema, sin mencinar a su chica, cuando vaya a que le pongan la vacuna de la rabia a finales de septiembre.
El caso es que me dado un vale de descuento por el valor del collar para la próxima consuta y ahora voy a ver que hay en el mercado.
Hoy he visto una buena oferta de la marca Dixie. Pero si alguien la conoce por experiencia propia de sus perros que me dia algo.
Dixie, Pipeta Contra Pulgas, Garrapatas y Mosquitos 

Saludos

Jesús

Hola Pepe, mírate este enlace, veras muchas opiniones sobre ese producto, aparte de lo que te recomienden los compañeros del foro.

http://www.dooyoo.es/mascotas/dixie-pipeta-contra-pulgas-garrapatas-y-mosquitos/opiniones/

Saludos

Jesús
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


Jesús

Aqui os pongo un video de como utilizar las pipetas en los perros y gatos.



Saludos

Jesús
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


boster

Gracias Jesús por tus dos respuestas. Poco a poco todos iremos aprendiendo sobre el mundo de estos increibles seres.

Un saludo