Hola amigos. Leí este articulo, me parece muy interesante y comparto con todos vosotros.
Parece que la gente no quiere o no sabe diferenciar entre una cosa y otra.
¿En serio todos creéis que la castración y la esterilización son la misma práctica?
CASTRACIÓN:
. En machos se extirpan los testículos.
· En hembras se extirpa la matriz y los ovarios.
Se elimina la mayor parte de testosterona en machos y de estrógenos en hembras.
ESTERILIZACIÓN:
· En machos vasectomía.
· En hembras ligadura de trompas.
Ambos casos siguen teniendo un proceso hormonal estable.
Solo en casos de exceso de testosterona que pudiera provocar comportamientos agresivos yo recomendaría la castración.
Si por el contrario los niveles de hormonas son correctos, en ese caso debe optarse por la esterilización.
El estrógeno (en el cerebro la testosterona se convierte en estrógeno) protege de la demencia y otros problemas típicas de la edad
¿Es cierto que con la castración evitas cáncer de testículos en machos y de matriz y/o ovarios en hembras?
Logicamente... SI, si no hay algo, ese algo no se puede enfermar.
Por otro lado, la castración en machos aumenta la probabilidad 3 veces mayor de padecer cáncer de próstata, en hembra mayor riesgo de tumores perianales.
Así mismo, en ambos casos aumenta la probabilidad de:
· Osteoporosis
· Cáncer de huesos
· Problemas de espalda (a lo largo de los años)
· Musculatura y tendones flojos
· Empeora la cicatrización
· Más propenso a infecciones, enfermedades cutáneas...
· Aumento del riesgo de problemas cardiocirculatorios
¿Y que decir de los procesos psicológicos?
Con la castración, se aumenta el nivel de miedo, estrés, agresividad explosiva, menor tolerancia a ciertas situaciones...
Cabe destacar que la agresividad no está causada por hormonas sexuales.
Castrar a un perro agresivo empeorará la situación.
Un comportamiento agresivo se ve impulsado, mayormente, por miedo o estrés. El miedo y el estrés están bajo la influencia del cortisol, siendo controlado por la testosterona.
Si eliminas la testosterona, aumenta el cortisol, presentando más miedo y estrés.
Buen aporte Oksana ! GRacias :)
Pues mas vale no hacer nada.