Bueno tengo una cachorrita de nombre Ginger de tres meses de edad y otra Honey de tres años, la pequeña ronca bastante cuando esta dormida será que es normal y que a medida que sea más grande deje de roncar tanto, y digo esto haciendo la comparación con la grande que prácticamente no ronca hace debes en cuando ruidos extraños, pero la chiquita es una orquesta en comparación, de ante manó muchas gracias !!!
Saludos Pablo
Yo más que a los ronquidos estaría atento a más cosas como por ejemplo que le salga moquito/espumita por la nariz, que vomite la comida...según lo que pude leer por internet por estar alerta si Maya tenía algún problema. Afortunadamente respira super bien y no ronca nada de nada, solo durmiendo muy de cuando en cuando dependiendo de la postura que tenga :) he tenido suerte. Espero que otro compañero con más experiencia te pueda ayudar!!
Gracias Marhy por tu comentario, por suerte no tiene nada de lo que describís lo que sucede es que la otra no ronca y esta te lo juro parece un tractor y tiene tres meses no me quiero imaginar cuando sea más grande jajajaj mis vecinos van a pensar que soy yo jajajaj
Saludos Pablo
Hola yo tengo a dos Boston una perra de tres años que se llama Leya que ronca un monton, monton, monton, y ademas super fuerte muchas veces nos despierta de la siesta o en mitad de la noche, incluso hace no mucho la vecina hablando en el portal me dijo que valla tela con mi Paco como ronca ..... DD:: DD:: DD:: DD:: DD:: DD: O:O:O O:O:O O:O:O O:O:O:
y luego esta Arthurz que no se le escucha nada ni ronquidos ni respira fuerte ni nada de nada,
Leya es mas chata que Arthurz que eso tambien tiene mucho que ver
No te agobies que si ronca mas o menos no pasa nada
un beso
Ya te han comentado. Hay algunos Bostons que son la orquesta sinfonica, como bien dice Sabrina tiene que ver la forma de la narina es decir de la trufa o nariz.. hay algunos ejemplares un pelín mas estrechos de orificios nasales y puede que su paladar sea un poco mas largo.. es lo que se conoce como paladar elongado o blando. Por eso algunos pueden roncar mas que otros, pero eso no significa que tenga problemas de respiración. La mayoria de los bostons por su constitución morfologica y al ser perros "chatos" es decir sin hocico, tienden a roncar bastante y eso pasa porque la mayoria de ellos poseen un paladar un poco mas largo si comparamos con otras razas de hocico largo. Lo cruciál es conocer si realmente tienes problemas de respiración, es decir..si el perro vomita en exceso, si cuando hace deporte o juega se cansa , si se pone cianotico.. ( lengua color morado ). Cuando esto pasa.. es cuando nos indica que tiene o posee un problema respiratorio y en futuro se deberia extremar el cuidado sobre todo con las altas temperaturas o bajas temperaturas. Para mejorar la calidad de vida del perro , existe operación y los resultados son optimos. La operación consiste en acortar el paladar y en algunas ocasionas abrir las ventanillas nasales del perro, no es una operación dificil y hay tecnicas muy avanzadas como la operación con laser, pero el post operatorio requiere un extremo cuidado y vigilancia en las 48 h despues de la operación.
Otro problema y este si que mas grave es la Hipoplaxia traqueal que constiste en que el perro posee la traquea mas estrecha de lo normal, no hay operación y se requiere cuidados especiales por vida.Lamentablemente el 79% de estos animales no llegan a alcanzar una edad veterana.
Analux