hola a todos/as. soy nueva por este foro y necesito vuestra ayuda, ya que mi boston terrier esta enfermo y me gustaria contarlo por si alguien de aqui ha tenido un caso parecido o me puede aconsejar en estos momentos de angustia.
Mi boston terrier tiene 2 años, y hasta el dia de ayer llevaba una vida sana y feliz.
Todo empezo la noche del miercoles, cuando mi perro empezo a estar inquieto y nervioso , no paraba de moverse por la casa , y a soltar por la boca una especie de babilla que dejo por toda la casa. Yo intente tranquilizarle, pero su nerviosismo no le dejaba estar tranquilo. Pasamos el rato los dos como pudimos, y al amanecer de repente el perro se derrumbo de un costado al suelo, y empezo a tener convulsiones y soltar espuma por la boca. Fueron unos minutos de angustia, que yo pensaba que mi perro no salia de esa. Tras pasar este minuto, el perro volvio en si, pero totalmente desorientado, a mi parecer creo que no me reconocía y ni veia, y dando tumbos de un lado para otro y su cuerpo no aguantaba de pie. Yo intente calmarle como pude, e inmediatamente acudi al veterinario. Al contarle lo sucedido me indico que podia ser un ataque epiléptico , pero para garantizarlo tienen que hacerle pruebas de sangre y otros tipos de test. Me comentaron que también podia ser una intoxicacíon, pero habría que esperar , y sobre todo observarle en las siguientes horas.
Lamentablemente, no ha ocurrido solo una vez, en menos de 24 horas, ha tenido 6 convulsiones. Volvi a llevarlo a su veterinario, y ahora mismo esta en tratamiento, pero aun asi, sigue con convulsiones, ya que las tiene con unos intervalos de menos de 5 horas.
Por lo tanto, tenemos que esperar a como responde al tratamiento, y el resultado de su analítica, ya que podria tener problemas neurológicos.
Es una situación muy angustiosa para mi, y para mi perro. Es muy duro ver, el momento que pasa, y lamentablemente no puedo hacer nada, mas que esperar que pase el ataque e intentar que no se dañe ya que las convulsiones hacen que se agite muy bruscamente y se pueda golpear y despues intento darle todo el cariño que pueda para ayudarle a relajarse , ya que el despues se siente con miedo y confusión. Incluso , en ocasiones no me responde , es como sino me conociera.
Me gustaria que si alguien sabe del tema, alguna recomendación, o conocen algun veterinario experto en el tema, me lo comentaran. Gracias a todos/as
Hola Topi, siento muchísimo lo que estas pasando con tu BT, yo poco te puedo aconsejar en este tema concreto, pero ya verás como algunos de nuestros compañer@s te dicen alguna cosa, lo malo va a ser que hasta el próximo lunes no lean tu mensaje, ya que este fin de semana hay exposición monográfica de BT en Talavera de la Reina (Madrid) y no van a poder leer tu mensaje, ya que muchos de ellos estarán allí, yo lo que haría de momento es guiarme por lo que me dijese el veterinario, es un profesional y el mejor consejero, estate atenta estos días al foro que seguro te contestan.
:( :( :( :( :( :(
Hola mi madre tiene un Yorkshire que tuvo ese problema. La verdad es que es muy desagradable y pensábamos que el perro no iba a salir de esa, le daban hasta 5 o 6 ataques el primer día, aunque lo llevamos desde el primer ataque que le dio. El pobre venia hasta mi con todos los músculos tensos y luego ya se caía, empezaba a mover las patas, con la espuma por la boca y se hacía pis y caca. Como bien dices luego se quedan desorientados, e incluso se ponía agresivo y hasta los pocos minutos no volvía en si, entonces ya me reconocía y venía para que lo cogiese.
El veterinario le diagnosticó ataques epilépticos y le recetó luminatelas, creo que sin pastillas de consumo humano y las comprábamos en la farmacia. Son bastante baratas. Al principio le dábamos media creo recordar y aun le daba algún ataque que otro, por lo que le tuvimos que aumentar la dosis a una pastilla al día y con esa dosis dejamos de sufrir los ataques.
En principio era un tratamiento de por vida, pero al cabo de meses, no recuerdo cuantos empezamos a bajarle la dosis poco a poco, a ver como iba el perro hasta que finalmente se las dejamos de dar y no ha vuelto a sufrir ningún ataque más.
Siento por lo que estas pasando por los ataques son muy duros de ver y parece que el perro no va a escapar, pero en mi caso tuvo un buen fin, y seguro que en el tuyo también lo tiene.
Ya es fin de semana, pero yo si fuera tu llamaría al veterinario y le comentaria lo de las pastillas y empezaba a dárselas cuanto antes.
Espero haberte ayudado con mi pequeña aportación y también espero que el peque se recupere pronto.
Te mando muchos ánimos y un saludo.
Eulogio.
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
hola buenas noches, ante todo muchas gracias Jesus y Eulogio por vuestra rapida respuesta.
Tal y como me dijo Eulogio, le han puesto en tratamiento con la medicación de luminaletas, y de momento hay que observarle para ver como le va el tratamiento con el paso de los dias. Le dieron los dos primeros dias varios ataques muy continuos, pero desde el sabado no le ha vuelto a dar mas. Por lo tanto, me encuentro más tranquila ya que fueron dos dias el cual pasamos mucha angustia y preocupación. Ahora se encuentra bien, quizas este un poco más apagado que antes, ya que mi boston es puro nervio, pero de momento hay que ver como avanza.
Me gustaria preguntar si alguien sabe si el caso de epilepsia puede ser congénito, ya que me he estado informando y una de las causas parece ser que indica que podria ser heredado de padres o abuelos.
Un saludo, y muchisimas gracias a todos, y en especial a Eulogio y Jesus por vuestro interés.
Espero te puedan ayudar y que vaya todo bien.
Un saludo y mucho animo.
JUAN
mil gracias Juan!!! :)
Cita de: topi en Noviembre 20, 2013, 08:40:10 PM
hola buenas noches, ante todo muchas gracias Jesus y Eulogio por vuestra rapida respuesta.
Tal y como me dijo Eulogio, le han puesto en tratamiento con la medicación de luminaletas, y de momento hay que observarle para ver como le va el tratamiento con el paso de los dias. Le dieron los dos primeros dias varios ataques muy continuos, pero desde el sabado no le ha vuelto a dar mas. Por lo tanto, me encuentro más tranquila ya que fueron dos dias el cual pasamos mucha angustia y preocupación. Ahora se encuentra bien, quizas este un poco más apagado que antes, ya que mi boston es puro nervio, pero de momento hay que ver como avanza.
Me gustaria preguntar si alguien sabe si el caso de epilepsia puede ser congénito, ya que me he estado informando y una de las causas parece ser que indica que podria ser heredado de padres o abuelos.
Un saludo, y muchisimas gracias a todos, y en especial a Eulogio y Jesus por vuestro interés.
Me alegro que vaya la cosa mejor, ves informándonos del dia a dia y muchos ánimos. :OO :OO :OO :OO
hola de nuevo, me gustaria compartir con vosotros la evolución de mi boston terrier desde la ultima vez que escribi:
Pues bien, desde noviembre que fueron sus primeros ataques epilépticos, le pusimos en tratamiento y ha pasado unos meses buenos ya que respondio bien al tratamiento, pero antes de ayer empezo de nuevo con ataques epilepticos, le dan cada 2 horas, y entre el viernes y sabado le han dado casi 20 ataques epilépticos. Le llevamos al veterinario y éste nos cambio la medicación para ver si respondia mejor , pero no ha tenido ningun cambio a mejor, y ayer por la noche tuvimos que ingresarle en un hospital para perros, ya que le llevamos de urgencia y el veterinario de alli nos dijo que era muy peligroso y le podria pasar algo peor. Ademas el perro no comia ni bebia, y de la frecuencia tan rapida que le daban el perro no tenia fuerzas ,no se sostenia en pie , estaba totalmente decaido y se tambaleaba. Era una completa angustia verle asi.
Por lo tanto estamos a la espera que el hospital se pongan en contacto para ver como va su evolución, y en seguida que nos informe poder ir a verle.
Me gustaria aprovechar para comentaros, que en todos los veterinarios que he visitado durante estos meses, ( han sido varios para poder ver varias opiniones ) me han comentado que la epilepsia se cree que puede tener un origen genético y que puede estar causado por problemas de consanguinidad (cuando se cruzan padres con hijos y hermanos de la misma camada).El ultimo veterinario me dijo que era epilepsia idiopática congenita. Estoy un poco confundida ya que no me lo explico, ya que mi boston terrier fue adquirido en una criadora profesional ,la cual es muy conocida en este foro.
Me gustaria conocer vuestras opiniones , y que hariais respecto a este tema.
Tengo clarisimo que mi unico objetivo ahora es que mi boston terrier se recupere, y poder darle la mejor vida que pueda, y que sea completamente feliz y pueda llevar su vida como antes o incluso mejor . Todo lo que pueda y este en mi mano, lo hare.
Muchas gracias a todos por leerme y por vuestra ayuda.
Vaya por Dios, ¿otra vez vuelve a tener los ataques? :( :( :( :( :( :( :( yo poco te puedo ayudar en este caso, a ver si algún compañer@ puede echarte una mano, espero que se recupere pronto.
:( :( :( :( :( :( :( :(
Madre mía, no puedo ni imaginar por lo ke estaréis pasando...
Soy primeriza, no tengo demasiada experiencia con los Bostons, pero si nos pides opinión con respecto qué hacer en tu lugar, por supuesto Ke tambien todo lo ke estuviera de nuestra mano para mejorar la calidad de vida del animal.
Aparte, intentar ver si lo ke dice tu veterinario es así. Personalmente me cuesta creer ke un criador profesional no cuide algo tan importante como el tema de la consanguinidad. Creo Ke una cosa es ke tengan más probabilidades de padecer enfermedades si no se cuida eso, y otra muy distinta es ke si sucede desgraciadamente sea debido a que no se cuidó su genética. No te agobies con eso, seguro que si adquiriste tu Boston con criador profesional como mencionas, ellos mismos te ayudarán a despejar tus dudas y te darán informacion sobre sus orígenes sin problema. Si eso me dejaría más tranquila, yo lo haría.
Por último sólo animarte en este momento. Espero Ke den con alguna medicación ke pueda devolver a tu Boston su felicidad con vosotros. :(:(
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Muchas gracias AidaManu en contestar y por tus consejos. En cuanto tenga mas informacion sobre el estado de mi BT os lo comentare. Gracias a todos
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Vaya siento mucho lo que estais pasando se tiene que pasar fatal.. Yo no te puedo ayudar en este tema no tengo ni idea, solo se que el veterinario es muy importante que sea bueno. Pobre, espero que pronto se reCupere y pueda hacer una vida normal y feliz junto a vosotros. Un abrazo
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Espero que tu BT se recupere y esto solo sea una crisis.
Lo siento mucho por tí y por él.
Saludos
Gracias stefi y jcci por vuestro apoyo!!
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Madre mia, no lo habia leido hasta ahora. Realmente es angustioso, imagino que habrás hablado con la criadora, mas que nada para avisarla de que si realmente es una patologia de tipo congenito hereiditario no hay que descartar que alguno de los cachorros de esa camada pueda padecer lo mismo o haya sido puntual solo en la tuya y por supuesto para que no vuelva a realizar ese cruce si realmente se berifica que es de este tipo hereditario.
La epilepsia es una patologia que puede llegar a ser muy grave dependiendo el grado que padezca, existe operación pero es muy compleja ,tendrás que medicar por vida a tu pequeña para que lleve una vida dentro de sus posibilidades mas llevadera. :( :( :(
Lo siento mucho
Analux
Lo que si no entiendo es que me parece que contaste que tenia dos años? Y anteriormente nunca se vió un episodio de convulsiones de este tipo? porque normalmente cuando son patologias de tipo congenito muestran su cara antes de su desarrollo morfologico. Le hiciste prueba de Leishmania? de higado o riñón? lo han descartado?
Analux
Hola Ana, gracias por tu interés. La primera vez que le dio fue en noviembre, y aun no habia cumplido los 2 años.Durante este tiempo le hemos realizado todo tipo de pruebas que el veterinario nos aconsejo. Lleva 2 analíticas completas, prueba de leishmaniosis ( que dio negativa )etc,multitud de exploraciones... Ya le hemos recogido del hospital y alli le pusieron la medicación por vena ( fernobarbital), y a parte le estamos dando la medicacion que nos indicaron. De momento esta estable, aunque se encuentra desorientado, come poco y solo tiene ganas de dormir. Mi boston es puro nervio , asi que da una lástima verle tan apagado, no tiene ganas de salir a la calle, ni de jugar.. Pero bueno, me imagino que la medicación le estará influyendo y sera cuestión de tener paciencia e ir poco a poco. En el hospital que estuvo nos recomendaron que le llevaramos a un veterinario neurólogo para que le hagan una exploración mas específica y pruebas que determinen mejor esa enfermedad.
Si, debeis de llevar a un especialista neurologico que le pueda determinar el daño que tiene y en que intensidad. Un abrazo y mil besitos para la peque.
Analux
Ahora toca mimarle mucho y que se recupere lo mejor posible!
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Hola Topi, cómo va tu BT?? Alguna mejoría.?
Enviado desde mi GT-P5210 mediante Tapatalk
hola AidaManu!!! pues va mejor gracias a la medicacion. de momento no le ha vuelto a dar otro ataque . estamos muy pendiente de el. no le dejamos solo en ningun momento. se encuentra un poco apagado pero es debido a las pastillas que se toma. muchas gracias por acordarte y preguntar. un saludo!!!
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Ánimo que ya verás como pronto se recupera, es logico que esté un poco apagado por los medicamentos, nos pasa a nosotros también cuando estamos enfermos, pero en cuanto se recupere un poco, ya verás como lo notas.
:D :D :D :D :D :D :D
Mucho animo!!! ya veras como se recupera
mil gracias Jesus y Sonia!!!
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Hola topi, como va tu BT??
Enviado desde mi GT-P5210 mediante Tapatalk
Hola , buenas!!! Perdona el retraso en contestar. Mi boston de momento esta respondiendo bien al tratamiento que le estamos dando. De momento no ha vuelto a sufrir ataques, pero el veterinario nos ha dicho que esto no quiere decir que le pueda dar en cualquier otro momento. Lo que se va a intentar conseguir con la medicina es que no sean tan a menudo . Muchas gracias por preguntar , ya os ire diciendo como sigue su evolucion. Mientras tanto, es el rey de la casa!!!
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Topi, me alegro que tu BT vaya mejorando, la verdad es que nos traen de cabeza estos pequeñajos cuando se ponen malos.
:D :D :D :D :D :D :D :D :D
La verdad es que si Jesus!!!!
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Me alegro mucho que este mejor!
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Cómo nos alegramos, topi, la verdad es ke andabamos pendientes de tu respuesta, ke bien!:D:D:D
Enviado desde mi GT-P5210 mediante Tapatalk
Nos alegramos que vaya mejor..¡¡¡ :OO :OO :OO :OO :OO :OO :OO
Analux
Hola a todos de nuevo. Mi pequeño boston tras pasar un mes estable con su medicacion ha vuelto de nuevo con sus ataques epilepticos ( convulsiones ) . Le dan entre cada 2-4 horas. El veterinario de confianza al que le llevamos ya no sabe como tratarle y no entiende porque los ataques aparacen tan seguidos. Por lo tanto hemos decidido llevarlo a un veterinario especialista en neurologia. Aprovecho para preguntaros si alguien de vosotros , conoce alguno que me pueda recomendar. Vivo en madrid.
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Hola Topi
Pues he mirado (en San Google) y he visto en principio estas direcciones de Madrid.:
http://www.europolisveterinaria.com/index.php?option=com_content&view=article&id=34&Itemid=35
Posiblemente algún compañer@ del foro y que sea de Madrid podrá también darte alguna pista mas.
Espero que se recupere cuanto antes tu pequeñajo.
:) :) :) :) :) :) :)
Muchas gracias Jesus!!! Voy a echarle un vistazo!!!
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Hola Topi, cerca de donde yo trabajo hay un edificio que es una clínica veterinaria neurológica. Afortunadamente no he necesitado nunca sus servicios y no los conozco pero veo perros operados cerca y creo que por hablar con ellos no pierdes nada.
Te pongo el enlace para que le eches un vistazo. Está en el polígono industrial los olivos de Getafe y tienes que ir en coche porque el metro el casar te pilla muy lejos.
http://neurologiaveterinaria.es/neurologia.asp
Un saludo y que te salga todo bien. Si necesitas mas información no dudes en pedirmela
Topi siento mucho lo de tu perri... Yo preguntare mañana a mi vete que me fio mucho de el a ver que me cuenta si conoce algun neurologo, pero te recomiento que no vayas a la clinica avda mediterraneo... E tenido malas experiencias y e leido tambien horrores, son muy frios y solo van por dinero.. No te lo recomiendo. Si puedes encontrar otro mejor porque alli los "especialistas" como el oftalmologo que me atendio, me mando una medicacion que le provoco 3 ulceras a mi gata...
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Cita de: Stefi en Marzo 07, 2014, 09:17:10 PM
Topi siento mucho lo de tu perri... Yo preguntare mañana a mi vete que me fio mucho de el a ver que me cuenta si conoce algun neurologo, pero te recomiento que no vayas a la clinica avda mediterraneo... E tenido malas experiencias y e leido tambien horrores, son muy frios y solo van por dinero.. No te lo recomiendo. Si puedes encontrar otro mejor porque alli los "especialistas" como el oftalmologo que me atendio, me mando una medicacion que le provoco 3 ulceras a mi gata...
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Caramba, pues no sabia esa información Stefi, ahora mismo quito dicho enlace, el otro de momento lo dejaré por si acaso.
Gracias por advertirlo.
:D :D :D :D :D :D :D :D :D
Muchisimas gracias a todos por contestarme tan rapido y con tanta informacion. Yo por internet me habia fijado en el que me comenta Boster ,el de getafe porque me pilla cerca de donde vivo. Pero tiene mucha razon Stefi hay que tener mucho ojo porque hay mucho caradura que lo que quieren es sacar dinero. Voy a esperar como pasa el fin de semana y el lunes decidire y llamare para pedir cita. Mil gracias de nuevo a todos!!! La verdad es que no me siento sola en esto gracias a todos vuestros consejos!!!
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Para eso estamos!! Yo gracias a un foro encontre a mi vete q siii q entiende de gatos y es buenisimo y esty super feliz a ver si entre todos podemos encontrar el vete que cure a tu perri, yo de todas formas mañana llamare a ver si sabe de alguno bueno.
Ya os digo la de avda del mediterraneo y la de delicias.. No las recomiendo.. Mucho nombre mucha maquinaria, y los profesionales dejan mucho mucho que desear... La frialdad que hay y el dineral que te sacan...no las recomiendo!! E delicias tambien tube problemas con mi gato anterior.. Y el pobre se me murio y sin diagnostico ninguno.. Eso si los 500 eurazos de pruebas y estar un dia hospitalizado, a pagar!! Asi que no os fieis por lo conocidas que sean, y Jesus has echo bien en recomendar, tu no sabes como son en un sitio si no lo pruebas jiji. Animo para ese perri se pondra bien ya veras!
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Cuanto lo siento topi.... yo no sé donde recomendarte ir. No tengo demasiada experiencia en veterinarios aún, pero te mando un abrazo, tiene ke ser desconcertante esta situación. Pobre peke tuyo. Animo, seguro ke kon las recomendaciones de los compañeros pondrás a tu BT en buenas manos y encontrarán la solución para mejorar la calidad de vida del peke...
Un abrazo.
Enviado desde mi GT-P5210 mediante Tapatalk
stefi y AidaManu muchisimas gracias por vuestro mensaje. La verdad es que da gusto encontrar gente como vosotros. Estoy mas tranquila porque ayer no le dio ningun ataque asi que parece que se le ha parado. De todas maneras mañana llamare al veterinario para comentarle y que me diga porque claro es un sinvivir pensar cuando volvera a ocurrirle otra vez. Muchas gracias a todos y os mantendre informados!!!!!un abrazo enorme!!
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Topi acabo de hablar con mi vete, me a dicho que efectivamente esta el de getafe pero que a el le gusta mas uno en leganes que se llama Vetsia, el vete es isidro mateo pide con el,muy buen neuro, lo pongo aqui por si guien mas tiene problemas, y le puede ser util a alguien mas... Mucha suerte ya nos contaras. Un beso
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Te dejo el enlace http://www.hospitalveterinariovetsia.es
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
hola estefi, justamente esa clinica la que tu dices que se llama vetsia, es justamente donde lo tuvimos ingresado la penúltima vez que le dieron los ataques. La verdad es que muy bien el trato con ellos. Muchisimas gracias, tomo nota del neurólogo para poder contactar.Un abrazo >>:D
Bueno, si siguen dandole ataques, toma cita con este hombre, a ver si te puede aportar algo mas de luz al asunto. Un abrazo
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Hola he visto estos artículos y creo que pueden ser interesante para topi.
http://perros.facilisimo.com/blogs/salud-alimentacion/tratamiento-de-la-epilepsia-en-perros_1077295.html
http://perros.facilisimo.com/reportajes/salud-alimentacion/epilepsia-perros_185857.html
Hola a todos/as. Me gustaría compartir con vosotros la evolución de mi boston con respecto a su enfermedad. Tras pasar 1 vez al mes , varias crisis de convulsiones seguidas, decidimos llevarle a un neurólogo y que viera su caso , ya que aunque mi veterinario le diagnostico epilepsia idiopática y llevamos varios meses con sus tratamiento, para mi no era muy lógico que cada mes le dieran ataques y se pasara mi pobre perro dos días seguidos con convulsiones cada 4 horas. Imaginaros como terminaba, agotadísimo, sin ganas de comer ni jugar, triste, apático y yo sufría muchísimo durante esos dos días, ya que apenas podía salir de casa para poder estar pendiente de el, ya que me daba miedo que se golpeara en una de sus crisis convulsivas.
Pues visto lo visto, lo llevamos a un neurólogo como os comentaba y tras hacerles multitud de pruebas ( analítica, exploración completa, resonancia magnética, y extracción del líquido cefalorraquídeo) le diagnosticaron "hidrocefalia ", para explicaros brevemente que es, es una patología caracterizada por una excesiva acumulación de líquido cefalorraquídeo dentro del cráneo y según me ha comentado es común en este tipo de raza. También podría ser un problema congénito.
Para detallaros un poco el comportamiento de este tipo de problema en el perro, entre ellos se encuentra convulsiones, marcha en círculos, aprendizaje retardado, fontanela abierta, estrabismo bilateral, cambios de comportamiento,... Os cuento todo esto, porque mi perro presenta muchos síntomas de los descritos y antes no le dábamos importancia pero ahora podemos entender que puede ser debido a la hidrocefalia.
A día de hoy, el esta bien, y sigue con su tratamiento, cada 15 días tenemos que llevarle para que le hagan una analítica, para ver como va la medicación en su sistema. Solo quiero lo mejor para el, es muy joven ,como os dije solo tiene 2 años, y lo que quiero es que lleve la mejor vida posible y sea feliz como cualquier otro perro.
Espero no haberos aburrido, y sobretodo si alguien se encontrara en un caso similar , pueda ayudarle con el tema.
Un saludo a todos.
Pues me alegro que se vaya recuperando tu BT, la verdad es que es muy triste todo eso que nos cuentas y que vosotros tengais que pasar por ese mal trago, pero si con ese tratamiento va a mejor y se le puede solucionar en algo su mejora de vida, pues estupendo.
Siguenos manteniendo informados sobre la evolución de tu BT de cuando en cuando, te lo agradecemos.
:) :) :) :) :) :) :) :)
gracias Jesus!!!
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Hola, pues dentro de lo malo, me alegro que ya sepais bien lo que tiene.. Es un sufrimiento la verdad, pero espero que con su medicacion mejore su calidad de vida, yo tuve que hacer tambien un tac a mi gato porque no respiraba bien y tambien me dijeron que tenia hidrocefalia pero poca cosa.. Asi que animo y a cuidarlo para que viva lo mejor posible, se nota que lo quereis muchisimo. Un abrazo
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Hola Stefi, la verdad es que nos angustiaba mucho no saber lo que tiene porque nos sentiamos perdidos y no sabiamos muy bien que hacer. Nuestro veterinario no aportaba mucha informacion y llegabamos a casa con una sensacion de mal estar. Es lo mejor que hemos podido hacer , pese a los costes economicos que han sido muchos durante estos meses , he de decir que es la mejor " inversion" que he podido hacer.
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Hola Topi...Menuda angustia estareis pasando con vuestro BT... la verdad es ke menuda impotencia ver ke aunke vas y vas a tu vete, no se ve salida...joe pues menos mal ke fuisteis al neurólogo porke menuda angustia para el peke. Estoy de acuerdo ke es la mejor decisión ke tomasteis, no hay mas ke verlo dia a dia, supongo la mejoria. Me alegro muchisimo. Te mando un abrazo. Ya nos mandaras fotitos de ese campeón. [emoji8]
Enviado desde mi GT-P5210 mediante Tapatalk
Hola a todos, hace tiempo que no escribo, pero mi boston terrier sigue con lo mismos ataques epilépticos. Ahora incluso más frecuente, cada 15 días le toca, y el mismo día que le toca le dan de medía entre6-8 convulsiones. Ya estamos un poco desesperados, el veterinario que le trata le aumenta la dosis de medicación pero no mejoramos. La vida del pobre no es buena, lo pasa mal y cada vez que le ocurre esta hecho polvo, imaginaros como puede aguantar después de darle tantas convulsiones, se queda sin ganas de nada, pérdida de apetito, desorientado, etc.. ( Si contar lo que se lia en casa, su cama meada porque se le escapa el pis, todo el cuarto machado de la espuma que le sale del ataque, y en ocasiones hasta se hace caca...)
A parte tengo un niño, el cual evito que vea esta situación ya que imaginaros el trauma que puede ser para un niño tan pequeño.
Si alguien que leyera esto, supiera de algun veterinario especializado en este tipo de enfermedad ruego me lo hagais llegar. Nosotros ya hemos pasado por varios veterinarios, le llevamos al hospital de Vetsia a que le viera un especialista, preguntamos a la criadora Dinner Jacket pero me comento que no conocía ningun caso y tampoco ha puesto mucho interés en su evolución.
:(
Muchas gracias a todos. Un saludo.
Madre mia....lo siento muchísimo.... me ha acordado muchas veces de tu peke...
Yo no tengo información de primera mano de algún especialista...pero mañana mismo me puedo acercar a mi vete y le pregunto.
Un abrazo
Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk
Hola Simba,(me imagino que eres topi), soy nuevo en el foro,me he registrado para aprender sobre la raza para estar preparado el día que pueda tener uno. Dando vueltas por el foro e visto tu tema y no he podido evitar leerlo entero al momento.
Te cuento mi historia por si te sirve de consuelo, hace doce años me regalaron un yorshire con tres años, me dijeron que se había puesto celoso con la llegada de un bebé, pronto me dí cuenta de la verdadera razón; le daban ataques epilépticos, la primera vez que le dio fue en el patio de la casa y a punto estuve de sacrificarlo allí mismo, imponía la rigidez del cuerpo y los ojos fuera de sus órbitas, creía que se había envenenado con unas setas que nacieron en el césped. Gracias a Dios se le comenzó a pasar y observé la mirada perdida y "cara de felicidad" que tenía.
Por desgracia, conozco esos síntomas, tengo un hermano de mi madre que sufre ataques epilépticos, (aunque parezca mentira son los mismos síntomas), los médicos decían que moriría joven, al día de hoy tiene 76 años. Toda su vida atiborrado de pastillas y sin resultado, hace 20 años le suspendieron el tratamiento y si peca casi apenas le dan ataques.
Total, que al día siguiente cogí a Choco (mi Yorshire) y lo llevé al veterinario, solución pastilla diaria para toda su vida, me dejó claro que no los iba a eliminar sino a reducirlos, después de un mes de tratamiento, decidimos retirar la medicación pues no veía mejoría. Choco entró a formar parte de nuestras vidas con tres años, los mismos que mi hijo pequeño y hasta hace un mes ha estado con nosotros hasta los quince años que no aguantó más. Te puedo asegurar que Choco a llevado una vida de lo mas feliz y a gusto entre nosotros, cuando le daba un ataque el que estaba mas cerca se encargaba de sujetarlo (incluso mi hijo pequeño) para que no se golpeara y al rato jugando con nosotros tan tranquilo. Como bien dices había días que le daban unos pocos y muy seguidos pero otras veces se pasaban incluso meses sin darle ataques. También es verdad que en los últimos años de su vida casi no recuerdo ningún ataque.
Bueno con todo esto te quiero decir que se les quiere igual o incluso más y ya te darás cuenta que no merece la pena tanto médico porque por desgracia no tiene solución, son falsas esperanzas y un no menos importante desembolso de dinero. No me enrollo más, espero que tu BT valla a mejor y que disfrutéis de las grandes alegrías que nos dan estos desinteresados amigos.
Saludos