Hola,
hoy he descubierto que, a pesar de haberle puesto la pipeta Advantix hace dos semanas, las pulgas han acribillado a Mika, tanto las patas como la parte baja de la tripa. Al principio creí que era una alergia, pero lo vio una prima mía que es auxiliar de veterinaria y me comentó que la han picado muchas pulgas. La cosa es que dice que la pipeta hace que mueran, pero que picar les pica igual.
La verdad que esto me ha dejado bastante confusa, algún remedio? alguna prevención extra a la pipeta? Mañana de todas formas al veterinario...
Mil gracias :-(
Las pulgas son un problema, desde luego. Con las pipetas seguro que no anidarán en ella, pero como te han dicho picar si que le pican. El remedio es que evites sacarla por zonas abiertas de campo, sobre todo donde haya posibilidad de que entren animales de pasto como ovejas, vacas.. etc. En estos momentos por el clima seco que tenemos hay mucho riesgo de contagio de pulgas o picaduras. El mejor consejo es evitarlo. Las pulgas tambien te podrian picar a ti, asi que mucho cuidado.
Limpia a profundidad todas sus mantitas, su cama y sitios donde ella suele estar. Puede que alguna se haya quedado alojada en el sitio donde duerme. Pregunta a tu veterinario por los Nebulizadores de Pulgas "Bombas para pulgas" y que te explique como utilizar. Son 100% efectivos y matan a las pulgas en nada de tiempo.. pero son altamente toxicos y debereis estar alejados de las zonas donde las pongas por lo menos un par de horas tanto vosotros como vuestras mascotas.
Analux
Mil gracias Ana! Al final no eran pulgas sino una dermatitis por la hierba, menos mal... Me dieron Fuciderm y ha mejorado muchísimo :OO
Mucha gente que la vio creyo que eran pulgas y por eso me asusté.
yo personalmente preferiría que fueran pulgas ya que una dermatitis es una enfermedad y pues se le daña la calidad de vida a nuestras mascotas con las enfermedades que les dan a ellos y con las pulgas es solo bañarlas el anti pulgas y lavar todas sus cositas y listo jiji no se es lo que pienso yo ;)
Pues te equivocas :) amigo .. jajajja.. las pulgas pueden ser tremendamente peligrosas, es mas hay algunas mascotas que incluso murieron por picaduras de pulgas similar a las picaduras de garrapatas. Hay que extremar el cuidado con ellas. ;)
As far as I know...( y soy farmacéutica así que sé de lo que me hablo :-)), la dermatitis no es una enfermedad, es una reacción alérgica. Se dan corticoides y se evita la exposición al alérgeno, ya que volvería a provocar la misma reacción.
Las pulgas además nos afectan a nosotros...si bien no deseo ninguna cosa, desde luego que las pulgas son más engorrosas.
Pues Maya si que ha cogido pulgas!! Y eso que ahora en verano no la llevo a caminar ni a correr por el campo pero en mi barrio hay una multitud de gatos callejeros además de otros perritos a los que Maya siempre se acerca. Ella utilizaba el Scalibor, y ahora que cogió las pulgas se lo hemos quitado y le hemos puesto la pipeta advantix. He lavado todas sus cosas y todos sus juguetes pero al espulgarla y quitarle una saltó, cayó al suelo y la perdí. Me da miedo que crie por casa :_( o que pique a Maya! Con la pipeta puedo bañarla con normalidad sin que pierda el efecto? Pasa algo que utilice pipeta y collar? El de la tienda de animales me dijo que no era recomendable pero tengo un collar sin abrir en casa! :S
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
La verdad qie no sé si es recomendable o no, pero hay mucha gente que le pone las el collar y la pipeta al perro.
Mis perros nunca cogieron pulgas, sí garrapatas... Pero en una ocasión visitando a un familiar que vive en el campo con animales, me traje en la ropa alguna pulga y me pusieron tibia!! Me tuvieron incluso que medicar de los picores que tenía y es que debe ser que a mí me da más reacción y las picaduras se me pusieron como panes!!
Hola, con la pipeta puedes bañarla pero debe de pasar como minimo ocho dias desde que la pusiste.. si no pierde el efecto. Digamos que la piel del perro crea una grasa que ayuda a expanter por toda la dermis, si cortamos ese proceso no servirá de nada. Las pipetas y el collar se pueden poner, normalmente se utilizan para zonas que haya mucho mosquito por el tema de la leishmania no por el de las pulgas, el único cuidado que debes de tener es que como minimo deberá de estar abierto el sobre donde viene el collar 48h antes de colocarlo en el perro.. debes de dejar en un lugar que airee , si se lo pones directamente le puede provocar irritación en la piel. Las pipetas ahora que pasa el verano se las puedes poner cada dos o tres meses.
Si veis que hay pulgas en casa o lo sospechais, hay unos Nebulizadores de Pulgas "Bombas para pulgas" que podreis adquirir en el veterinario, se colocan por la casa y sobre todo por las zonas donde duerme el animal, como he dicho antes.. no hay cosa mejor para eliminarlas.. pero son altamente toxicas.. asi que debeis de pensar en pasear como minimo dos horitas antes de entrar en la zona donde las coloqueis, no puede haber ningun tipo de animal cerca del nebulizador.
Analux
Madre mía Mamen, te compadezco!! En mi barriada dan de comer a los gatos callejeros por lo tanto hay MUCHOS gatos y cuando digo muchos digo MUCHOS a tanto que como es una práctica que hacen en otras barriadas ha habido que fumigar hasta un colegio de la ciudad de la plaga de pulgas que hay, increible. Pues Maya cogió pulgas y desde entonces sabiendo ya lo que hay lleva pipeta + collar, siguiendo el consejo de Analux de dejarlo airear un par de diitas antes de ponerlo y de momento genial ni reacciones, ni más pulgas ni nada, lo malo que se me quedó una en casa me picaron y por eso digo que te compadezco porque me han picado durante un mes y todavía no me puedo tocar la zona porque me sigue dando picor, es horrible :( por suerte lave TODO lo que había en mi habitación y aparte eché un spray y ya ahí se murió o del spray, o ahogada en la lavadora. Maldita....
Sent from my iPad using Tapatalk - now Free (http://tapatalk.com/m?id=1)
Madre mía, es horrible... yo buscándola por toda la ropa y al final lavé tooodooo y así conseguí quitármela de en medio. Supongo que las plagas ya deben ser la leche!! al final terminaría poniéndome yo la pipeta y el collar... madre mía, qué picores!!
Acabo de leer lo de la operación de Maya... yo también estoy pensando en estirilizar a Neska, pero aún no nos hemos decidido... Ya verás como todo va bien!!
Un besote
Así lo solucioné yo, como me picaba por la noche lavé todos los cojines, el nórdico, las sábanas, las fundas de todo...y así fue cuando me la quité de encima!!!!
Iré publicando todo con respecto a la operación de Maya para que los que esteis pensando en hacerlo o lo queráis hacer tengais alguna experiencia. Yo me lo estaba pensando y pensando...y el hecho de que se me haya puesto mala a raiz del celo ha hecho que de el paso a decidirme!! Y aún así me colé en el veterinario sin pensarlo mucho a coger la cita porque me da mucha penilla y como siguiera aplazándolo al final no lo hacía jajajajaja. Muchas gracias guapa yo también espero que salga todo estupendamente y sobre todo tenga un buen postoperatorio (que creo que es lo que llevará peor la peque)