El Boston Terrier

Centro de Salud e Higiene => SALUD => Mensaje iniciado por: magonzalez en Marzo 26, 2013, 12:57:29 AM

Título: Inyección desparasitante
Publicado por: magonzalez en Marzo 26, 2013, 12:57:29 AM
Hola,

os cuento...el veterinario me recomendó que hasta los 6 meses desparasitara internamente a Mika cada 15 días con un jarabe (pirantel), y ahora a los 6 meses me han dicho que tengo que ponerle una inyección cada 45 días para un tipo de parásitos, más el collar Scalibor, más la pipeta para pulgas una vez al mes.

  No sé, quería preguntaros que os parece, abrí otro tema hace tiempo preguntando por las pipetas Advantix, es que yo hasta el año pasado tuve otro perrito y le desparasitábamos internamente con pastillas y no con inyección, y externamente con las Advantix que incluyen para Leishmania.

  ¿Sabéis algo sobre la inyección para parásitos internos combinada con una pastilla? Me dijo que una era para parásitos planos y otra para nematodos.

  Es que me da la sensación de que van un poco a por el dinero (que no escatimo en gastos para mi peque, pero no lo había oido nunca la verdad, y no me gustaría que me timaran...=

Título: Re:Inyección desparasitante
Publicado por: Jesús en Marzo 26, 2013, 12:41:08 PM
Hola Marta, pues yo pienso igual que tu, porque nosotros con Rex las dos últimas veces que lo hemos llevado al Vete la veterinaria nos ha insistido en lo de la vacuna de la Lehismania aunque nosotros de momento no se la vamos a poner, y es que como son tan caras, ellos quieren sacar dinero de donde sea, con esta crisis que tenemos no te puedes fiar de "nadie" porque quieren sacar dinero hasta debajo de las piedras y se aprovechan de nuestra ignorancia en según que cosas, de todas formas a ver si alguien mas experto en el foro te puede aconsejar mejor.

AA AA AA
Título: Inyección desparasitante
Publicado por: Marhy en Marzo 26, 2013, 01:52:09 PM
Yo no lo había escuchado nunca, y hace un par de semanas fui al veterinario a comprar la pastilla de desparasitacion para Maya y me estuvo diciendo las cosas con las que tenia que tener cuidado en esta época del año y hablando del tema y no me lo mencionó. Yo a Maya de momento le pongo el collar Scalibor y cada tres meses la pastilla de desparasitación interna y con esto está cubierta, como es el primer verano que pasa con nosotros, si vemos que es prospensa a bichos o garrapatas (hay perros que pillan más que otros ademas depende de la zona donde vivan etc) pues ya me plantearé completar con pipetas, pero injecciones no, me da un poco de miedo las reacciones que le pudieran dar y como bien dices Jesús van un poco a sacar dinero con estos tiempos que corren...yo la de la Leishmania tampoco se la voy a poner a Maya, son muchos perros con reacciones y yo no me fio un pelo...

Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Título: Re:Inyección desparasitante
Publicado por: magonzalez en Marzo 26, 2013, 04:41:08 PM
Sí, creo que querían sacarme los cuartos...
definitivamente Scalibor y Drontal Plus cada 3 meses, al año cambiaré de antiparasitario interno para que no se "acostumbre" y no haga efecto.
  Desde luego...cambiaré de veterinario, porque ya me parece mal que quieran timarme, pero lo que no tolero es que sobremediquen a los cachorrillos para sacar beneficio de ellos, bastante que ya me han hecho darle un jarabe cada 15 días (que ahora veo que es una burrada...)
Título: Re:Inyección desparasitante
Publicado por: gesterri en Marzo 26, 2013, 05:44:58 PM
Hola, te puedo hablar de la experiencia familiar,

Tenemos 4 boston terriers en la familia y desde hace 10 años,....no es de hoy ni de ayer. Vivimos en Valencia al sur, rodeados de campo, jugando en el jardin todo el dia y el plan de siempre es el siguiente :

Una pastilla de desparasitacion cada 4 meses , coste unos 3 - 4 euros.

Pipeta de calidad Advantix,,,a un precio muy bueno en Maskotastore un 20 % mas barato que en tu veterinario y 1 al mes te protege de bichos y del flebotomo (el mosquito gigante de 3 cm) que trnasmite la lesmania, pero solo lo encuentras al anochecer y no es tan abundante como dicen, pero muy peligroso.

Nosotros en verano nunca dejamos dormir fuera al perro en el jardin.

Y creo que no hace falta mas,,,incluso el collar scalibor no se lo ponemos porque nos gusta jugar y frotar al perro y no nos parece imprescindible.

La pipeta en vez de un mes, se la colocas cada 3 semanas y te sale a cuenta de no ponerle el scalibor.

Bueno, eso es lo que hacemos y de momento bien.

Un saludo
Título: Re: Inyección desparasitante
Publicado por: espmontero en Marzo 27, 2013, 12:34:59 AM
Hola!!!  Como bien dicen los compañeros yo te hablo por mi experiencia propia:

Un perro normal (sin ninguna enfermedad rara) con su antiparasitario interno cada tres meses y su pipeta mensual (en primavera y verano, o según el calor en tu zona)  es más que suficiente.

Drontal Plus es excelente, aunque nosotros a Otto le damos Cazitel que tiene la misma composición al 100   % y es algo más económico (aunque siempre depende de donde lo compres),  además es de Pfizer, laboratorio más que de confianza.

Gracias a mi trabajo hace poco tuve la oportunidad de compartir unas jornadas sobre medicamentos veterinarios con profesores universitarios de veterinaria y una cosa que me llamó mucho la atención es que ninguno recomienda los collares ya sea uno barato como el Bolfo o el todopoderoso Scalibor.

Todos recomiendan pipetas, siendo para mi gusto las mejores Advantix. Que, ojo, tampoco es necesario durante todo el año sino que ponérselas de marzo-abril hasta octubre (según  la zona en la que vivas) es más que suficiente.

Está claro que si eres veterinario y le vendes al cliente: el collar, las pipetas, las pastillas, una inyección y un ipad para perros pues haces el negocio redondo, pero al bolsillo del pobre dueño que quiere lo mejor para su hijo peludo (y en nuestro caso chato) te lo cargas jaja

Como dato curioso que me llamó la atención es que también me aconsejaron que si el perro va a viajar a alguna zona como por ejemplo rural o muy natural diferente a la que viva él normalmente, darle su antiparasitario interno (aunque no hayan pasado los tres meses desde la última toma) antes del viaje para evitar enfermedades tipo giardiasis etc

Espero que te haya servido de ayuda. Saludos!

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Título: Re:Inyección desparasitante
Publicado por: magonzalez en Abril 12, 2013, 12:41:15 PM
Yo ahora estoy con las pipetas Advantix una vez al mes y el Drontal Plus cada 3 meses, pero me han dicho que no protege de la Filaria.
  ¿Tendría que darle aparte el Cardotek?

Gracias!!
Título: Re:Inyección desparasitante
Publicado por: gesterri en Abril 12, 2013, 01:21:32 PM
pobre MIKA, la vas a hacer drogadicta de los medicamentos !! DD::

pipeta Advantix (en vez de un mes..en verano si va mucho por jardines, se la pones cada 22 dias, total son 5-6 pipetas año), y la pastilla desparasitante de buena marca (creo que mi veterinario le da VIRBAC o similar) y sobra.


Por cierto ayer maté un flebotomo : cacho mosquitorro de 3 cm que transmite la leismania...(no siempre, para eso tiene que haber picado a un animal infectado) ademas son faciles de ver y tampoco hay tantos (gracias a Dios), crucemos los dedos que las pipetas los repelen!! >:( >:( >:(  jodido mosquitorro!! >:( >:(
Título: Re:Inyección desparasitante
Publicado por: magonzalez en Abril 12, 2013, 03:56:34 PM
Jaja es que soy farmacéutica, por eso soy tan friki de los medicamentos, que me leo todos los prospectos   AA. Pobre Mika vaya ama le ha tocado...
  A ver si se corre la voz de que le has matado al mosquito y se piran todos de España jeje.
Título: Re:Inyección desparasitante
Publicado por: Maria Rosa en Abril 12, 2013, 06:34:44 PM
Hola creo que todos los consejos que te han dado van bien encaminados, mis perros están casi todo el día en el jardín y te diré que en cuanto a las pipetas todavía no he comenzado a ponerselas ya que vivo en galicia y este año ha sido de mucha lluvia y frio, si cambia el tiempo seguramente se las aplicaré ahora en mayo, tampoco creo que sea necesario o yo por lo menos no lo hago el ponerselas justo al mes suelo aplicarselas   más o menos cada 40 días , si bien hay zonas en que nuestros perros pueden estar más expuestos a coger esos bichejos , hablando del tema con mi veterinaria me dice que en galicia estamos como un poco alejados del influjo migratorio de la zona africana y como que es esta una zona un poco más privilegiada en cuanto a contagios. En cuanto a la desparasitación interna, si lo haces regularmente cada tres o cuatro meses tb es suficiente. Lo del mosquito no está demostrado que sea eficaz la vacuna,  si bien hay que extremar precauciones en zonas pantanosas donde pueden proliferar los mosquitos a causa del agua estancada. Un saludo y se tu mismo quien tienes que conocer a tu mascota y valorar lo mejor para ella.
Título: Re:Inyección desparasitante
Publicado por: maskotastore en Abril 13, 2013, 08:42:36 AM
Hello!

Yo tampoco soy muy fan de muchos potingues.

Yo a los mios les desparasito internamente con ZIPYRAN PLUS les va fenomenal y cuesta la mitad que Dontralplus. Una pastilla para 10 kilos de peso, cada 3 meses. Las Drontal estan sobre 3-4 € y la Zipyran a 1.65€ (por lo menos en mi web, www.maskotastore.com) http://www.maskotastore.com/zipyran-plus-p-131.html

Pipetas Advantix cada 3-4 semanas y paso un poco del Scalibor porque a mis bulldogs les da reaccion en la piel y los boston jugando entre ellos se los arrancan, asi es que no gano para collares  :(( :(( :(( :((

Los vets, cuanto mas vendan mas ganan, eso esta claro. Por supuesto que todos queremos lo mejor para nuestros ejemplares, pero hay un termino medio. No puede ser ni calvo ni tres pelucas.  DD::

PD. gracias Gesterri :-)

Cada uno lo que crea mas conveniente, saludos.

Gema Pérez
www.maskotastore.com
Título: Re:Inyección desparasitante
Publicado por: magonzalez en Abril 15, 2013, 02:15:07 PM
Ya me enteré bien de lo de la inyección. Es sólo anual y preventivo para la filaria, al final se lo he puesto.
  Aprovecho para que tengáis cuidado a los menores síntomas (vómitos, diarreas), el perro de una amiga ha cogido parvovirosis, a pesar de tener todas las vacunas, y me ha comentado el veterinario que todos los perros que están trayendo de manera ilegal de países del este están introduciendo nuevas cepas del parvovirus frente a los que no protege la vacuna. Desde luego.....