Aqui os pongo un video que he realizado esta tarde en la 2ª clase de adiestramiento para Rex, la 1ª no nos acordamos de grabarla.
Hoy hemos practicado la Orden de Quieto y acudir a la orden de Ven, teniendo en cuenta que es la primera vez que lo ha echo, pues no está mal del todo, a ver que os parece a vosotros.
:OO :OO :OO :OO :OO
Rex lo ha hecho divino, de qué te quejas!!!!!!
¡¡¡
Es su segunda clase, es pequeñín, y aprende superrápido. Se le ve atento y motivado, eso creo que es lo más importante, aunque no entienda las órdenes (aún) un perro no motivado no aprende nada, pero Rex lo está, y mucho.
Yo creo que quizá le pedís demasiado por ser el principio: por ej lo de dejarle en quieto y marcharse tan lejos y tanto tiempo hasta llamarle, supongo que la profa os lo ha dicho así. Yo con Tango siempre siempre el primer quieto del día es un pasito de nada ,vuelta, premio, y un nuevo quieto. Y ya entiende que le pido el quieto y le puedo dejar e irme lejos. Tiene un quieto muy bueno (cuando hay perritas guapas cerca le cuesta algo más jejeje).
Otra cosa, que yo no daría la orden más de una vez, por ej un sólo "quieto" ha de bastar, pero supongo que esto llegará. Sobre todo, creo que si ya está haciendo el sit y el quieto, no hace falta ir repitiendo lo de "quieto": ya lo está haciendo.
Luego: en algún momento "rompe" el quieto porque es el cuerpo humano el que le da la señal, aunque sea sin querer (por ej doblar el cuerpo hacia adelante, aunque se esté dando pasos hacia atrás, lo entiende como que ya se acabó el quieto).
Lo de premiar es importantísimo, y sólo cuando lo hace bien. Eso ya parece que lo haceis. Si le premiais algo que no está bien hecho creerá que lo ha hecho bien y por eso recibe un premio y lo volverá a hacer igual (mal). A mi aún a veces me cuesta premiar adecuadamente, en el momento oportuno y de la manera oportuna (a veces es comida, a veces jugar, otra, la gran juerga). En mi caso premiaba poco, al principio exigía demasiado de Tango.
Pero Rex está precioso, atento, motivado, es listo listo listo. No querais ir rápido en enseñarle, mejor ir despacio y sobre seguro, que es para toda la vida. Y se tendrá que ir asentando.
Ah se me olvidaba: una misma palabra para cada orden, siempre la misma (no una vez sit, otra vez sentado, por ej) y si alguna vez habeis de cambiar la orden que ya tiene asimilada, hay que hacerlo poco a poco introduciendo la nueva palabra de la orden junto a la antigua, no de golpe una nueva palabra. Pero hay que ser coherentes con las palabras de orden.
Te cuento desde mi experiencia de un sólo perro, jejeje, o sea, primeriza total. DD
Espero te sirva de algo lo que te cuento.
DD:: DD:: DD::
besines, y que las clases sigan siendo un placer para todos.
PD ¿¿¿estás acatarrado?? (min 2:30);)
Muchas gracias Elena por todos tus consejos, los tendremos en cuenta y efectivamente, llevo unos días con un catarro tremendo y se me escapó la tos en el momento de grabar ;D ;D ;D ;D ;D ;D.
:DO :DO :DO :DO :DO
Nosotros al principio utilizábamos la orden quieto y senta (siéntate), pero nos explicaron que era mucho mejor que el perro aprendiera que cuando le dabas una orden era para mantenerse en esa postura hasta que tú le dieras una nueva orden de liberación. Es decir, nosotros le decimos "senta" y él sabe que tiene que quedarse sentado hasta que le digamos "va" sin necesidad de mandarle estar quieto. No sé si lo explico bien, se llaman órdenes de liberación y hay mucha información en internet. De todos modos supongo que cada entrenador tendrá técnicas muy diferentes. A nosotros esta nos va muy bien para agility (aún estamos empezando), lo colocamos en la salida y le decimos senta, damos 3 o 4 pasos como si nos fuéramos y volvemos a darle un premio, nos volvemos a ir y esta vez nos colocamos en el sitio donde vamos a empezar nosotros el circuíto, decimos va y Toxo ya empieza a correr.
Besos
Cita de: Toxo en Febrero 14, 2012, 08:02:25 AM
Nosotros al principio utilizábamos la orden quieto y senta (siéntate), pero nos explicaron que era mucho mejor que el perro aprendiera que cuando le dabas una orden era para mantenerse en esa postura hasta que tú le dieras una nueva orden de liberación. Es decir, nosotros le decimos "senta" y él sabe que tiene que quedarse sentado hasta que le digamos "va" sin necesidad de mandarle estar quieto. No sé si lo explico bien, se llaman órdenes de liberación y hay mucha información en internet. De todos modos supongo que cada entrenador tendrá técnicas muy diferentes. A nosotros esta nos va muy bien para agility (aún estamos empezando), lo colocamos en la salida y le decimos senta, damos 3 o 4 pasos como si nos fuéramos y volvemos a darle un premio, nos volvemos a ir y esta vez nos colocamos en el sitio donde vamos a empezar nosotros el circuíto, decimos va y Toxo ya empieza a correr.
Besos
Eso mismo hago yo con TAngo en agility. ¿A que es dviertido lo del agility? Nosotros lo pasamos muy bien.
Pues sí, la verdad es que a nosotros también nos falta aprender a dar ordenes, pero poco a poco y con vuestros consejos lo iremos solventando. Lo de agility a nosotros también nos gustaría enseñarle y ya estamos informándonos de ello y las exposiciones si podemos llevarle a alguna también.
De nuevo, muchas gracias Raquel V. y Elena por vuestros consejos.
:DO :DO :DO :DO :DO
A nosotros nos encanta lo del agility, estamos empezando y aún no tenemos ni idea de nada, pero la verdad es que engancha. Aprendemos un montón de cosas de las que no teníamos ni idea, además de aumentar el vínculo con Toxo ya que practicamos algo juntos. Se lo aconsejo a todo el mundo.
>>:D >>:D