Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

¿Que es la alimentación BARF?¿Que beneficios puede ocasionar en nuestra mascota?

Iniciado por AnaLux, Mayo 04, 2011, 12:55:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

AnaLux

BARF son las siglas en inglés de Bones and Raw Food (Huesos y Comida Cruda) o Biologically Appropriate Raw Food(Alimentos Crudos Biológicamente Apropiados = ACBA).

Esta dieta trata de imitar la alimentación cruda de los cánidos en estado salvaje, excluyendo totalmente los alimentos balanceados, es decir piensos que realmente por muy naturales que los encontremos con alta calidad en su composición no dejan de ser una alimentación confeccionada artificialmente y que llevan antioxidantes ademas de conservantes para que la croqueta se mantenga y puedan dar una fecha larga de caducidad.

BARF es un tipo de alimentación, no una dieta. No se trata de hacer una dieta para cada perro sino seguir unas bases sobre las cuales cada uno puede hacer variaciones según estime conveniente.

Aproximadamente un 65-75% de la cantidad diaria total está compuesta por huesos carnosos CRUDOS (carcasas de pollo, cuellos y alitas de pollo, codornices, cuellos de pavo...). El resto debe estar compuesto, según los días, por una variedad de nutrientes: carne, pescado, huevos, vísceras, frutos secos, yogur, suplementos...etc. Las verduras y/o frutas deberían darse a diario a razón del 10% de la cantidad total diaria.

Un día a la semana se debe ayunar si el perro tiene más de 10 meses, dejando a su disposición agua y zumo de frutas o caldo hecho a base de huesos y verduras.


¿Que beneficios aporta BARF?

Las personas que alimentan de manera natural suelen observar los siguientes cambios:

Más brillo en el pelo
Aliento fresco
Mayor actividad, mejor humor
Los animales no huelen a "perro"
Dientes limpios, sin sarro
Heces mas compactas y menos olorosas
Beben menos agua
Mayor desarrollo de la musculatura y disminución de la grasa corporal
En animales con problemas de articulaciones se comprueba un alivio bastante significativo.



¿Por qué las croquetas de un pienso no son saludables del todo?

En primer lugar porque no son naturales y contienen conservantes y antioxidantes nada saludables para los perros.

En algunas marcas, se han registrado trazas de pesticidas y barbitúricos.

Las croquetas están procesadas por calor, el cual destruye muchas propiedades nutritivas irremplazables, tales como las enzimas.

La dieta de los perros debe estar compuesta por un alto porcentaje de carne. Sin embargo, las croquetas están constituidas por un 80% de cereales en la mayoria de ocasiones ,muy pobres en proteínas y muy ricos en hidratos de carbono, lo cual puede conllevar numerosos problemas como sarro, diabetes, obesidad... etc


Carne cruda, bacterias y parásitos

Muchas personas piensan que al dar los alimentos crudos, estos pueden traer consigo parásitos y quistes. No podemos comparar el consumo de alimentos crudos en personas y en perros.
Una persona que comiera carne cruda probablemente enfermaría de salmonella y moriría en pocos días. Pero un perro sano no tiene problemas.
El sistema inmune de los cánidos está perfectamente adaptado para manejar bacterias. Además, está demostrado que los perros alimentados con comida cruda, debido a lo estimulado que está su sistema inmunitario, tienen menos riesgos de contraer parásitos externos (garrapatas, pulgas, etc) e internos (lombrices, tenias...).

En cualquier caso, si se considera oportuno, se pueden tomar algunas precauciones como:

No suministrar carne que no haya sido inspeccionada por veterinarios y considerada apta para consumo humano.
Escaldar ligeramente la carne por fuera vertiendo agua hirviendo por encima, sin llegar a cocerla o cocinarla.
También se puede congelar la carne durante un mínimo de 20 días a una temperatura inferior a –15 ºC
En cualquier caso, es conveniente realizar un examen de heces del perro cada 6 meses en el veterinario.

Algunos antibacterianos naturales son:



Yogur natural ecológico o probióticos no lácteos que contienen acidophilus/bifidus. Los probióticos no lácteos son efectivos en un 97% en combatir E. coli.

Alfalfa es efectiva contra Gram-negativas, como Salmonella.

El extracto de semilla de cítrico diluido en agua, constituye un excelente antibacteriano natural en el que se pueden sumergir los alimentos que nos preocupen.

El ajo es efectivo contra parásitos cómo áscaris y tenias entre otros.

El vinagre de manzana orgánico, crudo y no filtrado mata algunas bacterias, además de contener 19 de los 22 minerales beneficiosos para el organismo.

Las semillas de calabaza son un tratamiento eficaz contra los vermes planos

El aceite de germen de trigo y las enzimas vegetales como las de piña o papaya destruyen la cubierta externa de los parásitos intestinales.

Otros antibacterianos son: manzanilla, algas kelp, jengibre y perejil.



6. ¿Puedo mezclar comida y croquetas de pienso?

No en la misma comida, ya que se digieren de distinta manera.

Las croquetas tardan unas 12 horas en digerirse, la comida tarda solo 3 ó 4 horas. Si se mezclan, la comida tiene que esperar en el tracto digestivo hasta que las croquetas se hayan procesado.
Esto puede generar desde toxinas perjudiciales para el perro, hasta una torsión gástrica. Si no hay más remedio, se pueden dar en comidas separadas... aunque ya conociendo esta dieta cruda y habiendo comprobado sus beneficios, no parece tener mucho sentido la idea de andar mezclando.


7. ¿Lleva mucho tiempo preparar BARF?

No mucho más que dar croquetas, aunque parezca increíble.

Sobre todo cuando ya se tiene cierta práctica. Hay que pensar que no se cocina nada!!! Lo mejor es dedicar un momento a la semana a preparar porciones. De esta manera solo hay que sacarlas del congelador y servirlas descongeladas.

Pero incluso si no se hacen porciones, tampoco lleva tanto tiempo picar unas pocas verduras y mezclarlas con carne, o echar en el suelo unas carcasas de pollo, por ejemplo.

Tampoco hay que comprar los ingredientes en ningún sitio especial, sino que podemos hacernos con ellos en nuestro supermercado habitual, a la vez que hacemos nuestra compra mensual.


8. ¿Que cantidad de comida doy al día?

Es mas sencillo que con las croquetas, porque es una regla fija:


CACHORROS de 2-3 meses:

Calcular el 10% del peso corporal del perro.

Es decir, un cachorro de 2 ó 3 meses y 10 kilos debería comer 1 kilo de comida diaria, repartido en 4 tomas. Para cachorros de más edad, hay que disminuir el porcentaje progresivamente y observar si se quedan hambrientos o muy llenos.


ADULTOS

Calcular el 2% ó 3% del peso corporal del perro. Un perro que pese 25 kilos debería comer de 500 gramos a 750 gramos al día, repartido en 2 tomas preferentemente. Observaremos que, con estos porcentajes, un perro come aproximadamente las mismas cantidades cuando es cachorro que cuando es adulto.


9. El dilema del calcio

Mucha gente no está segura de estar dando suficiente calcio con una dieta natural. ¿Cuanto calcio es suficiente? ¿Cuanto es mucho y cuanto es poco??
Los perros necesitan mucho calcio para su organismo. Por eso, al imitar la alimentación de los cánidos salvajes, la dieta BARF se basa en proporcionar un 70% de huesos carnosos crudos, los cuales contienen mucho calcio para asegurar un aporte necesario para el perro. Hay que suplementar 1,8 gramos de calcio cada 500 gramos de carne de músculo sin hueso o de pescado sin espinas que demos al perro. Esto basta para asegurar un aporte perfecto de calcio. Con esto los cachorros crecen con unos huesos fuertes y sin problemas de deficiencias.


¿Que pasa si el perro no come huesos??

Si un perro no come huesos, bien por ser muy pequeño, bien porque el dueño prefiere no darlos, es conveniente suplementar la carne según lo citado anteriormente:

1,8 gramos de calcio por cada 500 gramos de carne sin hueso o pescado sin espinas.

El mejor calcio es el que proviene de harina de hueso apta para consumo humano. En su defecto, utilizaremos cualquier otro suplemento de calcio de consumo humano (a ser posible, QUE SOLO LLEVE CALCIO)

Podemos preparar un económico "calcio casero" a partir de las cáscaras de huevo que utilicemos en casa.

Al utilizar un huevo, sumergir las cáscaras en agua con un chorro de vinagre. Mantenlas allí unos segundos. Sácalas y déjalas secar. cuando estén totalmente secas, tritúralas en un molinillo de café.

1 cucharadita de este polvo equivale a 1,8 gramos de calcio. 1 cucharadita polvo cáscara huevo x 500 gramos carne o pescado.

Otro tipo de huesos que conviene darles son los huesos recreacionales. Se llaman así a los huesos grandes o muy duros, tipo fémur de vaca, rodilla o caña que los perros pasan horas y horas mordisqueando e intentando roer. No son un alimento en sí, pero si proporcionan calcio y ayudan a limpiar los dientes y fortalecer las mandíbulas de forma natural.


10. ¿Se necesitan muchos conocimientos de nutrición?

Hay muchas personas que tienen reparos en iniciar una alimentación natural porque creen que son necesarios grandes conocimientos de nutrición canina o felina... Esto no es del todo así.... BARF pretende alimentar a los perros y gatos como ellos mismos lo harían en estado salvaje. Hay unas bases muy sencillas sobre las cual guiarse, pero sobre ellas se pueden hacer múltiples variaciones.


LAS BASES DE LA ALIMENTACIÓN BARF SON:

El 60 - 70% del total diario deben constituirlo huesos carnosos crudos. Deben constituir una comida por si solos. No deben mezclarse con otros alimentos.

El 40 - 30% diario restante se compondrá de:

verduras y/o frutas: a diario (supondrán el 10% total diario)

carne (de cualquier tipo): 2-4 veces en semana

pescado (de cualquier tipo): 1-2 veces en semana

vísceras: 1 vez a la semana (no mezclar con huevos)

huevos: 3-5 unidades en semana

Otros: yogur (con miel opcional), queso fresco, frutos secos, semillas, orejas de cerdo...etc.. se pueden mezclar con otros alimentos o constituir una comida de por si.

1 día a la semana: ayuno a base de caldo hecho con huesos y verduras o de zumo natural de frutas (solo para perros con más de 10-12 meses).

Con estas bases se pueden hacer variaciones, por ejemplo:

alguna semana dar más pescado que carne o mezclar el huevo con la carne, o hacer una "merienda" a base de puré de frutas, yogur y miel, o una "cena" con queso, miel y frutos secos o elaborar una comida con huevos, frutos secos y verduras... La clave está en variar los porcentajes de cada cosa, y asegurar variedad.


11. ¿Es mucho más caro alimentar con BARF?

¡No! El costo del BARF es menor que el alimentar a base de croquetas, especialmente cuando ya ganas conocimiento acerca de dónde conseguir los alimentos a un precio más económico.


12. ¿No son peligrosos los huesos?

Los huesos crudos no presentan problemas de astillarse. Jamás des huesos cocidos a tu perro, pues estos sí se astillan, pudiendo causar graves trastornos digestivos.


13. Pero mi veterinario está en contra de BARF

En estos tiempos con el acceso a Internet, no hay excusa para que tu veterinario no tenga acceso a la información y pueda formarse en modos de alimentación alternativos a los alimentos comerciales.
Busca la segunda opinión de un veterinario holístico u homeopático, quien seguramente sabrá asesorarte acerca de los beneficios del alimento crudo para los perros, o investiga tú mismo en las muchas páginas informativas que existen en el Internet. Al reverso de este folleto, te recomendamos una para que puedas comenzar!

Para más información, te recomendamos ingresar a la página de Internet: www.weim.net/sanpan/ACBA/

Texto original: Miriam Diaz y Dolores Sánchez-Peñalver


Autor: Fernando Borcel mascotasmexico.com. Reproducido con autorización.


--------------------------------------------------------------------------------

Artículos relacionados

La industria del alimento balanceado y sus prácticas cuestionables




Analux ;D ;D ;D




Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

jcci

Ufff! Me parece difícil adoptar este tipo de alimentación a no ser que dispongas de tiempo suficiente; en mi caso que tengo la fortuna de trabajar, el tiempo es más bien escaso.
Algo que me ha llamado la atención es el ayuno de un día por semana ¿esto es algo particular de ésta alimentación, o es una pauta aconsejable a seguir?

AnaLux

Haber.. el ayuno un dia de la semana en un perro no solo se basa en la alimentación Barf.. hay piensos que incluso te dan este consejo para eliminar toxinas. No quiere decir que es un ayuno total e integro.... simplente ese dia se alimentan de liquidos pero con alimento.. como caldo de huesos de pollo (Caparazones) y zumos de frutas.

Este tipo de alimentación se toma como referencia del perro salvaje y el tipo de alimentación que tiene por supuesto "no artificial" los lobos hacen ayuno un dia a la semana o incluso mas si no encuentran alimentos.

El ayuno segun dicen que es un ejercicio de buena salud tanto para el humano como para el perro.

Es igual que si nosotros nos hartamos de pizzas, hamburguesas, chucherias.. y demas.. si al dia siguiente hacemos ayuno y tomamos caldos o frutas.. seguro que eliminamos la mayoria de toxinas que comimos el dia anterior.. en fin.. eso es lo que se cuenta.

Yo tampoco poseo de tiempo o no me lo he planteado por ahora  este tipo de alimentación aunque realmente considero muy interesante y saludable ya que por muy buen pienso que compremos para nuestra mascota no quita de ser artificial.


Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

shampy

Hola a todos, donde puedo encontrar el menu para esta dieta ?

saludos

Bandit Bang Bang

Ana, yo tenía entendido que los huevos de ave (pollo, codorniz, etc...) no son buenos para los perros ya que se pueden atragantar incluso astillarse y quedarse clavados en su camino al estomago.

Nuestros perros no son salvajes, son domesticos, es más vienen de cruzes de otros perros domesticos, así que no se yo si esta dieta es muy recomendable, sobre todo si ya sigues una pauta desde su nacimiento de pienso como es en nuestro caso, no???

A ver son dudas que me surgen, que nadie se ofenda, solo doy mi opinión y me cuestiono. 

Besos

AnaLux

Y llevas razón Raquel.. imagino que dices (Huesos) no¿?, los huesos que son cocidos o cocinados se astillan y pueden causar problemas de salud muy graves.. si embargo si damos  caparazones crudos , cuellos crudos..etc.. no se astillan y son beneficiosos segun esta dieta por el alto contenido en calcio ademas de limpiar su dentadura.

Dar huesos o no.. es optativo como habrás leido.. si no se quiere dar huesos al perro te sumplementan con otras opciónes. :) Los perros pueden cambiar de pauta de alimentación artificial a esta que es natural 100% sin problema.. ya que su organismo asimila mas estas proteinas , grasas y vitaminas que las que son prefabricadas en croqueta.

Por eso.. no se debe de cambiar de alimentacion prefabricada o artificial si no es necesario o corre riesgo la salud del ejemplar así como así.. y cuando se hace un cambio de marca alimentaria de croqueta.. se debe de hacer de forma paulatina y gradual.

En fin.. esto meramente es una información de otra opción para la alimentación canina y como tal hay que informar.. ahora que tambien esta el dicho que dice "sobre gustos hay colores" jajajaja :) :)


Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

Vicente CanMuç

Este es el tipo de alimentación que damos nosotros a nuestros perros desde hace mucho años, tanto nuestros dogos canarios, como Jelly como Boulo, están alimentados básicamente con carne cruda y la verdad es que nos funciona muy bien.

AnaLux

Gracias Vicente..¡¡¡¡ Raquel aqui tienes todo un experto que alimenta a sus ejemplares con la dieta Barf.. si le quieres preguntar algo o Vicente nos quieres comentar de primera mano que opinas de esta dieta y que diferencia hay entre este tipo de alimentación natural y el pienso pre-fabricado en croqueta.

Un beso

Analux


Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

Bandit Bang Bang

Ayer mismo los estuve hablando con dos veteriarias y ambas coinciden en que es cierto que los piensos con muchos cerelaes son malos, realmente la frase fue: "Son como los de los pollos de engorde", pero me dijeron que si comen carne cruda pueden coger exactamente las mismas enfermedades que nosotros, una tal triquinela o algo así que no se muy bien que es, y otras semejantes.

Pero vamos que yo esto lo estoy preguntando por curiosidad, repito no creo que un cambio de comida tan brutal a estas alturas sea bueno.

Saludos

AnaLux

jajajaja... Raquel.. aqui nos estamos informando todos.. realmente esto es un debate.. :) y me encanta que comentemos los temas, nuestras inquietudes y nuestras observaciones..¡¡¡ Yo esta dieta tampoco la he puesto en practica en casa.. y realmente tambien me lo plantearia, por tiempo que no dispongo ya que hay que seguir una dieta con todas las proteinas, vitaminas y aportes caloricos.. para mi.. es mas facil poner su plato de pienso 100% natural, mas que nada es comodidad y no estar relacionada con dicha base de alimentación. Pero existe como tal y segun cuentan es muy beneficiosa.. asi que nos encantaria saber un poco mas de ella.

Si Victor tiene la amabilidad nos puede contar los pros o los contras.. todo lo que vea necesario para informar al respecto.

Un besito guapaaaaaaaaaa

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

Vicente CanMuç

Nosotros empezamos hace muchos años, quizás ya más de diez, a dar comida cruda a nuestros presas. Al principio la mezclábamos un pienso de alta calidad.
Fuimos averiguando, aprendiendo y discutiendo con otros muchos criadores europeos y americanos a la vez que observábamos los resultados en nuestros perros.
También lo hemos tratado con muchos veterinarios  y la verdad es que no hay acuerdo, son pocos los veterinarios que se han molestado en estudiar un poco el tema de forma no comercial.
Actualmente utilizamos pienso para los cachorros en su destete y a los dos meses ya empezamos a dar pollo cortado muy pequeño, siempre sin mezclar el pienso con la carne, hacen 2 tomas al día de pienso y 1 de carne.
A los adultos los alimentamos a básicamente con carcasas de pollo LLENAS y nunca hemos tenido problemas de enfermedades. También hacemos un día de ayuno total a la semana y les va muy bien.
Para mí no es una dieta en sí, parto de que el perro es un carnívoro que no comería cereales ni alimentos cocinado si vivieran en libertad.

Vicente CanMuç

#11
He tenido la suerte de tener 3 perras que alimentaban de forma natural a sus cachorros regurgitando y os aseguro que es una maravilla aunque a algunos les pueda parecer asqueroso. También he tenido un macho que les llevaba la carne a la madre y a los cachorros, maravilloso.....

AnaLux

Magnifico ...¡¡¡ Gracias por contarnos la alimentación de vuestros perros. La verdad es que por una parte llevas toda la razón del mundo, un perro es carnivoro y estoy totalmente en contra de una alimentación con cereal. Ademas si os dais cuenta desde que se inventaron los piensos.. hay multitud de perros con defensas bajas o que han representado alergias por causa del cereal entre otras cosas.

Por eso, si decidimos alimentar a nuestro perro con piensos artificiales, no nos cuesta nada dar la vuelta a la solapa y leer realmente la composición de la croqueta, teniendo en cuenta que un perro debe de alimentarse mas de carnes y por supuesto no necesita este tipo de cenizas o exceso de cereales para estar saludable.


Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier

Vicente CanMuç

Quiero aclarar que no soy contrario a los piensos y no soy radical en el tipo de alimentación. También damos pienso de vez en cuando y cuando sale un cachorro de casa le recomendamos al nuevo propietario que lo alimente con un pienso de alta calidad y le aconsejamos alguna marca en concreto. Lo único que sí es cierto que desde que usamos una alimentación más natural los perros están mucho mejor

Gustavouni

Después de leer del tema, he decido incluir en la dieta de mi cachorro pescado en filete, que por cierto capturo deportivamente, después de limpiarlo, congelarlo y hervir por 3 min, por lo menos 3 veces por semana en una toma diaria, estoy seguro le traerá beneficios nutricionales..gracias por la información.
Gustavo Moya
Saludos
Whatsapp 0996739724