Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

Buenas noticias para los que tenemos peludines y viajemos a Barcelona

Iniciado por Jesús, Septiembre 18, 2014, 11:00:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Jesús

A partir del 1 de Octubre, nuestros peludines podran viajar en el metro de Barcelona, aqui os pongo un enlace a dicha noticia.:

http://www.tmb.cat/ca/preguntes-frequents/-/categoria/PREGUNTAS-CAT7

Para los que no sabeis catalan (aunque algunos lo hablen en la intimidad, jajajajaja) aqui os traduzco con el traductor de Google la noticia.:

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACCESO DE PERROS EN EL METRO

¿Qué perros pueden acceder al metro?

Actualmente pueden acceder sin limitaciones los perros guía, los de asistencia (identificados con una chapa y capa azul), los que acompañan a los empleados de seguridad y los que se transportan en cestas rígidas que cubren todo el animal.

A partir del 1 de octubre, además, estarán autorizados a acceder al metro, con determinadas condiciones, los perros identificados electrónicamente con un chip e inscritos en el registro censal municipal.

En qué franjas horarias podré acceder con un perro en el metro?

  -Los Días laborables entre el 11 de septiembre y el 24 de junio, los perros no podrán acceder al metro entre las 7.00 y las 9.30 h ni entre las 17.00 y las 19.00 horas.
  -Los Fines de semana y festivos, podrán acceder sin limitación horaria.
  -Entre El 24 de junio y el 11 de septiembre, podrán acceder sin limitación horaria.

¿Qué otros requisitos de transporte tendré que respetar para acceder con un perro en el metro?

  -Se admitirá sólo un perro por persona.
  -Los Menores de 16 años no podrán llevar perros considerados potencialmente peligrosos según la normativa vigente. Las personas que los lleven deberán llevar la licencia y la certificación acreditativa de inscripción del perro en el registro municipal.

  -Desde El mismo acceso del metro hasta la salida a la calle, los perros deberán llevar bozal y deberán ir sujetos en todo momento con una correa no extensible ya una distancia inferior a 50 cm de las personas que los lleven.

Cuando lleve un perro, podré utilizar los ascensores del metro?

Sí, los perros podrán utilizar los ascensores y las escaleras de piedra. Por su seguridad, no se permitirá que utilicen las escaleras mecánicas.

Mi perro podrá ocupar asiento?

No, los perros no podrán ocupar asiento en el metro de Barcelona.

Si mi perro causara daños o perjuicios, quien sería el responsable?

La persona responsable de la actitud del animal será la persona que lo lleve. Por lo tanto, deberá vigilar que no se produzca ninguna situación de peligro o de molestia al resto de usuarios. También deberá evitar obstruir los pasajes o las puertas tanto en las dependencias (ascensores, convoyes, etc) como en los trenes.

La persona que lleve el perro será la responsable de los daños o perjuicios que el perro pueda ocasionar tanto a los usuarios como a la empresa. La persona propietaria del perro será responsable subsidiaria.

Habrá alguna otra limitación al acceso de perros en el metro?

En momentos de gran aglomeración de personas y cuando la seguridad de los usuarios y de los mismos animales lo requiera, la empresa podrá limitar la admisión de los perros.

¿Qué pasa si se incumplen las condiciones establecidas para el acceso de perros en el metro?

Si no se respetan las condiciones establecidas para el acceso de perros en el metro, la persona que lo lleve comete, según las circunstancias, una infracción grave o leve (de conformidad con los artículos 64.s) o 65.p) de la Ley 4/2006, de 31 de marzo, ferroviaria. Esta infracción puede dar lugar a la imposición de una multa. Consulta la información sobre las infracciones.

P.D.: Esta noticia me la ha pasado nuestra compañera Isabel López Habernauz  (gran amiga de mi familia)

Saludos
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


javier188

Esta es una excelente noticia para todos los que están en Barcelona. Hay muchas personas que anteriormente no ponían chapas a sus perritos. Sin embargo, imagino que con esta nueva modalidad muchos lo tomarán en cuenta en la actualidad. Ahora bien, en mi caso yo pude mirarlo a través de www.dogtags.pro

Gonzalo Panadero

Me parece una noticia fabulosa. Otras ciudades deberían tomar ejemplo.