Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

¿Los Boston Terrier lo pasan mal con el frío?

Iniciado por Iris (Django), Noviembre 12, 2014, 01:14:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Iris (Django)

Hola a tod@s,

Somos dueños de un fantástico ejemplar de Luxury Dogs, hijo de Boston y Fressia. Se llama Django y para nosotros es el más guapo del mundo jeje!

Este viernes Django va a cumplir 8 meses. Cuando estamos en casa el esta dentro con nosotros jugando o en alguna de sus camas (tiene 3...) y cuando nos vamos a trabajar, se queda en su parque con su agua su camita y algunos de sus juguetes. Cuando volvemos de trabajar siempre hay que limpiar algún pipi porque es pequeño y todavía no aguanta tantas horas (esperamos que pronto lo consiga).

La cuestión que hoy quiero plantear es si creéis que Django podría estar fuera en la terraza en una caseta.

Os explico: en un mes nos vamos a cambiar de casa, es una casa nueva con parquet y queremos evitar que se estropee con los pipis o que pueda hacer algún destrozo. Tenemos una terraza cubierta de unos 30m2 donde toca el sol todo el día, el clima es mediterráneo. Por supuesto le compraremos una caseta de madera bien aislada y solo estará fuera de día, cuando lleguemos a casa estará dentro con nosotros, igual que a la hora de dormir, pero me da miedo que pase frío en los meses de invierno.

¿Cómo lo veis? ¿Vuestros BT estan siempre dentro de casa?

Ya me decís!

Saludos

Jesús

Hola Iris, yo te voy a contar mi caso, yo antes de tener a Rex un BT majísimo (tambien de la familia de Luxury Dog's y Ginés Baron de Verona) tuve un pequinés mestizo, me duró casi 21 años, a los 19 años el pobre ya casi no veía y estaba muy flaquito, ya no aguantaba su pipi ni su caquita, estuvimos mucho tiempo teniendo que limpiar en casa con lejía, al final decidimos comprarle una caseta y ponérsela en la terraza, eso si, en el único invierno que pasó en la terraza llevaba puesto todo el día un abriguito de esos de borreguito que abrigan mucho, de día lo teniamos dentro de casa, pero la noche la pasaba en su caseta con su abrigo, además en el balcón terraza teniamos cubierto con toldo hasta la barandilla y en los laterales también cubierto, es decir, no estaba totalmente a la intemperie, por eso digo que estando bien abrigado pueden pasar perfectamente algunas horas.

Saludos
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


Aida

Hola Iris.. bienvenido ante todo.
Lo uniko ke yo te puedo hablar es de mi experiencia. Nosotros tenemos una bt de casi un añito ya y te dire ke es friolera... kuando vamos al camping en verano esta por el dia fuera siempre, en su jaulita o directemente en el cesped. Pero en Burgos, incluso en verano, a partir de las 8 de la tarde ya refresca, y en kuanto ve ke la puerta del modulo esta abierta...entra disparada!!! Jaja. Duerme dentro del modulo pero debajo de una manta incluso... supongo ke eso tambien depende de komo sea tu bitxito. Supongo ke si solo es durante el dia y en una caseta, kon un abriguito komo dice Jesus, seria suficiente.

Patricia

Hola. Yo también tengo que decir que el mío ahora en invierno duerme con manta dentro de casa, durante el dia no, pero x la noche si, y si se me olvida ponérsela ya lo tengo subido a la cama para que le deje dormir conmigo...

Enviado desde mi LG-D855


Iris (Django)

Gracias a tod@s por vuestras respuestas!

La verdad es que todos los dueños de BT que estoy hablando sobre el tema me decís lo mismo, que es una "raza de interior".

Estos días que el frío ha empezado a apretar por aquí, Djanguito no quiere pasear demasiado. Hace el pipi y la caca y me tira para ira para casa jeje

A ver como lo hacemos pero creo que , al menos en los meses de invierno, vamos a descartar dejarlo fuera. Habrá que inventar algo para que no haga pipi en el parquet... Los empapadores los destroza! Si alguien tiene alguna idea/sugerencia... será más que bienvenida!

Gracias de nuevo!!

Aida

Iris, has pensado en hacerle un corralito?? Nosotros hicimos uno " casero" . Kuando nos vamos, se keda ahi, kon el agua, su jaula dentro tambien y sus juguetes...y nunca nos destrozó nada...

Patricia

Aida, ya tienen parque, la idea es que no quieren dejarlo dentro xq aun no aguanta del todo el pis y tienen parquet nuevo. Y enseñarle a hacer en una toalla? Igual al ser tela no la rompe, yo tb tuve un perrito muy enfermo, como Jesús, y hacia sus pises en una toalla que le poniamos en un rincón del balcón...

Enviado desde mi LG-D855

Jesús

Iris, Aida y yo tenemos un corralito para nuestros BT, yo casi diría que es indispensable el tenerlo, ya que te evitas que se hagan pipi por cualquier parte del piso, y dentro de ese corralito puedes poner una jaula o un transportin y encerrar ahí a tu BT en las horas que no vayas a estar en casa, ellos no suelen hacerse pipi en su "cama" por lo que te evitarás el que se lo haga en el parquet.

A ver si localizo una foto que tengo aqui en el foro de como lo tengo yo para que veas como está, en cuanto la encuentre te la pongo aqui.

saludos
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


Jesús

Cita de: Patricia en Noviembre 18, 2014, 03:28:31 PM
Aida, ya tienen parque, la idea es que no quieren dejarlo dentro xq aun no aguanta del todo el pis y tienen parquet nuevo. Y enseñarle a hacer en una toalla? Igual al ser tela no la rompe, yo tb tuve un perrito muy enfermo, como Jesús, y hacia sus pises en una toalla que le poniamos en un rincón del balcón...

Enviado desde mi LG-D855

Bueno, veo que hemos enviado mensajes a la misma vez y no havía visto yo el mensaje de Patricia, pero lo de dejarlo dentro de una jaulita o un transportin dentro del propio parque no estaría mal.

En cuanto pueda pongo una foto del corralito de Rex.

Saludos
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


Jesús

Aqui os pongo la foto del corralito de Rex con su canasta, su comedero y su jaula donde pasaba las noches encerrado para que no se hicise pipi por las mañanas antes de bajarlo, así aprendió a no hacerse el pipi, ahora ya no hace falta el encerrarlo por las noches en su jaula y duerme en su canasta dentro del corralito.

Iris, a ver que te parece el remedio.



Saludos
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


Aida

#10



Aki os muestro tambien nuestro corralito. Ahora tiene mas altura. Pusimos encima una celosia de madera enrejada( para poder ver bien el interior) pero añadimos altura para que no salte y salga.... luego la han pintado mis niños..en fin, personalizada!!!! Jaja. A esto nos referimos....tiene su espacio para hacer sus necesidades fuera de su kama o jaula y no en el piso... se controla todo en un espacio mas reducido hasta ke aprenda bien a hacerlo en la calle.
El suelo del corralito le grapamos un ule ( mantel de plastico) para poder fregarlo bien. Luego pusimos periodico.

Jesús

Efectivamente, los corralitos es lo mejor que se puede tener para tenerlos controlados y no nos hagan ninguna trastada cuando no estemos en casa y se queden ellos solos, a parte de lo del pipi.

Saludos
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


Iris (Django)

Buenos días!

Efectivamente, en nuestra actual casa Django tiene su corral donde se queda cuando vamos a trabajar, es decir de 8 d la mañana a 18:30-19h de la tarde. Esto ocurre 3 días a la semana, hay un día que trabajo en casa y los viernes por la tarde no trabajo as que a las 15h ya estoy con él.

Cuando era  más bebé forrábamos todo el suelo que queda dentro del parque con empapadores. Cuando empezó a salir a la calle y hacer pipi y caca fuera de casa, le dejábamos solo la  bandeja higiénica con el empapador. Pero un día empezó a destrozar los empapadores y decidimos quitárselos porque era un rollo llegar y tener que recoger mil y un trozitos. Lo mismo pasaba si le poníamos papel de periódico.

También hemos probado de dejarle una toalla, pero se dedica a morderla y a comerse los trozos. Todo esto ha ido a menos y se va portando mejor, ahora cuando llegamos solo hay algún pipí y alguna vez agua, porque cuando se aburre por la tarde juega con el bebedero y tira el aguar.

Lo que nos preocupa es que en la nueva casa, estando dentro del corralito, haga pipí y tire el agua ya que el suelo es de parquet. No podemos dejarlo en la cocina porque también es parquet. La única parte de la casa que no tiene parquet son los baños y las terrazas, por eso se nos ocurrió dejarlo en la terraza con una caseta donde además tendría más espacio que en el corral. Y se nos planteó la duda del frío, que por lo que he ido hablando con vosotros y otras personas, hemos deducido que, como mínimo en los meses de invierno, es mejor no dejarlo fuera porque pasaría mucho frío.

Lo único que se nos ocurre es ponerle algun tipo de alfombra para proteger el suelo ya que creo que de momento es inevitable que se le escape algún pipí estando solo tantas horas.

Aida

Iris, yo al hacer el corralito hice el suelo tambien. Compre madera aglomerada, la mas gorda. Y taladre el suelo a las paredes ke le hice tambien. Vamos, ke no lo posé sobre el mismo suelo normal. y a ese suelo ke hice, le añadi un ule grapado para ke no traspasase el aglomerado. Kuando llegue a casa ye envio foto. Tu suelo no lo tokaria en absoluto.

Aida

#14




Como ves, lo hemos ido modificando. Mis niños se estan encargando de pintarlo poco a poco...pero komo ahora en invierno siempre estamos en kasa, no pueden akabarlo porke Akatz lo tocaria todo, oleria, chuparia....asi ke esperaremos terminarlo en vacaciones.

Si te fijas por dentro, pusimos unos tablones y unas escuadras al suelo de debajo, ke tambien es otro tablon. Ahora ya no tenemos el ule, porke lo kitamos segun aprendio. Se lo hemos pintado de blanco aunke falta otro retoke...jaja.

Yo es lo uniko ke se me okurre para ke no te toke el suelo.
Saludos[emoji2]