Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

dudas con la alimentación canina, no lo entiendo

Iniciado por luis.rendo, Septiembre 12, 2013, 10:03:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

luis.rendo

estoy un poco hecha un lio y a la vez enfadada. hoy fuimos al veterinario por lo de las alergias de lolo, como recordareis lolo es alérgico a muchas cosas y casi todos los piensos contiene algo de ellas.
pues desde que nos hemos enterado, lolo come comida de casa(cerdo, pollo, pesacado), vegetales variados...etc. le pedimos al veterinario una dieta y nos dice que no es necesario, que coma de todo, que si le va bien que continuemos con ella. nos ha dado una lista de cosas que no podemos darle y que no abusemos del cerdo por la grasa. y que le demos cosas con fibra porque le ayuda al transito(espárragos, espinacas etc).
la cuestión es esta, lolo esta increíblemente bien, le brilla el pelo, esta mas enérgico y a la hora de comer no digo nada!! chupa el plato!! a mi me preocupaba esta dieta porque todos nos sabemos lo de cambiar la comida, tanto de marca como de sabor..etc, que hay que tener cuidado para que no sufran diarreas o vómitos o no que no coman...entonces?? porque a lolo le cambio de carne, de verduras, etc cada dos por tres y esta como un roble? hace las cacas mejor que nunca y de salud, después de un reconocimiento esta de 10. ya no tenemos problemas de piel por la alergia y no ha ganado peso, esta igual.
he leído que no es bueno darle comida de casa, pero lo mítico, el perro del bar de mi aldea tiene 18 años... y come las sobras, el mío por lo menos tiene su dieta para el... en que momento de nuestra vida hemos cambiado todo eso por las bolitas? lo pienso y las gallinas comían solo maíz y berzas y dan unos huevos naranjas sabrosisimos y ahora los llaman camperos, los malos son los del pienso, los cerdos comían las verduras y sobras y bellotas y estaban de vicio, los malos son los del pienso. y así hasta un sin fin que siempre sale, lo malo es lo del pienso. estoy segura que tienen todos los nutrientes que necesitan, pero, tambien los astronautas se comen las pastillas que todo lo tienen y cuando bajan el chupetón no se lo quita nadie..jajaja
si el dia de mañana inventaran pienso para humanos con todo lo que necesitamos seria bueno para nosotros? yo el único inconveniente que veo es tener que tener comida preparada en vez de meter el vaso en la bolsa del pensó que es mas cómodo. por el resto, en que momento empezó a ser mala la comida natural para un ser vivo???  :((

Jesús

Hola Luis

Yo te voy a contar un poco lo de nuestra anterior mascota (antes de tener a Rex)era un pekines mestizo adoptado a los 11 meses de vida de una protectora de animales de El Vendrell cerca de la zona donde vivo, pues bien, al principio le dabamos pienso y veíamos que no comia mucho, así que mi mujer empezó a ponerle comida nuestra, en principio una poca para que no se acostumbrase mucho a ella y el perro se comia en un santiamén dicha comida, sobre todo lo que mas le gustaba era el pollo, mi mujer como hacía bastante sopa de pollo (a mi me gusta mucho), pues las carcanadas de pollo que echaba en la sopa para darle sabor, se las desmenuzaba, la carne y las ternillas, y le preparaba un plato bastante abundante, el tio no paraba de comer hasta que no daba fin con todo, se puso robusto y majo el perro, pero claro, al final mi mujer se canso de tenerle que preparar la comida para el perro, así que volvimos a darle pienso y Yako que así se llamaba el pekinés, decía que aquello no era de su gusto, así que volvio a comer poco pienso, a mi me daba pena verle comer poco, por lo que siempre de mi plato salia un poquito de comida para Yako cuando terminaba yo de comer y se lo mezclaba con su pienso, Yako esperaba paciente que terminasemos de comer nosotros porque sabía que luego le caia algo de mi comida para él, yo no se si fue por esa comida que le dábamos o porqué, pero normalmente los pekineses y todos los de el mismo tamaño, medianos tirando a pequeños duran unos 12,13 o 14 años, algunos llegan hasta los 15 o 16 años, bien, pues Yako nos duró casi 21 años, si si, no te miento, incluso escribí una carta al Guiness pensando que sería el perro mas longevo de la tierra, me contestaron que habia una perrita japonesa que tenia 25 años, bueno, pues Yako nos duró todo ese tiempo y no sabemos cuanto hubiese llegado a durar si no llega a ser por la muerte dramática que tuvo el pobre, se colo por los barrotes de la terraza y calló al jardin desde un 11º piso, el pobre ya casi no veía y estaba muy delgadito, esa fué la muerte trágica que tuvo el pobre.

Resumiendo y preguntando a la vez ¿acaso tuvo algo que ver su longevidad con su comida? no lo se.

:D :D :D :D :D :D :D :D
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)


luis.rendo

 Hola jesus!! Que campeon teniais en casa!!! Una lastima lo ultimo.
Esa es mi gran duda, realmente es malo o simplemente es incomodo por el esfuerzo de tener la comida hecha? Tal vez de esa manera no coman cada dia todo lo que deberian ( vitaminas, proteinas..etc) pero tampoco lo hacemos nosotros y no pasa nada!! Hoy lolo come pure de verduras con pollo. Jeje
No se si es por comodidad, porque en muchos sitios he oido que no es sano para ellos comer de casa y eso es lo que mas me chocó, despues de hablarlo hemos decidido comprar un saco de pienso de los que lolo puede comer para momentos puntuales como viajes o que no haya nada preparado y seguiremos dandole comida de casa. Me preocupa que sea un tema comercial, que hablen mal de esto para vender mas... Yo antes de todo esto le daba pienso y de mala gana, siempre le daba yamon york y carne cuando sobraba y en el pueblo siempre come lo que sobra, cocido, pescado, carne, picaba como tu jesus, te mira con esa cara de:" tu comes calidad y yo bolas!!"quiero eso!! Jaja y precisamente es cuando mejor estaba, despues le daba el pienso y granitos otra vez...

Bergamota

Hola,
no se si te  ayudara, pero te comento, por si lo quieres mirar la alimentación que yo le doy a Ona.
Yo con Ona siempre he tenido problemas con el pienso (Aún probando diferentes marcas), tenia muchos gases y no quería comer.
Ahora le doy comida deshidratada, le añado agua caliente y espero 10 minutos, le encanta!!! y le puedes añadir todo lo que quieras, en la pagina web hay recetas.
Está es la pagina: www.zaunk.com
No se si todos los ingredientes que lleva le irán bien a Lolo, ya me dirás que tal.
Saludos


Toxo

Yo estoy totalmente convencida de que se dice que la comida casera es mala para el perro por un tema comercial. Evidentemente yo evitaría la sal y cosas así en su alimentación, pero por lo demás... Que diferencia hay entre ellos y nosotros? Por qué para ellos es mala siempre que sea variada y en la correcta cantidad? Cual es el motivo?  Pensar que crearan un pienso para humanos, seríais capaces de comer lo mismo todos los días de vuestra vida? Eso sí, el pienso nos facilita la existencia a los humanos. Es una sólo una opinión. Nosotros no hay día que pensemos en cambiar el pienso de Toxo por comida casera, pero...ahora que le va tan bien el pienso...BUf, seguramente acabemos haciéndolo.
Bergamota, yo también estuve buscando comida deshidratada para Toxo y también fui a dar con esa página, el problema es que esa comida lleva arroz y Toxo es alérgico al arroz, una pena, la verdad. porque tiene muy buena pinta. Creo que Lolo también es alérgico al arroz.
Un saludo ;)

luis.rendo

Si es alergico y a la patata y guisantes y un largo etc.. A el no le doy ni sal ni cebolla ni chocolate ni dulces etc...
Mirare esa deshidratada a ver si nos vale algo!! Muchas gracias!! Me estais ayudando mucho!

luis.rendo

He mirado la comida deshidratada y todas tienen arroz menos una que lleva patata y yogur y a eso es alergico. Pero muchas gracias!!!!

Bergamota


Maria Rosa

Hola, como está Ona de su problema de la vista, cuéntame algo.

Mamen

Hola a todos!!

Mi veterinario me dijo que ninguna comida que hay hoy en día en el mercado es completa, de hecho me aconsejó que le dierar de vez en cuando comida de casa y no lo hacemos habitualmente, pero sí de vez en cuando les cae algo a las peques y ellas encantadas... jejejeje

Mi anterior perro un cocker, comía exclusivamente pienso y murió con 16 años y el anterior un pequinés que duró 16... así que no sé que decir...

Elena A.

Hola a tod@s, la alimentación es un tema que aunque parece mentira tiene mucha importancia no solo para el desarrollo físico sino que también tiene mucha importancia en temas como puede ser a nivel inmunitario.
Todos nosotros damos a nuestros perros la comida que creemos  que es  la mejor por todos estos temas pero que pasa cuando el mejor pienso del mundo no lo tolera bien nuestro fiel amigo? Deja por ello de ser una buena alimentación? esta claro que no, pero a nuestro amigo no le hacemos ningún favor y es ahí donde nos debemos plantear ciertos cambios que lógicamente nos plantean estas dudas.
Los veterinarios nos intentan ayudar pero finalmente somos nosotros los que determinamos que es lo mejor para el y es en ese momento que digo que no siempre la comida casera es la mas equilibrada. No dejes de buscar el pienso que le solucione todos los requerimientos nutricionales y que ademas tolere todos sus componentes para que estos no sean un problema mayor que el beneficio. Nosotros a nuestro Hooper le hemos tenido que cambiar la comida y aunque el pienso que le dábamos es de lo mejor en estos momentos estamos con otro que le aporta lo mismo pero con mejores resultados para su digestión si te sirve de algo te comentaré que es de la casa Virbac.
Insisto cuando algo va bien mejor no cambiar pero cuando algo no funciona esta claro que cualquier opinión nos ayuda en nuestras decisiones, pero insisto es importante cuidarles en todos los aspectos para que a la larga tengan vitalidad, se desarrollen equilibradamente y aunque su dieta no sea como la humana con respecto a texturas y sabores ellos comen por estar bien jejeje "llenos".
Cuando somos jóvenes nuestro organismo soporta muchas cosas pero es en la edad adulta cuando se ve que los excesos o los defectos se pagan con patologías o lesiones que se podían haber evitado y lo mismo les pasa a los perros si no les damos todo aquello que necesitan podemos encontrarnos con lesiones musculares, digestivas o simplemente más propensos a padecer más enfermedades.

Un saludo a tod@s
Elena A.

AnaLux

Perfecta explicación...¡¡¡ Muchas gracias Elena..¡¡¡ Totalmente de acuerdo..¡¡¡

Analux

Luxury Dog's Cria y Alta Selección de Boston Terrier