Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

Efectos secundarios vacuna contra Leishmaniosis

Iniciado por Ibalav, Marzo 22, 2013, 10:51:51 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

madeinmad3

Hola a tod@s,
Os cuento mi experiencia. Yo tengo una perrita Chihuahua de 2kg. El año pasado le pusimos la primera vez la citada vacuna, en 3 dosis. Los 3 pinchazos en intervalos de 21 días los tolero bien y con normalidad. Estuvo decaidilla el día de los pinchazos y un poco rara pero luego bien.
Ayer fui al vete a ponerle el recuerdo de este año y había un veterinario nuevo en la clínica. Al pincharle la perra empezó a chillar como loca, le dije al veterinario que le había hecho daño y me dijo que no, que era el líquido de la vacuna al entrar. No me creí nada porque las 3 veces anteriores que le han pinchado esta vacuna nunca chillo. Le dije que le pusiera un antiinflamatorio por sí acaso y se lo puso. Nos fuimos a casa y a la hora en el sitio donde la habían pinchado empezó a tener como espasmos musculares y la empezaron a dar arcadas. Vuelvo al veterinario y le pincha primperam y protector de estómago. Me dice que el antiinflamatorio da gastritis y que por eso le pone primperam y el protector. Otra vez para casa. La tarde la paso un poco plof, pero esta noche la pobre venga a chillar de dolor. No se podía mover, no se la puede tocar ni coger para llevarla al vete. Le he dado esta mañana una dosis para 2kg de metacam (al ser tan pequeña es el único antiinflamatorio por vía oral que se le puede dar en una correcta dosis) y ha dejado de chillar, le ha calmado bastante el dolor. Ni arcadas ni nada. El veterinario dice que es un efecto secundario de la vacuna y no quiero ir de listo pero yo creo que la pincho mal en la cruceta y le ha tocado algún músculo o tendón de la pata izda. Delantera según la miras. La pobre no se mueve nada, ni cambia de posición, anda con las orejas gachas y con una cara de pena que me parte el alma. El veterinario dice que unas veces les da reacción, otras no y que le puedes poner 6 años la vacuna no pasarle nada y al séptimo si y al octavo otra vez no. No se... Lo que sí se es que la reacción que puede dar es un shock anafilactico y que dependiendo del perro puede darse desde los 5 minutos a las 24 horas, el perro se hincha y se empieza a ahogar y hay que llevarlo corriendo a que le pongan urbason en vena y lo se porque a la mía le paso con una pipeta y casi se me muere. Así que sí le ponéis la vacuna o cualquier otra cosa tened vigilado a vuestro perro por 24 horas aunque lo habitual es que le de al poco tiempo de ponérselo o pincharle. La mía es alérgica a un tipo de pipeta y al collar escalibur. A alguien le ha pasado algo parecido que le hayan pinchado al perro un tendón o un músculo y le hayan dejado así? Gracias a todos

Naki

Hola!! Siento mucho lo que cuentas que le ha pasado a tu perrita la verdad que es muy desesperante ver que tu perrita lo está pasando tan mal...no te puedo ayudar en lo que comentas porque no me ha sucedido algo parecido con mi perra, lo que sí leyendo los mensajes me ha surgido una duda porque nosotros a Kira le hemos tenido que poner la vacuna para protegerla de los mosquitos porque vivimos en una zona bastante propensa a que le piquen pero mirando su cartilla la que le hemos puesto es la Filariosis...es para lo mismo que la Leishmaniosis??

Saludos y espero que tu perrita ya se encuentre perfecta.

madeinmad3

Hola Naki,
Yo juraría que son enfermedades distintas. La filariasis es la del gusano del corazón y la leishmaniosis es la provocada por el parásito leishmania. Las dos la transmiten la picadura de un mosquito así que puede dar lugar a que te líes. Te puede sacar de dudas que la de la leihmaniosis se llama canileihs y el primer año son tres dosis en intervalos de 21 dias a 50 euros cada dosis (150 en total) y luego una dosis de recuerdo al año a 50 euros. Si no has hecho esto no es esta vacuna. Aun asi, mi consejo es que le preguntes al veterinario y te asegures de que le ha puesto. La leihmaniosis es una enfermedad muy mala para nuestros peques. Yo a la mía la trato con una pastillita de Milbemax en forma de chuche que aparté de la filariasis previene también los parásitos intestinales. Creo q en perros pequeños es económica pero en perros grandes puede salir un poco cara. Mi perrita sigue malita la pobre pero poco a poco se repondrá!
Espero haberte ayudado Naki
Saludos y ya me contarás! Un besazo y gracias por tus buenos deseos!

Naki

Hola madeinmad3!!! Gracias por tu aclaración, sí creo que me lió el tema de que también es provocada por la picadura de un mosquito que fue lo que la veterinaria nos explicó y según explicas en que consiste la vacuna estoy segura de que no la tiene ya que no hemos seguido esos pasos con ninguna que se ha puesto...lo extraño es que insistiera en que le pusiéramos esa de la filiaria porque donde vivimos hay mucho mosquito y no me comentara nada de esa otra pero bueno ya le pregunto a la veterinaria...de nuevo muchas gracias por tu explicación.

Saludos.

astrid

Hola!!leyendo vuestros comentarios sobre la leishmaniosis, veo que no hablais del jarabe ¿? A mi perrita le vino muy bien y este año también se lo estoy dando. Y hasta la fecha no he tenido ningún contratiempo. Por eso me ha extrañado que no lo mencioneis.  :) creo que a muchos de vosotros os iria genial.

Astrid.

Jesús

Cita de: astrid en Julio 22, 2013, 01:13:09 PM
Hola!!leyendo vuestros comentarios sobre la leishmaniosis, veo que no hablais del jarabe ¿? A mi perrita le vino muy bien y este año también se lo estoy dando. Y hasta la fecha no he tenido ningún contratiempo. Por eso me ha extrañado que no lo mencioneis.  :) creo que a muchos de vosotros os iria genial.

Astrid.


¿Puedes darnos mas información de ese jarabe? ¿es para la Leishmaniosis?¿que efectos secundarios tiene?, informanos un poco.

:D :D :D :D :D :D :D
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)