Noticias:

MASKOTASTORE - Patrocinador oficial de este Foro

Menú Principal

Tono rosáceo en el morro

Iniciado por Jesús, Octubre 24, 2012, 12:14:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

logio77

El cortarle los bigotes al perro, no afecta a nada su comportamiento, orientación o algo de eso?

dakota

#16
Esto lo saque de wikipedia y de un foro que hicieron esa pregunta

FORO
No te preocupes, no les duele. Las vibrisas (no son bigotes, son pelos táctiles, mecanorreceptores) se caen y vuelven a salir. Aunque no es lo más recomendable cortárselas habitualmente, ya que para ellos es un sistema de información importante, no pasa nada por haberlo hecho una vez.No les duele porque por dentro del pelo no discurre ningún nervio. Aquí tienes un poco de información: http://es.wikipedia.org/wiki/Vibrisas Y aquí una imagen para que veas la estructura



WIKIPEDIA
Las vibrisas son un tipo de pelos especializados que poseen algunos animales (especialmente los mamíferos a modo de bigotes) como elemento sensorial táctil; algunas plantas como las dionea o atrapamoscas poseen elementos similares, que les ayudan a sentir los insectos cuando se posan sobre alguno de sus seis pelos, cerrando después sus dos mitades para digerirlos una vez atrapados.
Las vibrisas tienen una raíz muy sensible que les permite detectar corrientes de aire, lo que unido al sentido del olfato les hace percibir el origen de los olores; algunas de estas corriente pueden ser generadas por el movimiento del propio animal.
Al entrar en contacto con los objetos del entorno, las vibrisas ayudan a percibir las distancias de los obstáculos en plena oscuridad; en el caso de los gatos, tienen unas terminaciones nerviosas que al más mínimo movimiento del bigote las estimula y suministra información acerca de los alrededores inmediatos del gato. Asimismo, la nutria tiene en un hocico ancho poblado de largas vibrisas que le permiten captar las vibraciones producidas por sus presas al moverse en aguas turbias.
Entre los animales que poseen vibrisas destacan los felinos, perros, focas, delfines, conejos, ratas, musarañas, manatíes y aves en general, sobre todo insectívoras (ej. chotacabras)

Jesús

#17
Muchas gracias Santiago por la información, todo es muy curioso, no sabía nada de eso.

:OO :OO :OO :OO :OO :OO
Rex de Baron de Verona, Nació el 5-10-2011 en Otura (Granada), ahora vive en Vilanova i La Geltrú (Barcelona.)